"Estamos conversando y viendo si en octubre, si es en noviembre", dice Daniel Noboa sobre una eventual visita a Donald Trump
La entrevista de Daniel Noboa fue publicada por diario El Clarín, de Argentina. El presidente atendió a ese medio como parte de su gira que también incluyó a Uruguay y Brasil.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, durante una entrevista con diario El Clarín, en Argentina, el 21 de agosto de 2025.
- Foto
Presidencia de la República, Flickr
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, concedió una extensa entrevista a diario El Clarín, durante su reciente gira por Argentina, Brasil y Uruguay, en la que abordó su relación con Estados Unidos, la condena al expresidente Rafael Correa y la tensión de Venezuela con Estados Unidos.
La entrevista, que se publicó el domingo 24 de agosto de 2025, formó parte de la gira internacional que realiza Noboa y que antes de llegar a Argentina tuvo un paso por Uruguay y Brasil.
Noboa mencionó que, el propósito de esta gira presidencial fue mantenerse cercano a los presidentes de la región, independientemente de sus posturas ideológicas.
Negociaciones con Estados Unidos
Uno de los primeros cuestionamientos que realiza el Clarín a Noboa es sobre su relación con Estados Unidos, respecto de la relación comercial cercana que mantienen Ecuador y China, rival económico del país norteamericano.
“Estamos conversando y viendo si es en octubre o noviembre”, dijo Noboa, respecto de una posible visita a su homólogo Donald Trump. Aseguró también que su gobierno está negociando una reducción de los aranceles recientemente impuestos por Estados Unidos a países de todo el mundo.
Adelantó que tendrá una reunión con el departamento de Estado norteamericano, para seguir con las negociaciones y crear acercamientos entre ambos países.
¿Rafael Correa es culpable de los juicios en su contra?
Según Noboa, sí. El mandatario hizo referencia al caso Refinería del Pacífico y de las pruebas presentadas en los juicios contra Correa.
“Correa no fue sentenciado en mi época. (Jorge) Glas tampoco fue sentenciado en mi época. Y sí hay pruebas, pues ya irrefutables que muestran que hubo actos de corrupción graves como la refinería del Pacífico. Esos USD 1.200 millones en movimiento de tierra. Uno va a la Refinería del Pacífico y es invisible”, dijo.
Respecto a la tensión existente actualmente entre Venezuela y Estados Unidos y sobre su respaldo a una eventual incursión estadounidense a suelo venezolano, Noboa no fue directo y prefirió destacar que está a favor de la lucha contra el narcotráfico y los grupos irregulares.
“Estoy de acuerdo con la lucha contra el narcotráfico y el narcoterrorismo transnacional. Si es que pues, hay la evidencia que dicen tener sobre el narcotráfico a gran escala, que alega Estados Unidos, que hace el Cartel de los Soles en Venezuela, es muy grave. Nosotros vemos la afectación en Ecuador”, dijo.
Aprovechó para cuestionar al régimen de Nicolás Maduro. “La gente se cansó de ese modelo”, añadió, tras hacer un símil de la violencia en Venezuela con la que ocurre en otros países de la región.
Compartir: