Niels Olsen, presidente de la Asamblea: "Mi deber es que el Legislativo deje de ser un freno y se convierta en un motor"
Niels Olsen, parte del movimiento oficialista ADN, fue electo como presidente de la Asamblea Nacional con 80 votos a favor. Ofreció un discurso conciliador y disculpas públicas por el deterioro institucional.

Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional y militante de ADN. Quito, 14 de mayo de 2025
- Foto
Asamblea NAcional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La nueva Asamblea Nacional de Ecuador se instaló este miércoles, 14 de mayo de 2025, con un rostro inesperado al frente del Legislativo. Niels Olsen, exministro de Turismo y ahora asambleísta por Acción Democrática Nacional (ADN), fue electo presidente de la Asamblea Nacional con 80 votos a favor, en una jornada marcada por intensas negociaciones políticas entre las bancadas del oficialismo, la oposición y los independientes.
La sesión inaugural fue presidida por la legisladora Anabella Azín (la más votada en las elecciones del pasado febrero), quien dirigió el encuentro hasta la designación de las nuevas autoridades.
Con 151 legisladores (un número mayor al de periodos anteriores), la nueva Asamblea inició su ciclo legislativo con el reto de superar la fragmentación que marcó años recientes.
Durante su primer discurso como presidente del Parlamento, Olsen hizo un llamado a la reconciliación política y sorprendió al ofrecer disculpas públicas a la ciudadanía por la desconexión histórica de la Asamblea con las necesidades del país.
“Disculpas a todos los ecuatorianos porque durante años tuvieron que ver cómo esta Asamblea, la primera función del Estado, se alejaba de su gente”
Olsen aseguró que su gestión no buscará imponer, sino construir consensos: “Estoy aquí para construir, no para dividir”, afirmó.
También se comprometió a liderar un Legislativo útil, cercano y enfocado en representar la diversidad del país. “Mi deber es que esta Asamblea no sea más un freno, sino un motor”, señaló.
“El país no nos eligió para defender parcelas de poder, nos eligió para trabajar y resolver. No esperen milagros, pero sí coherencia, unidad y sentido común”, insistió Olsen, quien además reafirmó su apoyo al presidente Daniel Noboa, aunque destacó que la Asamblea mantendrá su independencia “no por cálculo, sino por respeto a la democracia”.
El nuevo presidente del Legislativo también dejó un mensaje directo a quienes se declararon en oposición:
“No les pido que pensemos igual, pero sí que pensemos en algo más grande que nuestras diferencias: nuestro país y nuestra gente”.
Con la instalación formal del nuevo periodo legislativo 2025-2029, el país observa con expectativa si el Parlamento, históricamente cuestionado, podrá convertirse en un espacio de consenso.
“Va a ser útil, va a ser justa, va a ser cercana, va a poner la política al servicio de la gente y no al servicio de sí mismo”, concluyó Olsen.
Compartir: