Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador ratifica el convenio para la represión de actos de terrorismo nuclear, conozca de qué se trata

El convenio fue emitido en 2005 por las Naciones Unidas ante el incremento de los actos de terrorismo en todas sus formas. Ecuador ratificó su adherencia a este compromiso mundial.

Imagen referencial sobre legislación. Tanto la Asamblea Nacional como el Gobierno ratificaron la adherencia de Ecuador al Convenio para la represión por los actos de terrorismo.

Imagen referencial sobre legislación. Tanto la Asamblea Nacional como el Gobierno ratificaron la adherencia de Ecuador al Convenio para la represión por los actos de terrorismo.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2024 - 22:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa ratificó este 23 de octubre de 2024 la adherencia del Ecuador al Convenio Internacional para la represión de los actos de terrorismo nuclear, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas en 2005.

El convenio se estableció en aquel año ante la preocupación por el aumento de atentados en todas sus formas y observando que los actos de terrorismo nuclear pueden acarrear consecuencias de la máxima gravedad y amenazar la paz y la seguridad internacional.

  • Gobierno destinará USD 5 millones en contrato para difundir información oficial

El documento exige a los países miembros tipificar como delitos en su legislación nacional determinadas conductas relacionadas con materiales nucleares u otro material radiactivo, instalaciones nucleares y dispositivos, y que las sancionen con penas adecuadas. 

Proceso de ratificación

En 2005, el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador suscribió el convenio a nombre de Ecuador; sin embargo, para su ratificación, se debía cumplir un proceso a través de la Corte Constitucional para su aprobación.

El trámite inició en 2019 y pasó de la Corte Constitucional hasta la Asamblea Nacional que en abril de 2023 aprobó la ratificación del convenio de manera unánime.

#PlenoLegislativo865 | Por unanimidad se aprueba la ratificación del Convenio Internacional para la Represión de los Actos de Terrorismo Nuclear.#AprobaciónConvenio pic.twitter.com/C8e14mqWaX

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) April 27, 2023

Tras los resultados del referéndum y consulta popular, la Presidencia solicitó en junio de 2024 a la Corte Constitucional un criterio de si el convenio guarda concordancia con las disposiciones de la Constitución vigente, pero el organismo ya se había pronunciado.

  • Tres claves para entender la extradición de ecuatorianos aprobada en el referéndum

Por esta razón el presidente Daniel Noboa, mediante Decreto Ejecutivo 433, ratificó el Convenio del que son parte varios países a nivel mundial.

Este es el documento del Convenio Internacional para la represión de los actos de terrorismo nuclear, de la ONU:

  • #Ecuador
  • #Decreto Ejecutivo
  • #ONU
  • #terroristas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué dijo la prensa brasileña tras la victoria de Atlético Mineiro ante Independiente del Valle en la Copa Sudamericana?

  • 02

    Conozca los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en noviembre de 2025

  • 03

    Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

  • 04

    Bono de USD 1.000: cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos si es uno de los afectados por el paro

  • 05

    Feriado de noviembre en Ecuador | ¿Cuánto le deben pagar si trabaja en el asueto?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024