Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fracasa la primera convocatoria de diálogo entre el Gobierno y el movimiento indígena en Imbabura

Una universidad local invitó a la Gobernación de Imbabura y a organizaciones indígenas locales a una mesa de diálogo. Tras un intercambio de comunicados, la iniciativa no se instaló porque "no acudieron las partes".

Manifestantes caminan junto a militares de un convoy retenido por las calles de Otavalo, el 30 de septiembre de 2025.

Manifestantes caminan junto a militares de un convoy retenido por las calles de Otavalo, el 30 de septiembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

30 sep 2025 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 26 de septiembre de 2025 la Universidad Técnica del Norte (UTN), con sede en Ibarra, hizo pública una convocatoria al gobierno de Daniel Noboa y a la dirigencia de las organizaciones indígenas a entablar un diálogo para encontrar una salida negociada al paro nacional 2025 y puso a disposición sus predios.

Luego de varios días de coordinación, la mañana del martes 30 de septiembre de 2025, Maite Landeta, gobernadora de Imbabura, acogió la invitación de la UTN y convocó a la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) a una mesa de diálogo inicial que debía iniciar a las 16:00 en la sede del centro académico.

  • Imbabura pierde millones por el paro convocado por la Conaie: la leche termina como abono en los campos

Horas después, sin embargo, la Unorcac respondió que si bien reconocen que "es fundamental generar puentes las autoridades y los pueblos", solicita que que "el diálogo se realice en un Espacio Intercultural, que respete y garantice nuestros usos y costumbres".

Entonces, la organización invitó a fijar de forma concertada una fecha, hora y lugar para el diálogo intercultural.

La  gobernadora Landeta consideró que esta respuesta "desconoció" el espacio de diálogo y emitió un comunicando denunciando "falta de seriedad y compromiso en la búsqueda de soluciones conjuntas" por parte de la Unorcac.

Finalmente, la UTN confirmó a PRIMICIAS que la mesa de diálogo no se instaló "por cuanto no acudieron las partes". La Universidad Técnica del Norte aclaró que la invitación fue pública, es decir, no se hicieron invitaciones particulares a organizaciones indígenas.

Continúa la protesta en Imbabura

Durante la mañana y tarde del martes 30 de septiembre de 2025, las protestas de organizaciones y comunidades indígenas se mantuvieron de manera pacífica en varios puntos de Imbabura, provincia que ha sido el epicentro de las manifestaciones.

De manera extraoficial, comuneros informaron que había expectativa por la reunión que se había pactado en Ibarra, entre el Gobierno y la dirigencia. Sin embargo, esta no se concretó.

  • Correísmo recibe a la Conaie en la Asamblea y la bancada de ADN califica esta reunión como 'nula'

Mientras tanto, las medidas se concentran en Otavalo, dónde hay cierres en los ingresos sur y norte de la ciudad. Además, hay varias comunidades que caminan constantemente por la ciudad solicitando a negocios locales que dejen de atender como señal de apoyo al paro.

thumb
Comunidades indígenas caminan por Otavalo, el 30 de septiembre de 2025, solicitando el cierre de negocios locales.PRIMICIAS

Mientras tanto, efectivos policiales se mantiene custodiando únicamente el Comando de Policía, que ya fue atacado en los primeros días de protesta. Las patrullas militares asignadas a la zona, en cambio, se mantienen en un sitio seguro a esperas de instrucciones superiores.

  • #Paro nacional 2025
  • #universidades
  • #comunidades indígenas
  • #Imbabura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • 02

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 03

    Los últimos paquetes electorales de la consulta popular y referéndum 2025 se reparten en Ecuador

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • 05

    Los jóvenes adultos de Ecuador pueden ser determinantes en la consulta popular y referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025