Judicatura suspende a defensor público de Esmeraldas, quien está involucrado en un caso de presunto abuso sexual
El defensor público de Esmeraldas fue separado de sus funciones sin sueldo por tres meses. El hecho habría ocurrido en 2018 y existe un auto de llamamiento a juicio emitido en 2021. También se iniciará su proceso de remoción.

Miembros del Pleno del Consejo de la Judicatura en sesión ordinaria, este martes, 1 de julio de 2025.
- Foto
Judicatura
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) resolvió este martes 1 de julio de 2025 suspender por tres meses y sin remuneración al defensor público de Esmeraldas, identificado como O.A.V.V., por estar involucrado en un caso de presunto abuso sexual ocurrido en 2018.
La decisión fue adoptada por unanimidad por las vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y el presidente del CJ, Mario Godoy.
Según la resolución, el hecho se remonta al 9 de noviembre de 2018, cuando una ciudadana acudió a la Defensoría Pública en busca de asistencia legal y habría sido agredida sexualmente por el servidor.
La Judicatura calificó la conducta atribuida como de "extrema gravedad" y señaló que la suspensión busca proteger la integridad del servicio público y evitar que se repita una situación similar.
Además de la suspensión, el Pleno ordenó que la Dirección Provincial del CJ en Esmeraldas continúe con el trámite del proceso disciplinario, respetando el debido proceso y los principios constitucionales.
De forma paralela, se solicitó al director general del Consejo que inicie el procedimiento para la remoción del defensor público, considerando que desde el año 2021 existe un auto de llamamiento a juicio en su contra por este caso.
La resolución también incluye el inicio de una investigación interna para determinar si hubo funcionarios que omitieron o demoraron la tramitación correspondiente a la remoción del funcionario implicado.
El tiempo que ha pasado hasta que se decida una sanción para el funcionario llamó la atención en la Judicatura, por lo que los miembros del Pleno exigieron contundencia con sanción a los involucrados.
Las autoridades no detallaron si el funcionario continuará con medidas cautelares dentro del proceso penal en curso, pero recalcaron que la medida administrativa busca garantizar el adecuado funcionamiento del sistema judicial en la provincia.
Compartir: