Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno inicia el proceso para regularización de migrantes venezolanos

El ofrecimiento de regularizar a los migrantes venezolanos en Ecuador viene desde la campaña electoral. El 1 de junio, el presidente Guillermo Lasso firmó el decreto que marca el inicio del proceso.

Venezolanos esperan antes de abordar un bus que los llevará al aeropuerto. Quito, 5 de noviembre de 2021

Venezolanos esperan antes de abordar un bus que los llevará al aeropuerto. Quito, 5 de noviembre de 2021

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2022 - 18:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio de 2021, el presidente Guillermo Lasso anunció la regularización de los migrantes venezolanos. El 18 de diciembre, el gobierno presentó su plan ante la conferencia de donantes, que son gobiernos y organizaciones que apoyan económicamente la atención de la crisis migratoria.

Casi un año después del primer anuncio y seis meses después del segundo, el mandatario firmó el Decreto Ejecutivo No. 436 en el que dispone el otorgar amnistía migratoria e iniciar el proceso de regularización extraordinario a personas de nacionalidad venezolana.

Para esto, el primer mandatario dispuso como primer paso que el ministerio del Interior efectúe un proceso de registro de permanente migratoria. Para esto tendrá un plazo de tres meses.

Después, el ministerio de Relaciones Exteriores se encargará del trámite para la regulación extraordinaria, mediante el otorgamiento de una Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (Virte).

La entidad tendrá cuatro meses de plazo para organizar el proceso: dictar la normativa secundaria y establecer los procedimientos necesarios.

Se podrán acoger a este beneficio quienes:

  • Hayan ingresado regularmente Ecuador a través de los puntos de control migratorios oficiales.
  • Hayan cumplido el proceso de registro ante el Ministerio del Interior.
  • No sean considerados una amenaza o riesgo para la seguridad pública. Para eso, la Policía remitirá la información que posea a la Cancillería.

El proceso, según el decreto ejecutivo, tendrá una duración de 12 meses.

La visa será gratuita y tendrá una vigencia de dos años, renovables por una ocasión. Para realizar el trámite, el Gobierno ecuatoriano reconocerá como válidos los pasaportes de los ciudadanos venezolanos "hasta cinco años después de la fecha de su vencimiento o prórroga", al igual que las cédulas de identidad.

Después de concedida la visa, el Registro Civil otorgará la cédula de identidad respectiva y los ciudadanos venezolanos "tendrán los derechos y obligaciones previstos en la legislación ecuatoriana".

La amnistía migratoria, en cambio, beneficiará a los migrantes venezolanos que, por encontrarse en situación migratoria irregular, "hayan sido sancionados o sean susceptibles de una sanción migratoria, administrativa o pecuniaria, siempre que se acojan al proceso de regulación" que implementará el ministerio del Interior.

El gobierno frente a los venezolanos

En la última mesa de movilidad humana, desarrollada en Riobamba, el 27 de mayo, el canciller Juan Carlos Holguín, adelantó que Ecuador iniciaría "el proceso de regularización más importante en la historia de nuestro país".

Además, el titular de la diplomacia ecuatoriana dijo que el país llevará el tema de la migración irregular y riesgosa a la Cumbre de las Américas, que empezará el 6 de junio, en Los Ángeles, Estados Unidos.

“La política de acogida y regularización tiene que ver con el concepto de cómo vamos a tratar a los migrantes en nuestro país y la respuesta es simple: tal como queremos que traten a los migrantes ecuatorianos en otros países”, sostuvo el canciller Holguín.

thumb
El canciller Juan Carlos Holguín, durante la XXII Mesa Nacional de Movilidad Humana, en Guano, el 27 de mayo de 2022.@CancilleriaEc

El requisito previo para lanzar el plan de regularización fue la emisión del Reglamento a la Ley de Movilidad Humana, que fue publicado por el Mandatario ese mismo mes de febrero.

En ese documento existe una nueva categoría de visado de residencia temporal de excepción. Allí se dispone que los requisitos para ese trámite deben ser establecidos por la Cancillería.

En febrero, el canciller Holguín dijo que "no se trata de tener solo el reglamento del proyecto, estamos creando una nueva visa temporal, que planea llegar a 500.000 personas en tres años".

A esto se suma el hecho de que las visas humanitarias temporales, expedidas durante el gobierno de Lenín Moreno, están por expirar en agosto próximo. Según los datos, de 2020, más de 74.000 migrantes venezolanos solicitaron ese documento y otros 26.000, otro tipo de visas.

De todas formas, según los cálculos del grupo de trabajo dedicado a la crisis migratoria, en el país se encuentran casi 514.000 venezolanos.

Es triste pensar que en nuestro país todavía hay tintes agresivos contra la migración, cuando este país tiene dos millones de ecuatorianos fuera.

Juan Carlos Holguín, canciller
  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #Guillermo Lasso
  • #migrantes venezolanos
  • #regularización de venezolanos
  • #Juan Carlos Holguín
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024