Ecuador cancela consulta popular y referéndum 2025 en zonas electorales de Rusia y Bielorrusia
Los ecuatorianos residentes en Rusia y Bielorrusia no podrán participar en el referéndum y consulta popular de 2025. El Pleno del CNE atribuye la decisión a problemas logísticos.

La Junta Especial del Exterior participó de un simulacro de la consulta popular y referéndum, el 9 de noviembre de 2025.
- Foto
CNE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A cinco días de la consulta popular y referéndum, este martes, 11 de noviembre de 2025, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) canceló la organización de este proceso en las zonas electorales de Rusia y Bielorrusia.
La resolución fue aprobada por unanimidad, lo que afecta a unos 400 migrantes ecuatorianos empadronados en Moscú, capital de Rusia, y en Belarús (Bielorrusia).
Durante la sesión, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, explicó que no fue posible garantizar las condiciones necesarias para ejercer el derecho al sufragio de los ecuatorianos domiciliados en esas jurisdicciones, debido a dificultades logísticas dentro del plazo establecido.
Pita señaló que esta situación constituye “un impedimento ajeno a la voluntad y gestión del órgano electoral”.
Por su parte, Diana Atamaint, presidenta del CNE indicó que la decisión responde a que no se obtuvo la autorización necesaria para el despacho internacional de los paquetes electorales a Rusia, en medio del conflicto bélico con Ucrania.
Con esta resolución, los ecuatorianos residentes en Moscú y Bielorrusia —pertenecientes a la circunscripción de Europa, Oceanía y África— no podrán participar en el referéndum de 2025.
Tampoco podrán participar los migrantes ecuatorianos empadronados en Venezuela y Nicaragua, con los que el Ecuador no tiene relaciones diplomáticas.
Compartir:













