Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Derechos humanos en Ecuador: ONU señala investigaciones por tortura y abusos de autoridades

Miembros del Comité de Derechos Humanos de la ONU expresaron sus dudas y preocupaciones ante "numerosas denuncias" que presuntamente involucrarían a militares y policías.

El Comité de Derechos Humanos para la ONU se reunió el 28 de octubre para dar inició a un examen sobre la situación de derechos humanos en Ecuador, en Ginebra, Suiza.

El Comité de Derechos Humanos para la ONU se reunió el 28 de octubre para dar inició a un examen sobre la situación de derechos humanos en Ecuador, en Ginebra, Suiza.

- Foto

Captura UN TV

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 oct 2024 - 08:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Derechos Humanos de la ONU inició el lunes 28 de octubre de 2024 el examen periódico de Ecuador, que expresó sus dudas sobre los posibles abusos cometidos por el Gobierno de Daniel Noboa en el actual contexto marcado por los frecuentes estados de excepción para luchar contra la inseguridad en el país.

En la sesión de examen, que durará dos días y a la que asisten como oyentes representantes de la oposición o personalidades como la madre del encarcelado expresidente Jorge Glas, Norma Espinal, los miembros del comité transmitieron la preocupación de parte de la sociedad civil ecuatoriana por la situación de derechos humanos.

Hernán Quezada, miembro chileno del comité, recordó a ese respecto que en los últimos seis años de declaraciones de estados de excepción "se han denunciado numerosas violaciones a derechos humanos que incluyen detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, actos de tortura y malos tratos, especialmente en este año 2024".

  • Grupos sociales y de derechos humanos en Ecuador rechazan construcción de cárcel

El comité de expertos de la ONU, que vela por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, recordó que en el primer semestre del año se abrieron 31 investigaciones por tortura y 226 de abuso de autoridades por parte de las fuerzas armadas y de la policía nacional.

"Algunos derechos como la libertad de circulación, de asociación y de reunión se han visto limitados de manera considerable y desproporcionada", aseguró Quezada, mientras que el también miembro del comité Carlos Gómez recordó que solo entre enero y mayo se han efectuado 35.000 detenciones bajo acusaciones de terrorismo.

La réplica del gobierno Ecuatoriano

La delegación del Estado ecuatoriano en Ginebra estuvo encabezada por el procurador general, Juan Carlos Larrea, quien defendió que el país "ha demostrado ampliamente su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos".

Puso como ejemplo la despenalización del aborto en casos de violación, los programas de erradicación de la violencia de género, los procesos de regularización migratoria que han beneficiado entre otros a unos 97.000 venezolanos o la creación del Ministerio de la Mujer y los Derechos Humanos.

  • Ecuador ratifica el convenio para la represión de actos de terrorismo nuclear, conozca de qué se trata

La titular de esa cartera, Arianna Tanca, también viajó a Ginebra para formar parte de la delegación, recordando en su intervención avances como las medidas para investigar los delitos basados en orientación sexual e identidad de género, o nuevas leyes para la reparación de víctimas de femicidios y sus familiares.

"Nadie puede disentir con el actual Gobierno", las palabras de la oposición

Una delegación de políticos opositores, víctimas de abusos y activistas también viajó a Ginebra con ocasión de esta revisión, la séptima a la que se somete Ecuador, y en los márgenes de ella tuvo ocasión de denunciar ante instancias de derechos humanos de la ONU las injusticias que ellos perciben en el actual Gobierno de Noboa.

"Hay una constante y reiterada violación de derechos humanos ante la que no nos podemos quedar callados y venimos a hablar de ello con relatores, embajadores, con quienes nos abran las puertas", señaló a EFE la política Mónica Salazar, del Movimiento Revolución Ciudadana y procedente de la provincia de Los Ríos

  • En la ONU hay preocupación por los derechos humanos en Nicaragua y El Salvador

"Nadie puede disentir con el actual Gobierno, pues éste lo convierte automáticamente en un enemigo perseguido, y trabajan en este sentido la Fiscalía, la Contraloría y la Justicia", agregó.

También viajó con la delegación de opositores y activistas, a sus 86 años, la madre del expresidente Glas, quien expresó dolor por no poder ver a su hijo en los últimos meses y por la situación general en Ecuador.

"He visto mujeres y hombres llorar por lo que está pasando mi país, porque además de que mi hijo está secuestrado, también Ecuador está muy mal y lo digo con mucha pena", lamentó Espinel, quien defendió la inocencia de su hijo.

Está previsto que el comité publique sus conclusiones por el examen de Ecuador el próximo 7 de noviembre.

The UN Human Rights Committee #CCPR will review #Ecuador, discussing
🔹declarations of state of emergency
🔹militaritisation of prisons
🔹lack of judicial independence
🔹attacks on human rights defenders.
LIVE 28 Oct 15h & 29 Oct 10h https://t.co/mE3GqC4SL4 pic.twitter.com/1qSSPBNVfY

— UN Treaty Bodies (@UNTreatyBodies) October 28, 2024
  • #derechos humanos
  • #ONU
  • #Daniel Noboa
  • #Ecuador
  • #tortura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024