Diana Salazar renuncia a sus funciones como fiscal general de Ecuador
Diana Salazar ya había terminado su periodo reglamentario como fiscal general del Estado, pero estaba en funciones prorrogadas. Se queda en su lugar el fiscal subrogante Wilson Toainga. La Asamblea conocerá su renuncia el miércoles 21 de mayo.

Diana Salazar, en su última audiencia como fiscal general del Estado, el 20 de mayo de 2025.
- Foto
Fiscalía de Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Diana Salazar anunció este martes 20 de mayo que deja el cargo como titular de la Fiscalía General de Ecuador. Su periodo había concluido el pasado 8 de abril, pero estaba en funciones prorrogadas.
Salazar hizo el anuncio a través de un video difundido en las redes sociales de la Fiscalía, en el que recordó que llegó a la institución hace 24 años como asistente de fiscal.
Con su renuncia, queda a cargo el fiscal subrogante, Wilson Toainga, quien también cumple funciones prorrogadas, tras cumplir el periodo reglamentario en abril de 2025.
En ese video, Diana Salazar aseguró que cuando asumió el cargo como fiscal general del Estado, en abril de 2019, su compromiso fue terminar su periodo y no perpetuarse en el poder. "Aferrarse a los puestos, a los cargos, no le hace bien al país", añadió.
"Como la mujer de palabra que soy, hoy me despido... agradeciéndoles el encargo que me hicieron, segura de que hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance", expresó Salazar.
"La evaluación final la hará la ciudadanía, se contará sobre las estructuras desmanteladas, las sentencias obtenidas y los grandes y pequeños casos que estremecieron al país", indicó Salazar.
Diana Salazar, exfiscal general del Estado
En una carta enviada a la Asamblea Nacional, Diana Salazar detalla que estará en el cargo hasta el 21 de mayo y que ha tomado la "difícil decisión" de radicarse fuera del país.
"Dejo encaminadas varias investigaciones. Le pido a la ciudadanía que permanezca vigilante", añadió la fiscal saliente.
En la carta, Diana Salazar también agradeció a diferentes instituciones, como la Policía y los jueces, que han colaborado con su trabajo; también reconoció el aporte de países como Estados Unidos, Canadá o España al trabajo de la Fiscalía.
Asamblea conocerá la renuncia de Diana Salazar
La Asamblea Nacional informó que ha tomado conocimiento de la renuncia de la fiscal general y dará el trámite correspondiente el miércoles 21 de mayo.
"Mañana el Pleno conocerá la renuncia de la Fiscal General Diana Salazar. Una mujer ecuatoriana que sirvió al país con carácter, firmeza y tenacidad durante seis años", dijo el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, en sus redes sociales.
"Le deseo serenidad y plenitud en esta nueva etapa, junto a lo más importante: su familia", añadió el presidente del Legislativo.

Lady Diana Salazar Méndez tiene 43 años, nació en Ibarra, Imbabura. En abril de 2019 fue posesionada como Fiscal General del Estado.
Antes de ocupar ese cargo, dirigió la Unidad de Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía. Estuvo detrás de la investigación del FIFA Gate en Ecuador, caso en el que fue sentenciado Luis Chiriboga, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Futbol.
En 2018, el entonces presidente Lenín Moreno la nombró directora de la Unidad de Lavado de Activos (UAFE).
Un año después, ganó el concurso para fiscal general del Estado, organizado por el CPCCS transitorio, que presidió Julio César Trujillo.
Como fiscal general, enfrentó un intento de juicio político propuesto por el correísmo, que finalmente fue archivado por la Asamblea Nacional en septiembre de 2024.
Compartir: