Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Paro de la Conaie | Gobierno denuncia intento de asesinato al Presidente; manifestantes atacaron su caravana

Varios gobiernos de la región, incluidos Costa Rica, Honduras, Panamá y Perú, así como el secretario general de la OEA, condenaron el ataque contra la caravana presidencial de Daniel Noboa, ocurrido en medio de las protestas en Ecuador.

Compilación de fotografías con daños que recibió la caravana presidencial en Cañar, el 7 de octubre de 2025, por parte de manifestantes en medio de un paro convocado por la Conaie.

Compilación de fotografías con daños que recibió la caravana presidencial en Cañar, el 7 de octubre de 2025, por parte de manifestantes en medio de un paro convocado por la Conaie.

- Foto

Cedidas por la Presidencia de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2025 - 23:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa retomó sus actividades públicas este 7 de octubre de 2025, cuando aún hay cierres viales como parte del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). 

Noboa llegó en la mañana a la provincia del Cañar, donde las comunidades indígenas han mantenido protestas en los últimos días y su caravana recibió un ataque con piedras y palos. Luego, se trasladó a Cuenca, a un evento en un colegio. 

  • El paro cumple 15 días en Ecuador, ¿cuánto más durará este duelo entre la Conaie y el Gobierno?

El primer mandatario se quedará en Cuenca y el miércoles tendrá reuniones con representantes de varios gremios, según información de la Gobernación del Azuay. 

  • 07/10/2025

    21:57

    "Condena enérgica" del Secretario de la OEA ante ataque a caravana presidencial de Noboa

    Al igual que las cancillerías y embajadas de varios países de la región, el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, expresó que "condena enérgicamente" el ataque a la caravana presidencial.

    "Expreso mi solidaridad con el Presidente, el Gobierno y el pueblo del Ecuador, quienes una vez más demuestran resiliencia frente a la violencia y la intolerancia", señaló en su cuenta de X.

    Agregó que "estos actos de violencia constituyen un atentado contra la democracia, la estabilidad y el espíritu de convivencia pacífica que deben prevalecer en nuestras sociedades".

    A su vez, hizo "un llamado a todos en el Ecuador a mantener un espíritu de diálogo pacífico y apego a los principios democráticos".

  • 07/10/2025

    20:02

    Panamá, Costa Rica, Honduras y Perú condenan ataque a caravana de Noboa 

    El ataque a la caravana presidencial de Daniel Noboa provoca las primeras reacciones en la comunidad internacional.

    A través de un comunicado, la Cancillería de Panamá expresó que "condena" este hecho "y llama al respeto del orden democrático".

    "Panamá llama al respeto y al orden constitucional y a siempre dirimir las diferencias de forma pacífica y dialogada", anotó.

    Desde Perú, el Gobierno de Dina Boluarte dijo que "condena enérgicamente los actos de violencia perpetrados hoy en contra del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, los cuales son inaceptables en un orden democrático e incompatibles con el ejercicio de los derechos ciudadanos".

    Asimismo, la Embajada de Honduras en Quito expresó "su más enérgica condena y rotundo rechazo ante el repudiable acto que constituyente una 'tentativa de asesinato' contra el presidente Noboa".

    A su vez, hizo "un llamado por el pronto esclarecimiento de los hechos y por el respeto irrestricto a la institucionalidad democrática y al Estado de Derecho".

    "Este tipo de acciones violentas son inaceptables y atentan contra la estabilidad y la paz de la región, principios que Honduras defiende con absoluta convicción", señaló.

    La Cancillería de Costa Rica puntualizó que rechaza "cualquier acto de violencia que atente contra la democracia y la paz en la región".

  • 07/10/2025

    19:31

    Presidente de la Asamblea dice que no retrocederán ante "extorsión política"

    El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen (ADN), catalogó de "extorsión política" a las consignas de las protestas convocadas por el movimiento indígena en contra de la eliminación del subsidio al diésel.

    "Está claro: esto no es una marcha pacífica. Parece, y se siente, más como una extorsión política", dijo Olsen en un video divulgado en sus redes sociales, a propósito de los 16 días de protestas lideradas por la Conaie.

    En el video mostró imágenes de una comparecencia del presidente de la Conaie, Marlon Vargas, ante una comisión controlada por el correísmo. "Está claro que trabajan en conjunto, desde las sombras, utilizando comisiones y recursos oscuros para generar el caos y desgastar a nuestro país", agregó.

    Olsen rechazó, asimismo, que "un pequeño grupo de violentos atacara con piedras y palos una caravana en la que viajaba el presidente, quien se encontraba en El Tambo para entregar sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento".

    Resaltó que, "a pesar del ataque, la entrega se realizó con éxito" y enfatizó: "no vamos a retroceder" en las medidas económicas.

    "Esto no es politiquería. Se trata de la gente. Y los hechos también hablan: en septiembre se cerró el subsidio al diésel, con una inflación estable, sin caos, sin crisis. Con liderazgo, con responsabilidad y con un rumbo claro", sostuvo Olsen.

    Ni extorsiones ni grupos violentos van a detenernos.

    La inflación se mantiene estable, el país sigue en marcha.

    Ecuador quiere trabajar, y nosotros también. 🇪🇨💪🏻 pic.twitter.com/E60OYH63f1

    — Niels Olsen (@NielsOlsen) October 8, 2025
  • 07/10/2025

    15:59

    Leonidas Iza reapareció en una caravana que no logró avanzar a Latacunga

    Desde la tarde del 7 de octubre, se observaron camiones con manifestantes de comunidades indígenas por la vía E35 y con dirección a Latacunga, en la provincia Cotopaxi, a donde el Ejecutivo movió su sede semanas atrás. 
    ​
    ​Según indicó la Conaie, quienes participaron de esta caravana de vehículos eran parte de las comunidades articuladas con el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC).

    En el sitio reapareció Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, quien encabezó la movilización desde su parroquia natal Toacaso, situada a unos 30 km al norte de Latacunga.

    Unos 800 comuneros subidos en 50 camionetas y camionetas recorrieron unos 10 km hasta el ingreso de Guaytacama, donde un cerco de policías y militares impidieron su avance, reportó el canal Ecuavisa.

    En respuesta, los manifestantes bloquearon por cerca de media hora la vía E35, que conecta a Latacunga con Quito. "Esto no es carrera, esto es resistencia", dijo Iza, quien se retiró con los suyos a Saquisilí para definir nuevas acciones.

    En tanto que militares redoblaron el cerco de seguridad que se mantiene en la sede de la Gobernación de Cotopaxi, desde donde despachan las autoridades del Ejecutivo.

    #ParoNacional2025 | Comunidades de Cotopaxi, articuladas al MICC, avanzan en caravana hacia Latacunga en el día 16 de resistencia.

    Se reporta fuerte presencia militar en la E35, mientras el pueblo se mantiene movilizado en rechazo al Decreto 126 y al alto costo de la vida.

    La… pic.twitter.com/xqda98fGhQ

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 7, 2025
  • 07/10/2025

    15:53

    Carro del presidente Noboa quedó destrozado

    "Obedeciendo órdenes de radicalización, atacaron una caravana presidencial en la que viajaban civiles", indicó la Presidencia de Ecuador en un mensaje en X, horas después de lo ocurrido en Cañar.  

    Según la Presidencia, los manifestantes intentaban 'por la fuerza' impedir la entrega de una obra en la comunidad. 
    ​
    ​"Todos los detenidos serán procesados por terrorismo e intento de asesinato", añadió el mensaje presidencial. 

    A pesar del ataque de un grupo a la caravana presidencial en Cañar, que se dirigía a anunciar la construcción de la planta de tratamiento en la provincia por USD 4.5 millones que beneficiará a 26.000 habitantes, a entregar el sistema de alcantarillado de Sigsihuayco de USD… pic.twitter.com/VJQIymtjwf

    — Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) October 7, 2025

    Los detenidos fueron llevados al Comando de la Policía en Azuay.

    Mientras, el Ejército informó que tres miembros del Servicio de Protección Presidencial resultaron heridos tras ser agredidos con objetos contundentes.

    Noboa salió ileso y se trasladó a Cuenca, provincia del Azuay.

  • 07/10/2025

    15:52

    Cinco detenidos por incidentes en Cañar

    Lo ocurrido con la caravana presidencial provocó que la ministra Inés Manzano presentara una denuncia en la Fiscalía por tentativa de asesinato contra el Primer Mandatario. 

    ​"Aparecieron 500 personas y le lanzaron piedras y hay signos de balas en el carro del Presidente", dijo Manzano.

    ​Según Manzano, hay cinco personas detenidas por la Policía, quienes serán denunciadas por la tentativa de asesinato. "Esto no lo vamos a permitir", agregó la Ministra.

    La información también fue confirmada por el ministro del Interior, Jhon Reimberg.

    Tras el cobarde atentado contra la caravana presidencial en Cañar, la Policía Nacional detuvo de inmediato a los primeros cinco responsables. El Estado de Derecho no se doblega. Quienes intenten desestabilizar al país -ya sean autores materiales, intelectuales o financistas- se… pic.twitter.com/0iV50E3VHi

    — John Reimberg (@JohnReimberg) October 7, 2025
  • 07/10/2025

    15:17

    Gobierno denuncia ataque a caravana presidencial en Cañar 

    Vehículos con parabrisas destrozados y el impacto de piedras en su chasis. Así quedó la caravana presidencial, que fue atacada por manifestantes en la localidad de El Tambo, provincia de Cañar, hasta donde se trasladó el presidente Daniel Noboa.

    Durante el trayecto, la caravana presidencial fue atacada por personas violentas que intentaron impedir su llegada, informó la Secretaría de Comunicación. 

    "Esa es la realidad: no quieren que se someta a votación nada, sino que a la fuerza buscan dañar la vida a la mayoría de los ecuatorianos, para ellos mantener poder en los pocos espacios donde lo mantienen”, dijo Noboa. 

    Noboa, como ya lo hizo en Imbabura, epicentro de las manifestaciones, se trasladó a Cañar, donde hay varios bloqueos viales, para cumplir una agenda pública.

    Entre las actividades del Mandatario estuvo la entrega de una obra de alcantarillado en la comunidad de Sigsihuayco, la supervisión del avance de la planta de tratamiento de aguas residuales y el anuncio de financiamiento para un nuevo sistema de alcantarillado.

  • 07/10/2025

    13:16

    Organizaciones indígenas presentan acciones por bloqueo de cuentas bancarias

    Apawki Castro, coordinador del movimiento Pachakutik Cotopaxi, presentó una acción de protección por el congelamiento de su cuenta bancaria y pidió medidas cautelares. Poco después del inicio del paro, la Conaie denunció el bloqueo de cuentas bancarias de dirigentes y organizaciones indígenas.

    thumb
    Apawki Castro, Coordinador de Pachakutik Cotopaxi (centro), acudió el 7 de octubre de 2025 al Complejo Judicial Norte, para interponer una acción de protección por el congelamiento de su cuenta bancaria.Rolando Enríquez /API

    También este jueves, la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) ingresó un amicus curiae en respaldo a las demandas de inconstitucionalidad que se han presentado en contra de la Ley de Fundaciones, ante la Corte Constitucional.

    Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, aseguró que esta ley ha permitido el bloqueo de las cuentas de la organización en instituciones financieras.

  • 07/10/2025

    12:58

    Daniel Noboa: "No vamos a permitir que un poco de vándalos eviten que nosotros trabajemos por ustedes"

    El presidente Daniel Noboa llegó al colegio Manuel J. Calle, en el norte de Cuenca, pasadas las 12:30, a un evento para la entrega de laboratorios tecnológicos para instituciones educativas con bachillerato técnico.

    Desde ahí, dirigiéndose a los estudiantes, se refirió brevemente a las manifestaciones:

    “Hoy es el momento de luchar por el desarrollo, pero hacerlo de forma pacífica, de una manera inteligente y colectiva, no sigan los malos ejemplos como los que en el camino nos querían parar para que no esté yo aquí en este evento y trataron de agredirnos"

    Daniel Noboa, presidente de Ecuador, a los jóvenes

    "Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador, la ley aplica para todos", expresó el mandatario. "No vamos a permitir que un poco de vándalos eviten que nosotros trabajemos por ustedes", añadió.

  • 07/10/2025

    12:56

    Indígenas se movilizan en Cañar por la llegada de Noboa

    Las bases de la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris del cantón El Tambo se movilizaron para rechazar la anunciada presencia del presidente Daniel Noboa.

    La Conaie informó que, por la llegada del primer mandatario, la zona amaneció con una gran presencia de militares.

    Noboa acudió a un evento en la Comunidad Sigsihuayco, para la entrega del sistema de alcantarillado e inspección de una planta de aguas residuales.

    En medio de la visita, hubo un enfrentamiento entre los militares y los manifestantes. 

  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #Daniel Noboa
  • #manifestaciones
  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025