Ecuador rechaza que Nicolás Maduro acuse al país de ser una ruta del narcotráfico
El Gobierno de Ecuador dijo que es "inaceptable que un gobernante dictatorial", en referencia a Nicolás Maduro, "pretenda desacreditar los esfuerzos del país" en la lucha contra el narcotráfico.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, n una rueda de prensa el 15 de septiembre, en Caracas, Venezuela.
- Foto
Miguel Gutiérrez / EFE
Actualizada:
Compartir:
El Gobierno de Ecuador rechazó, este 4 de noviembre de 2025, las recientes declaraciones de Nicolás Maduro, en las que se refirió al narcotráfico y a la presencia militar estadounidense en la región, en medio de la tensión con la administración de Donald Trump.
Maduro, a quien el Gobierno de Daniel Noboa no reconoce como presidente de Venezuela, afirmó que "toda la droga que se produce en Colombia, en Perú y parte en Bolivia sale por Ecuador" en "los barcos y las empresas del presidente" de ese país, Daniel Noboa, quien, según Maduro, "se robó las elecciones a través de un fraude".
"El Gobierno de Ecuador rechaza las falsas declaraciones del autócrata e ilegítimo gobernante venezolano Nicolás Maduro, quien ha acusado al país de ser ruta del narcotráfico hacia el exterior", dice un comunicado de la Cancillería ecuatoriana publicado este martes 4 de noviembre.
"Para el Ecuador resulta inaceptable que un gobernante dictatorial, huérfano de toda legitimidad democrática, vinculado al Cártel de los Soles, pretenda desacreditar los esfuerzos de un país comprometido con la seguridad regional"
Comunicado de la Cancillería de Ecuador

Venezuela ha denunciado que la presencia militar estadounidense, que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico, es un plan para propiciar un "cambio de régimen" e imponer una autoridad "títere" con la que Estados Unidos pueda "apoderarse" de recursos naturales como el petróleo.
Compartir:













