Comisión de Fiscalización recibirá a Daniel Salcedo, condenado por varios delitos
El testimonio de Daniel Salcedo, quien acumula condenas de 36 años de cárcel, será parte del proceso de investigación sobre irregularidades en el sistema de salud pública. Fue convocado por la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

El condenado Daniel Salcedo durante su traslado al Complejo Judicial norte de Quito, el 27 de junio de 2025, para rendir su testimonio.
- Foto
SNAI
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional recibirá este jueves, 17 de julio de 2025, a Daniel Salcedo Bonilla, quien acumula condenas de 36 años de cárcel por media docena de delitos.
La sesión está prevista para las 16:15, en la sala de sesiones de la Comisión, ubicada en el Palacio Legislativo, en Quito, según la convocatoria del presidente de esta mesa, Ferdinan Álvrez, asambleísta de la bancada oficialista ADN.
La comparecencia fue solicitada por su abogado patrocinador, Renato Montero Bravo, quien también participará en la sesión.
Ambos fueron convocados por la Comisión en el marco de un proceso de fiscalización sobre posibles redes delictivas enquistadas en el sistema de salud pública del país.
La comparecencia de Salcedo se enmarca en las facultades de control político que la Asamblea ejerce sobre presuntos casos de corrupción de larga data, dice el oficio.
Salcedo es considerado un símbolo de la corrupción en la salud pública, acumula estas condenas:
- Ingreso de artículos prohibidos, al introducir un teléfono celular a un reclusorio en 2021, sentenciado a tres años de prisión.
- Lavado de activos, a través de seis empresas que recibieron contratos del Estado, fue sentenciado en enero de 2024 a trece años de prisión.
- Peculado, caso fundas de cadáveres durante la pandemia, sentenciado en mayo de 2024 a 13 años de prisión.
- Delincuencia organizada, caso Metástasis, admitió ser asesor de Leandro Norero, sentenciado en julio de 2024 a tres años y cuatro meses de prisión.
- Fraude procesal, cuando intentó huir del país en una avioneta que se estrelló en la frontera con Perú. Fue sentenciado en abril del 2025 a cuatro años de prisión.
- En junio de 2025 recibió otra condena de 16 meses de cárcel por ingresar un teléfono celular a La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil.
Compartir: