Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte pone fin a la discusión y declara inconstitucional resolución del Ministerio de Trabajo que suspendió a Abad

Autoridades de elección popular no podrán ser sancionadas con sumario administrativo, tras sentencia de la Corte Constitucional en caso Verónica Abad. La vicepresidenta presentó una nueva demanda.

Reunión de la Corte Constitucional este 17 de enero de 2025.

Reunión de la Corte Constitucional este 17 de enero de 2025.

- Foto

Corte Constitucional

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

17 ene 2025 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional se pronunció este viernes, 17 de enero de 2025, sobre el Acuerdo Ministerial con el que Ivonne Núñez, ministra de Trabajo, suspendió por 150 días a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, una medida que fue revertida por la jueza Nubia Vera el 23 de diciembre pasado.

En respuesta a una consulta de norma remitida por un tribunal de la Corte de Pichincha, en donde Abad presentó una acción de protección, el máximo organismo de control constitucional señaló que varios artículos de este Acuerdo Ministerial son "incompatibles" con la Carta Magna.

El pronunciamiento de la Corte implica que "ningún funcionario de elección popular puede ser sancionado vía sumario administrativo", explicó el constitucionalista André Benavides. 

  • Verónica Abad dice que no ha podido viajar a Turquía por falta de recursos y que tampoco le pagan su sueldo

La apelación de la acción de protección del sumario administrativo en contra de Abad deberá ser resuelta con esta sentencia, añadió el experto y dijo que es "imposible" que ahora los jueces le den la razón a la ministra de Trabajo.

En eso coincidió Damián Armijos, abogado defensor de Abad, mientras la vicepresidenta reaccionó con un "Viva la democracia", en su cuenta de X.

"Con esto la apelación de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, pierde todo sustento".

Damían Armijos, abogado de Verónica Abad

🇪🇨❤️Ecuador #VivaLaDemocracia 🕊@CorteConstEcu https://t.co/LZKYYOwzd5

— Verónica Abad (@veroniabad) January 18, 2025

La decisión fue adoptada por la mayoría del Pleno de la Corte Constitucional, con los votos salvados (o en contra) de las juezas Carmen Corral Ponce, Teresa Nuques Martínez y del juez Enrique Herrería Bonnet.

¿Qué dice el dictamen de la Corte?

En respuesta a la Sala consultante, dice el dictamen, "la Corte Constitucional determinó que la aplicación de los artículos 2, 4, 54 y 56 del Acuerdo Ministerial MDT-2024-175 para justificar el inicio de un procedimiento sumario administrativo en contra de un funcionario público de elección popular de la Función Ejecutiva, por el posible cometimiento de faltas graves y cuyas únicas sanciones posibles consisten en la suspensión o destitución del cargo, es incompatible con el derecho al debido proceso en la garantía de ser juzgado por una autoridad competente".

Así determinó que este acuerdo es:

  • Incompatible con el artículo 145, en conexión con el artículo 149, de la Constitución que establece causales taxativas de cesación de funciones y de destitución de la o el presidente y vicepresidente de la República y entre las cuales no se incluye a los procedimientos sumarios administrativos.
  • Incompatible con el artículo 146, en conexión con el artículo 150, de la Constitución que establece causales taxativas de ausencia temporal de la o el presidente y vicepresidente de la República y entre las cuales no se incluye a los procedimientos sumarios administrativos.
  • Incompatible con el artículo 61 numeral 1 de la Constitución que reconoce el derecho a elegir y ser elegido ya que las autoridades administrativas no tienen la competencia para limitar este derecho a través de inhabilitaciones, suspensiones o destituciones de funcionarios públicos de elección popular.

También señala que en ausencia temporal del Presidente, lo debe reemplazar la vicepresidenta y que las causales de ausencia temporal del Primer Mandatario son enfermedad, fuerza mayor hasta por 3 meses y licencia concedida por la Asamblea.

  • Cynthia Gellibert, la segunda mujer que se hace cargo de la Presidencia de Ecuador, luego de Rosalía Arteaga

Nueva demanda de Abad

Mientras, la vicepresidenta Abad presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto Ejecutivo 505, con el que Daniel Noboa volvió a delegar por tres días la Presidencia a la secretaria de la Administración, Cynthia Gellibert, a quien previamente encargó la vicepresidencia, para dedicarse a la campaña por la reelección. 

En su demanda, Abad pidió que hasta que se resuelva el fondo de la causa, la Corte dicte medidas cautelares y suspenda inmediatamente el encargo Gellibert. La solicitud recayó en la jueza, Teresa Núques.

Asimismo, la Corte señaló que tendrá un tratamiento prioritario el Decreto Ejecutivo 500, que fue expedido hace una semana por Noboa para encargar la Presidencia a Gellibert.

  • Daniel Noboa encarga la Presidencia por segunda vez a Cynthia Gellibert y estará en el debate
  • #Corte Constitucional
  • #Verónica Abad
  • #suspensión
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso de la LigaPro, tras el empate de Mushuc Runa y Manta

  • 02

    ¡Golpe durísimo! Ecuador quedó eliminado del Mundial Femenino Sub 17

  • 03

    ¿Qué es la neuropatía, secuela de la quimioterapia que tiene la 'Flaca' Guerrero?

  • 04

    Desde el 27 de octubre, 4.000 conductores podrán registrarse para la compensación por la eliminación de subsidios a la gasolinas

  • 05

    Mushuc Runa y Manta empatan en Echaleche y siguen liderando el cuadrangular del descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024