Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte pone fin a la discusión y declara inconstitucional resolución del Ministerio de Trabajo que suspendió a Abad

Autoridades de elección popular no podrán ser sancionadas con sumario administrativo, tras sentencia de la Corte Constitucional en caso Verónica Abad. La vicepresidenta presentó una nueva demanda.

Reunión de la Corte Constitucional este 17 de enero de 2025.

Reunión de la Corte Constitucional este 17 de enero de 2025.

- Foto

Corte Constitucional

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

17 ene 2025 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional se pronunció este viernes, 17 de enero de 2025, sobre el Acuerdo Ministerial con el que Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, suspendió por 150 días a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, una medida que fue revertida por la jueza Nubia Vera el 23 de diciembre pasado.

En respuesta a una consulta de norma remitida por un tribunal de la Corte de Pichincha, en donde Abad presentó una acción de protección, el máximo organismo de control constitucional señaló que varios artículos de este Acuerdo Ministerial son "incompatibles" con la Carta Magna.

El pronunciamiento de la Corte implica que "ningún funcionario de elección popular puede ser sancionado vía sumario administrativo", explicó el constitucionalista André Benavides. 

  • Verónica Abad dice que no ha podido viajar a Turquía por falta de recursos y que tampoco le pagan su sueldo

La apelación de la acción de protección del sumario administrativo en contra de Abad deberá ser resuelta con esta sentencia, añadió el experto y dijo que es "imposible" que ahora los jueces le den la razón a la ministra de Trabajo.

En eso coincidió Damián Armijos, abogado defensor de Abad, mientras la vicepresidenta reaccionó con un "Viva la democracia", en su cuenta de X.

"Con esto la apelación de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, pierde todo sustento".

Damían Armijos, abogado de Verónica Abad

🇪🇨❤️Ecuador #VivaLaDemocracia 🕊@CorteConstEcu https://t.co/LZKYYOwzd5

— Verónica Abad (@veroniabad) January 18, 2025

La decisión fue adoptada por la mayoría del Pleno de la Corte Constitucional, con los votos salvados (o en contra) de las juezas Carmen Corral Ponce, Teresa Nuques Martínez y del juez Enrique Herrería Bonnet.

¿Qué dice el dictamen de la Corte?

En respuesta a la Sala consultante, dice el dictamen, "la Corte Constitucional determinó que la aplicación de los artículos 2, 4, 54 y 56 del Acuerdo Ministerial MDT-2024-175 para justificar el inicio de un procedimiento sumario administrativo en contra de un funcionario público de elección popular de la Función Ejecutiva, por el posible cometimiento de faltas graves y cuyas únicas sanciones posibles consisten en la suspensión o destitución del cargo, es incompatible con el derecho al debido proceso en la garantía de ser juzgado por una autoridad competente".

Así determinó que este acuerdo es:

  • Incompatible con el artículo 145, en conexión con el artículo 149, de la Constitución que establece causales taxativas de cesación de funciones y de destitución de la o el presidente y vicepresidente de la República y entre las cuales no se incluye a los procedimientos sumarios administrativos.
  • Incompatible con el artículo 146, en conexión con el artículo 150, de la Constitución que establece causales taxativas de ausencia temporal de la o el presidente y vicepresidente de la República y entre las cuales no se incluye a los procedimientos sumarios administrativos.
  • Incompatible con el artículo 61 numeral 1 de la Constitución que reconoce el derecho a elegir y ser elegido ya que las autoridades administrativas no tienen la competencia para limitar este derecho a través de inhabilitaciones, suspensiones o destituciones de funcionarios públicos de elección popular.

También señala que en ausencia temporal del Presidente, lo debe reemplazar la vicepresidenta y que las causales de ausencia temporal del Primer Mandatario son enfermedad, fuerza mayor hasta por 3 meses y licencia concedida por la Asamblea.

  • Cynthia Gellibert, la segunda mujer que se hace cargo de la Presidencia de Ecuador, luego de Rosalía Arteaga

Nueva demanda de Abad

Mientras, la vicepresidenta Abad presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto Ejecutivo 505, con el que Daniel Noboa volvió a delegar por tres días la Presidencia a la secretaria de la Administración, Cynthia Gellibert, a quien previamente encargó la vicepresidencia, para dedicarse a la campaña por la reelección. 

En su demanda, Abad pidió que hasta que se resuelva el fondo de la causa, la Corte dicte medidas cautelares y suspenda inmediatamente el encargo Gellibert. La solicitud recayó en la jueza, Teresa Núques.

Asimismo, la Corte señaló que tendrá un tratamiento prioritario el Decreto Ejecutivo 500, que fue expedido hace una semana por Noboa para encargar la Presidencia a Gellibert.

  • Daniel Noboa encarga la Presidencia por segunda vez a Cynthia Gellibert y estará en el debate
  • #Corte Constitucional
  • #Verónica Abad
  • #suspensión
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Venezuela anuncia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe

  • 03

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Guayaquil tiene 122 puntos conflictivos por mala disposición de la basura

  • 05

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024