Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo ha adjudicado contratos por USD 524 millones en el primer semestre de 2024

En los seis primeros meses de 2024, el Ejecutivo ha gastado menos que los gobiernos autónomos. En el portal de Compras Públicas, se han adjudicado procesos por USD 1.820 millones.

Imagen de la planificación de la nueva terminal terrestre de vía a la Costa, en Guayaquil, adjudicada en julio de 2024.

Imagen de la planificación de la nueva terminal terrestre de vía a la Costa, en Guayaquil, adjudicada en julio de 2024.

- Foto

Fundación Terminal Terrestre Guayaquil

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

21 jul 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 2024 ha sido, hasta ahora, un año lento para la ejecución de proyectos. Además de la demora en la ejecución del Plan Nacional de Inversiones, el Gobierno lleva un año relajado en la contratación pública.

Entre enero y junio de 2024, a través del portal de Compras Públicas, se han adjudicado contratos por USD 1.820 millones. Esto incluye a todas las instituciones públicas, sean de las cinco funciones del Estado, sean independientes o sean de los gobiernos autónomos descentralizados.

Es una cifra extremadamente baja, no solo en monto sino también en número de procesos de contratación, en comparación con años anteriores. De hecho, es menos de la mitad de lo que se gastó en Compras Públicas el año 2020, uno de los más bajos por la pandemia de covid-19. 

Esta bajo nivel en la contratación pública puede tener varias respuestas. Por un lado, el Gobierno lleva un grave retraso en la ejecución del Plan Nacional de Inversiones, que es el que reúne a las grandes contrataciones de obras desde el Ejecutivo. Por otro lado, en general las instituciones públicas suelen dejar para el final del año una buena parte de sus contrataciones. 

  • Roberto Luque pedirá examen especial de Contraloría para alquiler de barcaza para electricidad

Esto se corrobora al analizar quién ha gastado más. Los datos del primer semestre de 2024 evidencian que el Ejecutivo ha adjudicado contratos por menor valor que lo que han hecho los gobiernos autónomos descentralizados.

Entre enero y junio, las instituciones que corresponden a la Función Ejecutiva han adjudicado contratos por USD 524 millones, mientras que los gobiernos autónomos (provinciales, municipales y cantonales) suman adjudicaciones por USD 582 millones.

Los que más contratan

Dos empresas públicas del Ejecutivo encabezan la lista de las entidades que mayor monto han adjudicado en los primeros seis meses de 2024: Petroecuador y CNEL. Estas dos empresas, casi siempre, están a la cabeza de este ranking, siendo las que más gastan.

Petroecuador ocupa el primer lugar. Ha adjudicado 60 contratos por USD 116 millones; entre ellos está el contrato por USD 89 millones asignado a Latina de Seguros por la póliza de seguro de la institución, una de las más grandes y costosas del sector público. El contrato fue adjudicado en marzo pasado.

En segundo lugar, está la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), que tiene varios contratos más pequeños que suman USD 63 millones. Por ejemplo, tiene 18 contratos de entre uno y tres millones de dólares, que incluyen la compra de transformadores, equipos de medición y computadores.

  • Menos de USD 0,40 costará cada desayuno escolar tras las nuevas contrataciones

Apenas dos instituciones del Ejecutivo aparecen en el "top 10" de mayores compradores. En tercer lugar está el Servicio Nacional de Atención a Privados de la Libertad (SNAI), que adjudicó hace poco un contrato por USD 52 millones para la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la provincia de Santa Elena, en la región Costa Este proceso es reservado, pero fue adjudicada la subsidiaria china Puentes y Calzadas. Este contrato todavía no ha sido cargado (ni su constancia) en el portal de Compras Públicas.

Y en cuarto lugar está el Ministerio de Educación, que ha adjudicado contratos por USD 45 millones. Gran parte de ese monto son las órdenes de compra de los desayunos escolares, que están por renovarse en nuevos contratos que se adjudicarán en los próximos días. 

En estos primeros lugares están también dos municipios: de Quito y Guayaquil, los más grandes del país, además de dos prefecturas: las de Guayas y Sucumbíos.

También aparece en este "top 10" la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), aunque aquí no constan las compras por emergencia que esa empresa pública está desarrollando, entre ellas, de una barcaza de generación eléctrica para superar la crisis eléctrica.

Los contratos más grandes

En los seis primeros meses de 2024, las instituciones públicas han adjudicado 198 contratos con montos de más de USD 1 millón.

En este periodo, hay sólo dos contratos de más de 15 millones. El contrato más grande, hasta ahora, es el de USD 89 millones de Petroecuador, para sus pólizas de seguros, adjudicado a Latina de Seguros. Y el segundo más grande es el contrato para la construcción de la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, por USD 52 millones adjudicado a Puentes y Calzadas.

Entre los más costosos, hay también tres contratos de más de USD 9 millones:

  • La construcción de la nueva Terminal Terrestre de vía a la Costa, en Guayaquil, adjudicada a la empresa Ripconciv Constructores Civiles por USD 10,25 millones.
  • La regeneración urbana de la avenida León Febres Cordero, en Daule, adjudicada a Leonardo Noblecilla por USD 10,13 millones.
  • La provisión de 1 millón de libretines para pasaportes, a USD 9,58 millones, adjudicado por el Registro Civil al Instituto Geográfico Militar.

Nota metodológica: La información para esta nota fue tomada del portal de datos abiertos de Contratación Pública, por lo que no incluye contratos de emergencia ni ínfimas cuantías. Para la categorización de las instituciones públicas PRIMICIAS utilizó el catálogo de instituciones del sector público del Ministerio de Finanzas, y los sectoriales que usa el Presupuesto General del Estado para la categorización de las instituciones de la Administración del Estado. 

  • #contratación pública
  • #servicio nacional de contratación pública
  • #compras públicas
  • #Ejecutivo
  • #Obras Públicas
  • #Inversión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Resultados consulta popular y referéndum 2025

  • 02

    Todo listo para la consulta popular y referéndum, el CNE dio los detalles finales antes de ir a las urnas

  • 03

    ¿Dónde votar? Aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025