Caso Villavicencio: José Serrano y Xavier Jordán enfrentan audiencia sobre revisión de medidas cautelares
José Serrano, exministro del Interior, enfrenta dos audiencias clave este 23 de octubre. Una en Quito, por el magnicidio de Fernando Villavicencio, y otra en Miami, en donde se debatirá su situación migratoria.

Abogados de José Serrano y Xavier Jordán en la audiencia por la revisión de medidas cautelares en torno al caso de Fernando Villavicencio, el 23 de octubre de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un Tribunal de la Corte de Justicia de Pichincha instaló este jueves, 23 de octubre de 2025, la audiencia de revisión de las medidas cautelares en contra del exministro José Serrano y el empresario Xavier Jordán, procesados por el crimen del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
La diligencia, que se instaló pasadas las 08:30, fue suspendida a las 11:30 y se retomará a las 15:00 de este mismo día. El proceso fue declarado reservado. Allí, la Fiscalía pretende que se dicte prisión preventiva para ambos, en lugar de las medidas sustitutivas (presentaciones periódicas) dispuestas el 3 de septiembre pasado por la jueza Daniela Ayala, quien fue suspendida por el Consejo de la Judicatura.
Un día antes de la instalación de la audiencia, el Tribunal conoció una petición de Patlova Guerra, jueza de la Corte de Pichincha, quien se excusó de conocer el recurso de apelación a la negativa de dictar prisión preventiva, ya que previamente había fallado a favor de la prefecta Paola Pabón, coidearia de Serrano; sin embargo, su excusa fue rechazada.
A la diligencia, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se presentaron abogados de Serrano, mientras Jordán se conectó de manera telemática. El caso ahora lo tramita la jueza María Luz Ortiz.
Serrano y Jordán residen en Estados Unidos y son procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a tiros en 2023 por un sicario, a pocos días de que se celebrara la primera vuelta de las elecciones extraordinarias.
Serrano lleva 77 días detenido en ese país y para este día está prevista la reinstalación de la audiencia en el Tribunal de Inmigración de Miami Krome, en donde se decidirá su posible deportación.
En Estados Unidos, además, Serrano planteó procesos de fianza y un habeas corpus para buscar su liberación. Pero esas peticiones no se han concretado.
En torno al magnicidio de Villavicencio, hasta el momento, han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales, entre ellos Carlos Angulo (‘El Invisible’), un cabecilla de la banda criminal Los Lobos que estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del magnicidio desde la cárcel de Latacunga.
Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el atentado. Uno de ellos, autor de los disparos que mataron a Villavicencio, murió aparentemente tiroteado por los escoltas del candidato y los demás fueron ahorcados en la cárcel en circunstancias no esclarecidas hasta el momento.
Compartir: