Estas son las reacciones tras la posesión del presidente Daniel Noboa en Ecuador
Tras la posesión para el segundo período presidencial de Daniel Noboa, políticos nacionales e internacionales reaccionaron en las redes sociales.

El presidente Daniel Noboa junto a su esposa, Lavinia Valbonesi a la salida de la posesión presidencial, el 24 de mayo de 2025, en la Asamblea Nacional.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La posesión del presidente Daniel Noboa en Ecuador causa reacciones. El 24 de mayo de 2025, el político ecuatoriano se instaló en el Palacio de Carondelet para su segundo período presidencial, hasta mediados de 2029.
Una de las primeras políticas en reaccionar fue Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas y una de las primeras políticas correístas en aceptar el triunfo de Noboa. La funcionaria deseó "que este nuevo ciclo sea una oportunidad para sanar al Ecuador y recuperar la paz, la seguridad y la esperanza".
Guillermo Lasso, expresidente y antecesor de Noboa, también le deseó éxito. "Que su trabajo esté guiado por el compromiso con la democracia, el bienestar de los ecuatorianos y el desarrollo del país", escribió el exmandatario en su cuenta de la red X.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió al nuevo período de Noboa. "Así asumimos los próximos dos años: con la certeza de que Quito siga siendo ejemplo de diálogo, de resultados y de orgullo. Y confiamos en que, por el bien del país y de esta ciudad, también el nuevo gobierno honre esa responsabilidad, respetando nuestras diferencias y encontrando los caminos que permitan y necesiten trabajo conjunto", escribió Muñoz en X.
En cambio, Luisa González, excandidata presidencial de la RC, aprovechó la posesión de Noboa para ratificar su posesión de que fue electo a través un "fraude institucional". La política dedicó una carta de dos páginas con sus argumentos para esta denuncia.
Asimismo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pese a haber asistido a la posesión de Noboa, usó su cuenta de X para volver a hablar de las sospechas de fraude. E informó que asistió a la investidura del Mandatario ecuatoriano para pedirle la liberación de los presos políticos, entre los que mencionó al exvicepresidente Jorge Glas.
Compartir: