"No pudieron. Me mantuve firme, protegida por la ley", dice exfiscal Diana Salazar en su renuncia
En su carta de renuncia al cargo de fiscal general del Estado, Diana Salazar, agradeció a jueces, policías y los medios. Dijo que se marcha con la conciencia tranquila.

La fiscal Diana Salazar en la Sesión de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, el 13 de mayo de 2024.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras seis años en el cargo de fiscal general del Estado, Diana Salazar renunció al cargo, pero alertó que se aleja de la vida política, pero "no de la causa", según se lee en su carta dirigida a la Asamblea, este 20 de mayo de 2025.
En la misiva, de tres páginas, Salazar hace un recuento de sus casos emblemáticos como el proceso Sobornos contra el expresidente Rafael Correa, el de Reconstrucción de Manabí y el caso Las Torres.
"El punto más crítico llegó con los casos Metástasis, Plaga y Purga: la justicia había sucumbido a la tentación de lo efímero, del dinero fácil y del poder corruptor", escribió Salazar en la carta, también dirigida al Consejo de Participación Ciudadana, que deberá iniciar al proceso para elegir a su reemplazo.
De momento, en el cargo de fiscal subrogante estará Wilson Toainga, que ya había trabajado con Salazar en los más de 24 años que llevaba como funcionaria de la Fiscalía General del Estado.
"Como una funcionaria con más de 24 años de trayectoria en la Institución, conocía los desafíos que tendría que afrontar. Sin embargo, debo confesar que no imaginé hasta qué punto la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado habían penetrado en el Ecuador", indicó Salazar en el inicio de su renuncia al cargo.
'Buscaron aliados en la Asamblea'
En otra parte de su carta de dimisión, Salazar, de 43 años, recuerda además los intentos de juicio político desde la Asamblea en el anterior periodo, dominado por el correísmo.
"Por no comulgar con corruptos ni criminales, los ataques fueron constantes y despiadados. Intentaron doblegarme con insultos, recurriendo a redes sociales y ejércitos de troles que exhibieron no solo su ignorancia, sino también su machismo y racismo, denigrando mi condición de mujer afroecuatoriana".
Diana Salazar, exfiscal general
Añadió que sus detractores y críticos "buscaron aliados en la Asamblea Nacional para tenderme emboscadas y promover un juicio político sin fundamentos, más cercano al despropósito que al debido proceso".

Agradecimientos a su equipo
Por otra parte, Salazar también agradeció a quienes laboraron junto a ella en los casos contra la narcopolítica en Ecuador.
De hecho, resaltó que el éxito en su trabajo fue resultado del trabajo de un equipo "que se entregó sin horarios ni condiciones".
"No pudieron. Me mantuve firme, protegida por la ley y por el respaldo de los ciudadanos que anhelan un país distinto. Esa fuerza me permitió liderar las investigaciones más grandes de la historia del Ecuador", añadió Salazar, sobre las amenazas en su contra.
Además, agradeció a los jueces que actúan con transparencia, a los policías del eje investigativo, y a los medios de comunicación.
"A los ecuatorianos que confiaron en mi labor, que oraron por mi vida para que actuara con sabiduría, los llevo en el corazón".
Diana Salazar, exfiscal general.
No menos importante, Salazar extendió sus agradecimientos a su familia por soportar sus ausencias, desvelos y estrés.
Seguirá desde otra trinchera
Salazar, nacida en Ibarra en 1981 y madre de dos hijas, recordó que si bien deja el cargo, no la causa, y que seguirá sirviendo a Ecuador desde otras esferas.
Afirmó que se retira de su labor con la conciencia tranquila y con la frente en alto, "a sabiendas de que los mafiosos no me perdonarán haber desmantelado sus redes criminales ni haberlos desenmascarados cuando, bajo el disfraz de salvadores de la patria, en realidad lo estaban saqueando".
"Ahora, cierro este ciclo con la certeza de haber cumplido mi deber. Con la frente en alto, me despido de la Fiscalía General del Estado, agradeciendo a los servidores públicos honestos que caminaron a mi lado, y a quienes, desde diferentes espacios, respaldaron la lucha contra la impunidad", agregó la exfiscal.
Puede leer la carta completa de renuncia de Salazar en el siguiente enlace.
Compartir: