Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno Nacional y Prefectura del Guayas acuerdan construir vías de acceso al Viaducto Sur de Guayaquil

En el marco de la sesión solemne por los 204 años de provincialización del Guayas, la prefecta Marcela Aguiñaga y el minsitro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, firmaron un convenio. El presidente Daniel Noboa fue el testigo de honor.

El presidente Daniel Noboa saluda con la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, el 8 de noviembre de 2024.

El presidente Daniel Noboa saluda con la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, el 8 de noviembre de 2024.

- Foto

@Presidencia_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 nov 2024 - 16:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque las relaciones políticas entre el oficialismo y el correísmo están tensas, el Gobierno Nacional mantiene su buen talante con la Prefectura del Guayas, y viceversa. Este 8 de noviembre, sus autoridades firmaron un convenio para realizar el proyecto denominado 'Vías de Acceso al Viaducto Sur de Guayaquil, tramos 4 y 5'.

El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional fue firmado por el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, y la prefecta del Guayas, la correísta Marcela Aguiñaga. El presidente Daniel Noboa fue el testigo de honor.

¡La provincia del Guayas aporta al desarrollo productivo y económico del Ecuador! 🇪🇨

Al conmemorar 204 de provincialización, el presidente @DanielNoboaOK participó de la sesión solemne donde destacó la importancia de sumar voluntades para sacar adelante a la provincia y el país.… pic.twitter.com/6Mqz1gS7GS

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) November 8, 2024

La firma se realizó en la sesión solemne por los 204 años de existencia de la provincia del Guayas.

El acuerdo, según un comunicado del Ministerio de Obras Públicas, "evidencia la buena relación que existe entre el Ejecutivo y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial (GADP) por trabajar en beneficio de todos los guayasenses y del país". 

El presupuesto para la ejecución de los tramos 4 y 5 se estima en USD 119.250.000 millones.

  • Daniel Noboa envia nuevamente la 'ley antipillos' con otro nombre y cambios en el impuesto vehicular

El Ministerio de Transporte estará a cargo de entregar a la Prefectura los estudios definitivos y toda la información relacionada con el Proyecto. También deberá ejecutar "todos los actos administrativos necesarios para garantizar la ejecución del proyecto".

Por su parte, la Prefectura utilizará los estudios definitivos entregados por el Ministerio para la ejecución de las obras, una vez que se haya analizado la viabilidad técnica y económica del proyecto, que contempla la construcción de una carretera de cuatro carriles (tramos 4 y 5), con una longitud de 24 kilómetros.

  • #Daniel Noboa
  • #Marcela Aguiñaga
  • #Prefectura del Guayas
  • #Gobierno Nacional
  • #Ministerio de Obras Públicas
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 02

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 04

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 05

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025