Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los gobiernos autónomos gastan millones de dólares en guardias de seguridad

La segunda contratación más costosa de prefecturas, municipios y juntas parroquiales es el servicio de guardianía para sus instituciones públicas, sólo por debajo de las obras. 

Un guardia vigila una de las paradas del Trolebús, en Quito.

Un guardia vigila una de las paradas del Trolebús, en Quito.

- Foto

Quito Informa

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 jul 2024 - 14:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gobiernos autónomos descentralizados del país firman contratos por miles de dólares cada mes. Sus gastos están entre los principales que se hacen a través del Sistema de Contratación Pública, superando incluso a los del Ejecutivo, en el primer semestre de 2024.

En total, los gobiernos autónomos han adjudicado contratos por unos USD 582 millones en los primeros seis meses del año. A esto se suman las compras que hacen las empresas públicas que pertenecen a estas instituciones, que suman USD 161 millones en el mismo periodo. 

El monto suma en total USD 743 millones, que están distribuidos en 25.704 contratos que están portal de Compras Públicas (no incluye emergencias).

  • El Ejecutivo ha adjudicado contratos por USD 524 millones en el primer semestre de 2024

Los datos demuestran que quienes más gastan son los municipios de los 221 cantones, seguidos de los gobiernos provinciales o prefecturas, y por último los gobiernos parroquiales. Esto tiene una explicación clara, que es que los municipios de las grandes ciudades (sobre todo Quito y Guayaquil) tienen grandes presupuestos.

Este dinero lo usan principalmente para la construcción de obra pública. Esto va desde obras más pequeñas como bacheo de calles hasta más grandes, como la construcción de terminales o edificios. Después de todo, la obra pública es el principal objetivo al que se dedican prefecturas, municipios y gobiernos parroquiales rurales.

Sin embargo, la seguridad ocupa el segundo puesto entre lo que más contratan los GAD. Sólo en los primeros seis meses de 2024, estas instituciones han adjudicado USD 67 millones en contratos para el servicio de guardianía. En medio de la crisis de inseguridad que vive el país, las instituciones de los gobiernos locales han dedicado parte de su presupuesto al resguardo de sus instalaciones.

Los contratos de obra pública

Los gobiernos autónomos gastan en contratación desde cosas tan pequeñas como las incluidas en el rubro papelería -que cuestan centavos hasta- grandes obras de infraestructura que cuestan millones. PRIMICIAS clasificó los contratos del primer semestre de 2024 de acuerdo a la Clasificación Central de Productos del Sercop. Y de acuerdo a esta metodología, la principal contratación de los gobiernos locales es la obra pública.

Estos contratos de obra pública están divididos en dos categorías: obras de ingeniería civil y servicios generales de construcción de obras (aunque también hay obras públicas clasificadas en otras categorías como servicios científicos y técnicos). Ambas suman contratos por USD 89,2 millones.

  • Estos son los principales contratistas del Estado en el primer semestre de 2024

Los contratos más grandes que los GAD han firmado en este semestre son justamente los de obra pública. El más caro de este periodo es la regeneración urbana de la avenida León Febres Cordero, en Daule (Guayas), adjudicada a Leonardo Noblecilla por USD 10,13 millones. 

Los contratos de guardias

PRIMICIAS logró identificar 188 contratos para el servicio de seguridad y vigilancia en el primer semestre de 2024. Ellos suman en total USD 67 millones, y son en su mayoría contratos para el servicio de guardianía.

Estas contrataciones se hacen a través de catálogo electrónico, es decir que ya está fijado un precio para el servicio:

  • Un puesto de seguridad 24 horas, de lunes a domingo, con guardia armado está fijado en USD 3.023 más IVA.
  • El puesto de guardia 12 horas diurno, de lunes a domingo, con guardia armado está en USD 1.522 más IVA.
  • El puesto de seguridad 12 horas nocturno, de lunes a domingo, con guardia armado está en USD 1.777 más IVA.
  • El puesto de seguridad de guardia sin arma, de lunes a domingo, está fijado en USD 2.996 más IVA.

Los contratos de seguridad más costosos del primer semestre de 2024 corresponden también a los municipios más grandes. La Municipalidad de Guayaquil ha adjudicado tres millonarias órdenes de compra para la instalación de puestos de guardianía, que suman USD 15,9 millones, adjudicados a tres empresas: Sefiem, Defe, y AESM.

La Empresa Pública de Pasajeros de Quito, que administra las paradas del Trole y la Ecovía, tiene otro de los contratos más grandes de seguridad: por USD 6,13 millones, adjudicado a Bitajon Cia. Ltda., para los puestos de control diurnos con guardias.

Sólo en los primeros seis meses de 2024, se adjudicaron 12 contratos por más de USD 37 millones para seguridad de los GAD. 

Nota metodológica: La información para esta nota fue tomada del portal de datos abiertos de Contratación Pública, por lo que no incluye contratos de emergencia ni ínfimas cuantías. Para la categorización de las instituciones públicas PRIMICIAS utilizó el catálogo de instituciones del sector público del Ministerio de Finanzas. Para la clasificación de los contratos, se utilizó los códigos CPC de cada proceso de contratación, y se agruparon de acuerdo a la clasificación del Clasificador Central de Productos del Sercop.

  • #GAD
  • #Municipios
  • #Prefectura
  • #compras públicas
  • #crisis de seguridad
  • #guardias privados
  • #Obras Públicas
  • #Sercop

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025