Gobierno de Ecuador celebra el "ambiente de orden" de las elecciones en Bolivia
En un breve comunicado, la cancillería de Ecuador aplaudió las elecciones en Bolivia que dejaron al socialismo fuera de la segunda vuelta, en la que se enfrentarán Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

Un jurado electoral muestra un voto durante el coteo de votos tras el cierre de la jornada de elecciones generales en Bolivia, el 17 de agosto de 2025.
- Foto
Rodrigo Sura / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Ecuador celebró la jornada electoral en Bolivia, en la que la izquierda y el partido Movimiento al Socialismo (MAS) -que en su momento fue liderado por Evo Morales-, quedaron fuera de la segunda vuelta planificada para el 19 de octubre de 2025, en la que el senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga se enfrentarán en las urnas.
"El gobierno del Ecuador felicita al Pueblo y al gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia por la jornada electoral celebrada hoy domingo 17 de agosto, en un ambiente de orden, civismo y amplia participación ciudadana", escribió en un comunicado oficial la cancillería ecuatoriana publicado cerca de la media noche del día mencionado.
"El Gobierno del Presidente Daniel Noboa ratifica su disposición de continuar estrechando las cordiales relaciones de amistad y cooperación entre ambos países", se añade inmediatamente.

¿Cuántas personas votaron y qué novedad hubo?
De acuerdo con los datos preliminares publicados por el Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia (OEP), con el 95,41% de actas computadas, en la jornada electoral del 17 de agosto se emitieron 6.464.043 votos. Para estas elecciones, 7.567.207 ciudadanos han sido habilitados para sufragar.
El Tribunal Supremo Electoral, en un punto, recomendó que no se usen celulares al momento de votar después de recibir denuncias de que, supuestamente, algunas entidades estatales obligaban a funcionarios a votar por ciertos candidatos y demostrar que lo hicieron fotografiando sus papeletas.
¿Quiénes irán a segunda vuelta?
El senador Rodrigo Paz, con el Partido Demócrata Cristiano, se ubicó a la cabeza de la primera vuelta con el 31,14% de los votos, de acuerdo con los datos preliminares del OEP.

En segundo lugar, quedó el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002) en representación del partido Libertad y Democracia, con el que logró ganar el 26,81% de los votos en la jornada del 17 de agosto.
La segunda vuelta por las elecciones en Bolivia se dará el 19 de octubre de 2025.
El 'fin' del MAS
Por su parte, el actual mandatario boliviano, Luis Arce, quien se ha distanciado del expresidente Evo Morales, expresó que "ahora, la palabra la tiene el pueblo boliviano", y que está seguro "que en la segunda vuelta, nuestra población reafirmará una vez más que los bolivianos resolvemos nuestros problemas por la vía pacífica".
Los resultados reafirman la expectativa en torno al fin de una hegemonía que tenía el MAS por dos décadas en Bolivia.

Compartir: