Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Amnistía migratoria: hay venezolanos que no consiguen regularizarse desde 2022

El presidente Daniel Noboa decretó una amnistía migratoria, para los venezolanos que llegaron a Ecuador hasta el 1 de junio de 2022. Es el tercer proceso de este tipo.

Un grupo de migrantes venezolanos recogen sus pasaportes nuevos en Quito, en la Casa de la Cultura, el 23 de junio de 2024.

Un grupo de migrantes venezolanos esperan la entrega de sus pasaportes nuevos en Quito, en la Casa de la Cultura, el 23 de junio de 2024.

- Foto

@VenezuelaSaime

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

30 ago 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa decidió abrir un tercer proceso de amnistía migratoria para los ciudadanos venezolanos irregularmente radicados en Ecuador. El primero fue con Lenin Moreno y el segundo, con Guillermo Lasso.

Según los datos de la Cancillería, el objetivo es regularizar el estatus migratorio de 96.980 ciudadanos venezolanos, para lograr su inserción social y económica. 

Sin embargo, la medida apunta solamente para aquellos que ingresaron al país hasta el 1 de junio de 2022, por canales regulares, y que cumplieron, además, con el registro de permanencia migratoria establecido ese año, pero no consiguieron una visa de residencia temporal de excepción (Virte).

Es decir, quienes -por cualquier motivo- no lograron registrarse ante el Ministerio del Interior, entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023, no podrán acceder a este beneficio. Tampoco quienes hayan ingresado a Ecuador a partir del 2 de junio de 2022.

  • Venezolanos se manifiestan en Quito contra Maduro: "Acta mata sentencia"

La situación se agrava con la nueva crisis social y política desatada en Venezuela, tras las opacas elecciones presidenciales, cuestionadas por la ausencia de actas resultados, pero que dieron la victoria a Nicolás Maduro. 

Eso ha provocado masivas movilizaciones y un descontento popular generalizado. Para responder a eso, el régimen de Nicolás Maduro ha iniciado una nueva ola de represión y persecución contra los ciudadanos que respaldan a la oposición, que se dice ganadora de los comicios.

Ante ese escenario de inestabilidad, toda la región está pendiente ante un eventual nuevo pico en la crisis migratoria, si es que los ciudadanos venezolanos deciden huir, para salvaguardar sus vidas de la represión oficial.

Las observaciones

El proceso ayudará las personas que puedan y quieran registrarse a obtener una visa Virte II, con una duración de dos años y que puede ser prorrogada por otros dos. Además, al ser el tercer proceso abierto, de similares características, ya se ha convertido en una política de Estado.

Así lo reconoce Betzabeth Jaramillo, activista de derechos humanos y directora del programa 'Yo te apoyo', para venezolanos. "Tres presidentes, con tendencias políticas diferentes, han mantenido el enfoque de movilidad humana, pese a los cambios de gobierno", resalta.

Y saluda el hecho de que las autoridades hayan decidido aceptar las cédulas venezolanas, aunque estén caducadas hasta por cinco años, debido a que Venezuela ya no tiene consulados en Ecuador, desde el 16 de abril de 2022.

  • Cientos de venezolanos retiran sus pasaportes, represados por el cierre de los consulados en Ecuador

Pero la activista venezolana sí lamenta que un 30% de la población venezolana en Ecuador permanecería en la irregularidad, debido a que el proceso solo se abre para quienes iniciaron su regularización en 2022.

Además, Jaramillo espera que, en esta ocasión, los cambios operativos que realiza la Cancillería faciliten el proceso y resuelvan los problemas que tuvieron anteriormente las plataformas habilitadas para los trámites de regularización.

Recordó que, en las anteriores amnistías, el problema no fue la falta de una política gubernamental, sino de funcionarios que desconocen los procesos, no tienen un enfoque de movilidad humana y se convierten en una barrera.

  • "No sabemos qué vamos a hacer", repiten migrantes venezolanos en el consulado en Quito

"A muchas personas se les negó el derecho de acceder al certificado de permanencia migratoria solamente porque los funcionarios no conocían la normativa o no quisieron darles los certificados", recuerda Jaramillo.

Esos venezolanos, al igual que los que se radicaron en el país después de la fecha límite, quedarán excluidos. Según la activista, esto incluye a muchos que tienen grupos familiares con ecuatorianos o con venezolanos regularizados.

Se suma la persecución del gobierno de Maduro a la oposición, por lo que ha cerrado consulados en varios países, ha anulado pasaportes y documentos para impedir que los migrantes puedan regularizarse y actuar en derecho, apunta Jaramillo. 

La designación Diosdado Cabello como ministro del Interior, en Caracas, ha acelerado la salida masiva de migrantes, que no van a tardar mucho en llegar a Ecuador, afirma.

Los migrantes quieren regularizarse, pero Venezuela no nos da los documentos que el Estado ecuatoriano nos exige.

Los procesos previos

Las visas humanitarias temporales (Verhu), expedidas durante el gobierno de Lenín Moreno, con el decreto 826 del 25 de julio de 2019, llegaron a 74.000 migrantes venezolanos. Sin embargo, caducaron en agosto de 2022.

Entonces Guillermo Lasso lanzó la segunda amnistía migratoria, con el decreto 436 del 1 de junio de 2022. Apuntaba a regularizar a 350.000 venezolanos. Según el Ministerio del Interior, en ese entonces, 158.508 venezolanos se registraron en la primera fase y en cuanto a las visas, según la Cancillería, hubo 70.275 solicitudes y se otorgaron 69.790 visas Virte.

Pero, debido a la cantidad de ciudadanos que no pudieron acceder a las visas, el gobierno de Lasso tuvo que extender el proceso el 31 de mayo de 2023, con el decreto 753. Lo hizo bajo las mismas características. Ese proceso cerró el 5 de abril de 2024.

Ahora, nuevamente, la Cancillería vio la necesidad de ampliar el proceso de regularización, por lo que el presidente Daniel Noboa lanzó unos nuevos plazos para los venezolanos que no lograron registrarse previamente. Esta vez con una visa Virte II.

Además, se espera que el Gobierno anuncie cómo se realizará el proceso de renovación de quienes sí lograron obtener la primera visa Virte, que empezará a caducar desde este octubre.

  • #regularización de venezolanos
  • #migrantes venezolanos
  • #crisis migratoria
  • #Cancillería
  • #Venezolanos en Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024