Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos exfuncionarios municipales de Montecristi quieren 'tumbar' el concurso para elegir Fiscal General

La supuesta discriminación de abogados en libre ejercicio, que defendieron a personas vinculadas a delincuencia organizada, es el argumento.

Fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado en Quito, junio de 2022.

Fachada del edificio de la Fiscalía General del Estado en Quito, junio de 2022.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La acción de protección se presentó el 20 de septiembre de 2024 en la Unidad Judicial Multicompetente de Montecristi, en Manabí. El accionante es Kenny Andrés Delgado Pinargote y su abogada es Julissa Tatiana García Desiderio.

Los accionados son los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). El objetivo es que se suspenda el concurso para elegir al nuevo Fiscal General del Estado y que se corrija el reglamento aprobado para ese proceso.

Delgado y García son abogados y fueron funcionarios públicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Montecristi, entre los años 2019 y 2023. 

Sirvieron en el período de Washington Arteaga, quien llegó al cargo en alianza entre el Partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento local Unidad Primero. Al final de su administración, Arteaga fue llamado a juicio por un supuesto peculado por la adquisición de insumos médicos durante la pandemia.

Delgado fue asistente de Coordinación General y ayudante de Servicios Administrativos, en el GAD de Montecristi, además de asistente de Abogacía en la Empresa de Aseo de esa ciudad.

Mientras que García fue asesora de la Alcaldía de Arteaga, entre 2019 y 2023. En el último mes de ese mandato, en cambio, fue la secretaria General del GAD Municipal.

PRIMICIAS contactó tanto a Delgado como a García, a través de los correos electrónicos destinados para las notificaciones judiciales, para consultar acerca de las motivaciones para esta acción de protección. Sin embargo, hasta el cierre de este artículo, a las 17:30 del 23 de septiembre de 2024, no hubo respuesta. 

  • Así será el concurso para elegir al Fiscal General que reemplazará a Diana Salazar

Los puntos álgidos del Reglamento

La acción de protección de Delgado, patrocinada por García, apunta al reglamento del concurso de méritos y oposición, que fue aprobado el 11 de septiembre de 2024. 

Según el documento judicial de la calificación de la demanda, los accionantes consideran que el documento "viola los derechos constitucionales de participación".

Los abogados objetan el artículo 22 del reglamento sobre las prohibiciones e inhabilidades de los futuros postulantes. Específicamente la demanda es en contra el literal t) de ese artículo, que establece una prohibición de participación para abogados en libre ejercicio que en los últimos 10 años hayan defendido a personas investigadas por ciertos delitos.

En la lista de estos delitos están terrorismo, pornografía infantil,  narcotráfico, minería ilegal, delincuencia organizada, entre otros.

Este reclamo ya había sido hecho públicamente por Juristas por la Democracia, una organización de la sociedad civil. Este grupo de abogados plantearon ocho puntos álgidos del reglamento.

Estimados @CpccsEc @AndresFantoniB: Desde Juristas por la Democracia, les hemos remitido a ustedes una carta abierta, con nuestras observaciones sobre el Reglamento para la Designación de @FiscaliaEcuador.

Urge que sumemos esfuerzos para elegir al/la #FiscalQueMerecemos. pic.twitter.com/DuURj8M8Ki

— JURDEMEcuador (@JurdemEcuador) September 19, 2024

Además de la presunta discriminación a los abogados en libre ejercicio, los juristas criticaron que el reglamento no privilegia la preparación académica y profesional de los postulantes.

Sin embargo, los abogados no optaron por una acción de protección. Sino que hicieron un llamado público a que sea reformado por el CPCCS.

¿La acción de protección es el camino?

Salim Zaidán, abogado y docente de derecho constitucional, menciona que el juez Vicente Pico de Montecristi no tenía competencia para pronunciarse sobre el reglamento. El experto explica que al tratarse de un acto normativo, debía plantearse una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional.

Sin embargo, Pico admitió a trámite la acción de protección y convocó a su audiencia para el 29 de octubre de 2024.

Pero, mientras tanto, el Magistrado emitió una medida cautelar que ordena la suspensión del concurso para la Fiscalía General. 

Jorge Benavides, experto en derecho constitucional, menciona que independientemente de si es lo correcto o no el uso de este recurso para impugnar el reglamento, la medida cautelar fue emitida legalmente por lo que el concurso estará suspendido, al menos, hasta que esta decisión sea revocada.

Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, dijo que la medida cautelar es improcedente. Por esta razón, anunció que una vez que el Consejo sea notificado, solicitará está revocatoria, ante el mismo juez. Pero, además, se solicitaránuna suspensión de Pico a la Judicatura y lo denunciarán ante la Fiscalía por prevaricato.

Presidente del #CPCCS @AndresFantoniB enfatizó que la actuación del juez de Montecristi es improcedente al tramitar una garantía jurisdiccional cuyo objetivo es abrir la puerta del concurso de Fiscal General al crimen organizado. Anunció que se presentarán las respectivas… pic.twitter.com/euTCtb7U2d

— Participa Ecuador (@CpccsEc) September 23, 2024
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Montecristi
  • #Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Juez elimina cargos de terrorismo en el proceso contra Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

  • 02

    Asamblea posesiona a los cinco candidatos propuestos por Daniel Noboa para la nueva Junta Financiera y Monetaria

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 04

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024