Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio
Luego de que en redes sociales se difundiera un extracto del testimonio de Marcelo Lasso en el caso por el magnicidio de Fernando Villavicencio, la Fiscalía solicitó información a la Unidad Judicial en la que se tramita la causa.

Fernando Villavicencio en un evento político el 15 de junio de 2023, en Riobamba.
- Foto
@Construye_Ecu
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Desde el viernes 7 de noviembre de 2025, en cuentas redes sociales empezó a circular un extracto del testimonio anticipado de Marcelo Lasso en el caso por el magnicidio de Fernando Villavicencio. Un día después, la Fiscalía se pronunció al respecto.
Marcelo Laso es un exconvicto que se hizo conocido por rendir un testimonio en el caso Metástasis. En ese proceso, este personaje se presentó como "la mano derecha" del narcotraficante Leandro Norero y dio detalles de su operación criminal desde la Cárcel de Latacunga. Reveló llamadas de Norero con el expresidente Rafael Correa.
Ahora, por esa misma conexión con Norero, ha sido incluido en la lista de testigos del caso Villavicencio. En esta declaración, que todavía no se ha hecho pública, este sujeto aportó información sobre la planificación para el asesinato.
Tras la divulgación de un extracto de ese audio, José Serrano, uno de los procesados como presunto autor intelectual del crimen de Villavicencio, se pronunció en las redes sociales. El exministro criticó la versión de Lasso y la forma en la que el Ministerio Público está conduciendo la investigación.
Ante esta filtración y los comentarios, la Fiscalía aclaró que el audio difundido "se encuentra mutilado y su difusión ha sido descontextualizada".
Por esta razón, está entidad anunció que solicitó a la Unidad Penal en la que se tramita el caso la entrega de copias del testimonio y que determine que personas estuvieron presentes en la diligencia en la que se recogió la versión bajo juramento de Lasso.
Según la Fiscalía, que la filtración de ese audio contraviene el Código de la Función Judicial y el Código Orgánico Integral Penal, que prohíbe la grabación y divulgación de actuaciones judiciales. Además de que pone en riesgo al testigo.
También, el Ministerio Público descartó que que esté ocultando o reservando información en el caso Villavicencio. Ya que, la versión previa de Lasso fue incluida al expediente y es pública desde mediados de septiembre de 2025.
Compartir:













