Fracasa la primera convocatoria de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena en Imbabura
Una universidad local invitó a la Gobernación de Imbabura y a organizaciones indígenas locales a una mesa de diálogo. Tras un intercambio de comunicados, la iniciativa no se instaló porque "no acudieron las partes".

Manifestantes caminan junto a militares de un convoy retenido por las calles de Otavalo, el 30 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 26 de septiembre de 2025 la Universidad Técnica del Norte (UTN), con sede en Ibarra, hizo pública una convocatoria al gobierno de Daniel Noboa y a la dirigencia de las organizaciones indígenas a entablar un diálogo para encontrar una salida negociada al paro nacional 2025 y puso a disposición sus predios.
Luego de varios días de coordinación, la mañana del martes 30 de septiembre de 2025, Maite Landeta, gobernadora de Imbabura, acogió la invitación de la UTN y convocó a la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) a una mesa de diálogo inicial que debía iniciar a las 16:00 en la sede del centro académico.
Horas después, sin embargo, la Unorcac respondió que si bien reconocen que "es fundamental generar puentes las autoridades y los pueblos", solicita que que "el diálogo se realice en un Espacio Intercultural, que respete y garantice nuestros usos y costumbres".
Entonces, la organización invitó a fijar de forma concertada una fecha, hora y lugar para el diálogo intercultural.
La gobernadora Landeta consideró que esta respuesta "desconoció" el espacio de diálogo y emitió un comunicando denunciando "falta de seriedad y compromiso en la búsqueda de soluciones conjuntas" por parte de la Unorcac.
Finalmente, la UTN confirmó a PRIMICIAS que la mesa de diálogo no se instaló "por cuanto no acudieron las partes". La Universidad Técnica del Norte aclaró que la invitación fue pública, es decir, no se hicieron invitaciones particulares a organizaciones indígenas.
Continúa la protesta en Imbabura
Durante la mañana y tarde del martes 30 de septiembre de 2025, las protestas de organizaciones y comunidades indígenas se mantuvieron de manera pacífica en varios puntos de Imbabura, provincia que ha sido el epicentro de las manifestaciones.
De manera extraoficial, comuneros informaron que había expectativa por la reunión que se había pactado en Ibarra, entre el Gobierno y la dirigencia. Sin embargo, esta no se concretó.
Mientras tanto, las medidas se concentran en Otavalo, dónde hay cierres en los ingresos sur y norte de la ciudad. Además, hay varias comunidades que caminan constantemente por la ciudad solicitando a negocios locales que dejen de atender como señal de apoyo al paro.

Mientras tanto, efectivos policiales se mantiene custodiando únicamente el Comando de Policía, que ya fue atacado en los primeros días de protesta. Las patrullas militares asignadas a la zona, en cambio, se mantienen en un sitio seguro a esperas de instrucciones superiores.
Compartir: