Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Candidatos y partidos con poca aceptación tendrán que devolver dinero de la campaña, tras las elecciones 2025

Los candidatos o partidos que no logren superar el 4% de votos válidos en dos elecciones deben devolver el dinero que el Estado les entrega para la promoción electoral. Quienes ya obtuvieron malos resultados en 2021 tienen "bandera roja".

Un ciudadano deposita su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en Quito, el 15 de octubre de 2023.

Un ciudadano deposita su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en Quito, el 15 de octubre de 2023.

- Foto

EFE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

29 jul 2024 - 16:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas electorales de 2020, que ya se aplicaron para las presidenciales de 2021, incluyeron una normativa que regirá desde los próximos comicios: la devolución del fondo de promoción electoral.

Se trata de un artículo de la ley que dice que aquellos candidatos u organizaciones políticas que no lleguen al 4% de votos válidos en dos elecciones deberán devolver la mitad de lo que recibieron como asignación del fondo de promoción electoral. 

Esta reforma busca desincentivar la gran cantidad de listas y candidatos que se presentan en cada elección. Y sus efectos se podrán medir recién desde 2025, pues será la segunda elección después de aprobadas las reformas, por lo que tras de estas elecciones se sabrá quiénes tendrán que devolver este dinero.

  • CNE proyecta gastar USD 13,76 millones para la promoción de los candidatos en 2025

El fondo de promoción electoral es el dinero que el Estado, a través del Consejo Nacional Electoral (CNE), asigna a cada candidato para la publicidad en prensa, radio, televisión y vallas publicitarias durante la campaña. Está establecido en la Constitución, pues busca que haya igualdad entre los candidatos y que no haya quien paute más por tener más dinero.

Para el proceso 2025, el CNE proyecta que cada binomio presidencial recibirá unos USD 315.000 para promoción electoral.

Los candidatos con bandera roja

El reglamento de promoción electoral, aprobado después de la reforma al Código de la Democracia, establece que después de la segunda elección (que sería la de 2025) el CNE deberá identificar qué candidatos o listas no llegaron por dos ocasiones al umbral del 4%. En el caso de listas pluripersonales (como las de asambleístas) se considerará la votación de la lista completa.

La devolución la tendrán que hacer los candidatos. El CNE estableció una fórmula que divide el fondo de promoción electoral para cada candidato miembro de una lista. Por ejemplo, en un binomio presidencial, el candidato presidencial es asignado con el 50% del fondo, y el candidato vicepresidencial con el otro 50%.

Es decir que en el caso de que el candidato presidencial se presente dos veces y obtenga menos del 4%, debería devolver la mitad de su parte de los fondos de ambas elecciones (es decir, el 25% del fondo asignado al binomio en cada elección).

  • Los partidos buscan candidatos presidenciales fuera de sus filas

Actualmente, hay 12 candidatos presidenciales que ya tienen "bandera roja", por haber obtenido menos del 4% en las elecciones de 2021. Uno de ellos, Pedro Freile, se anuncia como uno de los precandidatos presidenciales para 2025.

Además, hay 12 listas de asambleístas nacionales que también obtuvieron menos del 4% en las elecciones de 2021. Estas también están en peligro de tener que devolver el fondo de promoción electoral.

Las dudas

Aunque la ley y el reglamento establecen las bases de la devolución del fondo de promoción electoral, quedan vacíos. Por ello, este es uno de los temas que las organizaciones políticas esperan poder discutir durante el consejo consultivo, que se desarrollará este 29 de julio. 

  • Dos exministros se suman a la ya larga lista de precandidatos presidenciales de 2025

La primera duda es si los resultados de las elecciones extraordinarias, que derivaron de la muerte cruzada, se contarán para el cómputo de esta devolución. En esas elecciones, tres candidatos obtuvieron menos del 4% y estarían también con bandera roja: Yaku Pérez, Bolívar Armijos y Xavier Hervas. Estas elecciones ya fueron excluidas por el CNE para el conteo de la reelección.

Una segunda duda es qué pasa con los candidatos que cambian de organización política para sus candidaturas. Y finalmente, qué pasa con las listas que obtienen menos del 4% en dos elecciones pero con distintos candidatos.

Para resolver estos temas, el CNE debería emitir un reglamento específico que intrumentalice la devolución del fondo de promoción electoral.

  • #Fondo de Promoción Electoral
  • #Campaña electoral
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024