Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Relatora especial de la ONU y Human Rights Watch rechazan amenazas a Corte Constitucional de Ecuador

Las supuestas amenazas en contra de la Corte Constitucional ocurren luego de que la institución suspendió de manera temporal los efectos de varios artículos de las leyes de Inteligencia, de Solidaridad y de Integridad Pública. 

Exteriores del edificio de la Corte Constitucional, en el centro norte de Quito, 22 de julio de 2025.

Exteriores del edificio de la Corte Constitucional, en el centro norte de Quito, 22 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

06 ago 2025 - 11:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las críticas del Gobierno de Ecuador y de la Asamblea a la Corte Constitucional, tras su decisión de suspender temporalmente artículos de las leyes de Inteligencia, Integridad Pública y de Solidaridad Nacional, motivaron las reacciones de dos organizaciones internacionales. 

Primero fue la organización Human Rights Watch (HRW), que a través de su directoria Juanita Goebertus, rechazó los "ataques" que la Corte Constitucional recibió del Ministerio de Gobierno y de la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista. 

  • ¿Cuales son los artículos de las leyes de Noboa suspendidos provisionalmente por la Corte Constitucional? 

"Rechazamos los ataques a la Corte Constitucional por suspender normas que amenazan derechos", escribió Goebertus en su cuenta de la red social X.

Goobertus también compartió un video en el que la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y el presidente del Legislativo, Niels Olsen, señalan al máximo tribunal de "arrebatar a los ecuatorianos el respaldo que tanto habían esperado".

Ecuador 🇪🇨| Rechazamos los ataques a la @CorteConstEcu por suspender normas que amenazan derechos.

La Corte es clave para proteger el Estado de derecho y debe poder actuar con independencia y sin presiones.

Las autoridades deben respetar y garantizar su labor. https://t.co/ljvLCLHtTT

— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) August 5, 2025

"La Corte es clave para proteger el Estado de Derecho y debe poder actuar con independencia y sin presiones. Las autoridades deben respetar y garantizar su labor".

Juanita Goebertus, directora para las Américas de HRW.

Poco después llegó la reacción de la relatora especial de la ONU, Margaret Satterthwaite, quien se mostró preocupada por las supuestas amenazas que pudo recibir la Corte. 

"La Corte Constitucional ha sido amenazada por otros poderes del Estado tras suspender provisionalmente varios artículos de tres leyes aprobadas bajo la justificación de urgencia económica y seguridad nacional", escribió Satterthwaite, este 6 de agosto de 2025. 

La relatora incluso se refirió a que "una ministra de Gobierno parece haber acusado a la Corte de socavar la democracia y empoderar a grupos criminales", en referencia a las palabras de Zaida Rovira. 

#Ecuador: Noticias muy preocupantes: supuestamente, la Corte Constitucional ha sido amenazada por otros poderes del Estado tras suspender provisionalmente varios artículos de tres leyes aprobadas bajo la justificación de urgencia económica y seguridad nacional.

Los artículos…

— Margaret Satterthwaite (@SRjudgeslawyers) August 6, 2025

Satterthwaite también se refirió a la propuesta de referéndum para permitir el juicio político de los jueces constitucionales. 

En efecto, en la pregunta seis de la consulta popular propuesta por Daniel Noboa en Ecuador se plantea lo siguiente: ¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?

Pero, según la relatora, el derecho internacional y los estándares de derechos humanos dictaminan que los jueces deben estar libres de presiones políticas o represalias. 

"Las decisiones judiciales pueden y deben debatirse por vías legales, pero las amenazas son inaceptables". 

Margaret Satterthwaite, relatora de la ONU

La Corte Constitucional hizo pública este pasado 4 de agosto su decisión de suspender de manera temporal los efectos de varios artículos de las leyes presentadas por Noboa en calidad de urgente. 

Estas normativas fueron rechazadas por organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos y de sindicatos, quienes interpusieron decenas de demandas de inconstitucionalidad -algunas de ellas admitidas a trámite por la Corte- al considerar que las mismas vulneraban diversos derechos.

  • #Corte Constitucional
  • #Ecuador
  • #ONU
  • #derechos humanos
  • #leyes
  • #Consulta popular 2025
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia

  • 02

    "Yo prefiero morirme antes de regalar a mi país", dice Daniel Noboa en campaña al sur de Quito

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 04

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz

  • 05

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025