Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador terminará acuerdo migratorio con Venezuela tras 15 años de vigencia

Según informe de la Asamblea de Ecuador, este acuerdo migratorio con Venezuela "ya no cumple con el objetivo para el que fue creado y tiene cargas económicas para el Estado".

60% de los migrantes en Ecuador sin acceso a comida caliente, según Programa Mundial de Alimentos

Cientos de Venezolanos, acudieron a la Casa de la Cultura de Quito, a retirar sus pasaportes, el 23 de junio de 2024. Imagen referencial.

- Foto

API

Autor:

Roger Vélez

Actualizada:

15 ago 2025 - 20:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea aprobó este viernes, 15 de agosto de 2025, el informe que recomienda la denuncia, o salida, del Estatuto Migratorio entre Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela.

El informe fue elaborado en atención a la solicitud de trámite legislativo remitida por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, el pasado 1 de agosto de 2025. A favor del documento votaron seis asambleístas del oficialismo, mientras tres del correísmo se abstuvieron.

Previo a su aprobación, Gandhi Vela, asesor legal de la comisión, recordó que la denuncia, así como la ratificación de un instrumento internacional, requiere aprobación parlamentaria, según establece el artículo 419 de la Constitución de la República.

  • Daniel Noboa declara como grupo terrorista al cartel de los Soles de Venezuela y pide analizar incidencia en Ecuador

El Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela fue suscrito el 6 de julio de 2010, en Caracas, durante los gobiernos de Rafael Correa y Hugo Chávez. Este estatuto facilita la obtención de visas temporales y permanentes para migrantes venezolanos y permite su regularización con el certificado de permanencia migratoria, lo que evita criminalizar la migración irregular.

El 23 de agosto del 2024 se hizo un proceso de regularización de ciudadanos venezolanos residentes en el Ecuador, por lo que se suspendieron varias fuentes de financiamiento dentro de los programas migratorios vinculados a este tratado, por lo que se solicitó el proceso de denuncia remitido por el Ejecutivo, explicó Vela.

Informó también que, “en mesas técnicas realizadas el martes 12 y miércoles 13 de agosto se analizó el instrumento y se determinó que ya no cumple con el objetivo para el que fue creado y tiene cargas económicas para el Estado, por lo que procede su denuncia sin que esto signifique suspender o violar derechos humanos reconocidos internacionalmente”.

Finalmente, el documento en su parte resolutiva explica que, según el artículo 416 de la Constitución de la República, el Ecuador orienta sus relaciones internacionales bajo el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional, y tiene la posibilidad de terminar o denunciar instrumentos cuando así lo requiera el interés nacional, indicó la Asamblea en un comunicado.

En Ecuador residen alrededor de 440.000 venezolanos, según plataformas de migrantes. Las relaciones entre los gobiernos de los dos países se mantienen rotas desde hace ocho años.

  • Acnur: ‘Unos 260.000 venezolanos que llegaron a Ecuador desde 2020 estarían sin papeles’
  • #Ecuador
  • #Venezuela
  • #migrantes
  • #Acuerdo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "anticorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025