Daniel Noboa viajará a Japón y Vietnam acompañado de seis ministros y secretarios
Japón y Vietnam son las siguientes paradas de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tras gira por Brasil, Argentina y Uruguay.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (c), en una visita oficial a Buenos Aires, Argentina, el 21 de agosto de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
Japón y Vietnam son las siguientes paradas de Daniel Noboa, presidente de Ecuador, tras su gira por Brasil, Argentina y Uruguay. Noboa confirmó este viernes, 22 de agosto de 2025, a la comitiva que lo acompañará en este nuevo periplo.
A través del Decreto Ejecutivo 110 expedido por Noboa desde Guayaquil, el mandatario precisó que seis ministros y secretarios de Estado lo acompañarán durante su nueva gira oficial internacional.
El nuevo viaje se dará del 24 de agosto al 2 de septiembre de 2025, tres días después de haber concluido su visita a los tres países del Mercado Común del Sur (Mercosur).
La comitiva estará conformada así:
- Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
- Franklin Danilo Palacios Márquez, ministro de Agricultura y Ganadería (visita a Japón)
- Luis Alberto Jaramillo Granja, ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (visita a Japón)
- Inés María Manzano Díaz, ministra de Energía y Minas (visita a Japón)
- Irene María Vélez Froment, secretaria General de Comunicación de la Presidencia
- José Julio Neira Hanze, secretario General de la Integridad Pública
Adicionalmente, la comitiva de apoyo será la autorizada por la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, agrega.
Los viáticos y demás gastos que demanden estos desplazamientos se cubrirán con cargo al presupuesto de las instituciones a la que pertenecen los integrantes de la comitiva, especifica el Decreto.
Viaje a Japón
Según había anticipado la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, Noboa prevé reunirse con el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, "lo que representa una oportunidad estratégica para consolidar y fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países".
"Japón es un socio clave para el Ecuador en Asia y este tipo de encuentros al más de alto nivel constituyen una manifestación clave de voluntad política para profundizar el diálogo bilateral y avanzar hacia una cooperación más estructurada y diversificada", explicó la vocera hace una semana.
En la visita se prevé firmar el memorándum de entendimiento entre la organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés) y Pro Ecuador, con Noboa como testigo de honor, avanzó Jaramillo al anotar que esta agenda permitirá abordar de manera directa la profundización de los vínculos económicos y comerciales entre ambos países.
Japón es una de las principales economías del mundo y un inversionista relevante en América Latina, dijo Jaramillo al agregar que fomentar la atracción de inversiones extranjeras directas japonesas en sectores como energía renovable, agroindustria, pesca, tecnología e infraestructura "es prioritario" para el desarrollo sostenible de Ecuador.
Antes de asumir el nuevo mandato, el pasado 24 de mayo, para el que fue reelegido el pasado 13 de abril, Noboa realizó una gira internacional de 15 días en la que visitó seis países, entre ellos El Vaticano (para el funeral del papa Francisco), España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia.
En junio pasado, Noboa viajó a China, España e Italia.
Compartir: