Ternas para Consejo de la Judicatura tienen 17 impugnaciones
El Consejo de Participación Ciudadana recibió 17 impugnaciones ciudadanas en el proceso de selección del Consejo de la Judicatura 2025-2031. Mario Godoy, Ivonne Núñez y Fabián Fabara recibieron objeciones.

Los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) durante una sesión el 2 de julio de 2025.
- Foto
Cpccs
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un total de 17 impugnaciones se presentaron contra los integrantes de las ternas para la renovación del Consejo de la Judicatura, informó el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) este viernes, 15 de agosto de 2025, al concluir el plazo para este trámite.
De acuerdo con el organismo, se recibieron 14 impugnaciones en Quito, dos en Guayaquil y una en Santa Elena. Los datos corresponden tanto a la planta central como a las delegaciones provinciales de la institución.
Al filo de que concluyera el plazo, el abogado Washington Andrade presentó impugnaciones contra tres de los 15 integrantes de las ternas al Consejo de la Judicatura.
Los cuestionamientos se dirigieron al presidente de la Judicatura, Mario Godoy; a la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez; y al presidente de la Corte de Pichincha, Fabián Fabara. Ellos son parte de las ternas remitidas por la Corte Nacional de Justicia, el Ejecutivo y la Asamblea, en su orden.
Según Andrade, estos funcionarios no podían integrar una terna porque ejercen cargos públicos, lo que constituye una causal de inhabilidad que, a su criterio, fue inobservada por la comisión técnica.
Desde el Consejo de Participación Ciudadana, el coordinador de asesoría jurídica, Santiago Peñaherrera, explicó que ser funcionario de carrera no representa una prohibición para postularse. Señaló que la restricción aplica únicamente al momento de la designación.
“Esto tiene relación con el mandato constitucional que prohíbe el pluriempleo. Ningún servidor público puede ejercer más de dos cargos públicos al mismo tiempo”, indicó Peña.
Andrade también argumentó falta de probidad contra Godoy, quien ocupa la presidencia de la Judicatura desde hace un año. Lo acusó de frenar procesos disciplinarios que habrían favorecido a Fabara.
“No convocó a su suplente para que se pueda dar una resolución en un caso gravísimo, que terminó en prescripción por negligencia, en un proceso de abuso sexual. Vamos a romper con estas argollas”, expresó el abogado, recogió Teleamazonas.
Los pasos que siguen
De acuerdo con el Reglamento del proceso, una vez concluido el plazo para presentación de impugnaciones, la Comisión Técnica tiene 3 días término para hacer un análisis de forma del cumplimiento de los requisitos y entregar al Pleno del CPCCS un informe con el detalle, motivación individual de cada impugnación y recomendaciones.
Con base en este informe, el Pleno del CPCCS, en el término de un día, emitirá la resolución respectiva.
Según el artículo 20 del Reglamento, no se aceptarán aquellas impugnaciones que incumplan lo previsto en las normas vigentes, que no sean claras, motivadas, documentadas o estén fuera del término para presentarlas.
En caso de que el Pleno del CPCCS admita las impugnaciones, se convocará a audiencia pública para que las partes presenten las pruebas de cargo y descargo correspondientes, informó la entidad.
Compartir: