Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

Los supuestos excesos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, durante el Gobierno de León Febres Cordero, contra los integrantes de la guerrilla de Alfaro Vive Carajo, llegan a juicio por un supuesto delito de lesa humanidad.

El 5 de noviembre de 2025, en la Corte Nacional de Justicia, se instaló el juicio por un delito de lesa humanidad contra jefes militares de la época del expresidente León Febres Cordero.

El 5 de noviembre de 2025, en la Corte Nacional de Justicia, se instaló el juicio por un delito de lesa humanidad contra jefes militares de la época del expresidente León Febres Cordero.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 nov 2025 - 10:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varios diferimientos y 10 años de espera, el miércoles 5 de noviembre de 2025, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se instalará la audiencia de juicio por delito de lesa humanidad contra seis jefes militares del Gobierno de León Febres Cordero.

Los juzgados serán Juan Raúl Viteri Vivanco,  excomandante de la Escuela de Inteligencia; Manuel Marcelo Delgado Alvear; exdirector de Inteligencia del Ejército; Nelson Bolívar Enríquez Gómez, exoficial de Inteligencia del Ejército; Fernando Ignacio Ron Villamarín, exoficial del Ejército; Mario Ricardo Apolo Williams,  excomandante de la Escuela de Inteligencia; y, Luis Eduardo Piñeiros Rivera, exministro de Defensa.

León Febres Cordero fue presidente del Ecuador entre 1984 y 1988. Durante su gobierno enfrentó una de las etapas más violentas del país debido a las acciones del grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo (AVC), una organización armada de izquierda que realizaba secuestros, asaltos y atentados en busca de una revolución.

Ahora, parte de la cúpula militar que lideró la ofensiva estatal en contra de esas acciones insurgentes serán sometidos a la justicia ordinaria, por supuestos excesos.

El juicio

  • 05/11/2025

    10:39

    Múltiples violaciones a los derechos humanos

     En el arranque de la audiencia de juicio, Carlos Alarcón, en su calidad de fiscal General subrogante, expuso la teoría acusatoria del caso. El agente indicó que hubo una acción coordinada entre estructuras estatales en contra de personas que fueron tratadas como objetivos internos. Agregó que se cometió una serie de violaciones de derechos humanos, que en su conjunto componen delitos de lesa humanidad. 

    Recordó que en los años 70 y 80, en América Latina varios Estados adoptaron medidas de seguridad para garantizar la supervivencia de los Estados sobre la garantías de los ciudadanos. Para lo que se establecieron aparatos de inteligencia, detenciones clandestinas y técnicas de interrogatorios físicos y psicológicos.

    En el caso específico de Ecuador, según Alarcón, se articuló un aparato estatal comprendido por instancias militares y policiales que actuaban de manera clandestina, y que era ordenada desde el más alto nivel jerárquico del Estado.

    Durante el juicio, la Fiscalía intentará probar que el 10 de noviembre de 1985, Luis Vaca Jácome, Susana Cajas Lara y Francisco Javier Jarrín Sánchez fueron detenidos sin orden judicial en Esmeraldas y, posteriormente, trasladados a la Escuela de Inteligencia Militar, en Conocoto, donde fueron sometidos a interrogatorios con torturas y malos tratos.

    Además, recalcó que Vaca permaneció desaparecido dos años, bajo custodia de personal militar, hasta que fue liberado en Ibarra.

    También, Alarcón dijo que en las dependencias militares, durante esta época, funcionaron dispensarios médicos en los que se administró pentotal sódico a los presos. Esta sustancia se conoció como ‘el suero de la verdad’, y era usado en los interrogatorios.

  • 05/11/2025

    10:20

    Empieza la audiencia

    Antes de la instalación del juicio, la defensa de Luis Eduardo Piñeiros Rivera, exministro de Defensa de Febres Cordero, solicitó que no se instale la audiencia hasta que su representado sea sometido a pericias psicológica y psiquiátrica. Según el abogado, el procesado presenta una demencia que le impide atender esta audiencia. 

    La Fiscalía y la defensa de las víctimas se opusieron a esta pretensión. Albán, por ejemplo, recordó que en las últimas semanas Piñeiros ha firmado dos escritos. Incluso, la defensa de parte de los procesados también solicitaron que no se dé paso al diferimiento.

    Luego de cerca de 30 minutos de deliberación, el Tribunal descartó el pedido de Piñeiros, ya que la pericia no fue solicitada con el tiempo necesario. Por lo que declaró instalada la audiencia de juicio.

  • 05/11/2025

    09:13

    Cambios en la acusación particular

    Debido a que Luis Vaca Jácome, una de las víctimas en esta causa, ya falleció, Juan Pablo Albán, abogado de su familia, solicitó al Tribunal que sus hijas y su esposa -en calidad de herederas- sean reconocidas como acusadoras particulares en el proceso. 

    Parte de la defensa de los procesados se opusieron a esto. Sin embargo, el juez De la Cadena -tras una breve deliberación- dio paso a que las familiares de Vaca asuman la acusación particular.

  • 05/11/2025

    08:31

    El juzgamiento

    Pasadas las 08:30 del 5 de noviembre de 2025, los jueces Javier de la Cadena, Manuel Cabrera y Katty Muñoz empezaron la tramitación de la audiencia de juicio contra seis oficiales militares en servicio pasivo, por un presunto delito de lesa humanidad.

Noticia en desarrollo.

  • #León Febres Cordero
  • #Fuerzas Armadas
  • #derechos humanos
  • #juicio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lo último

  • 01

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 02

    Francia tiene en la mira a Shein y activa proceso para suspender la plataforma en el país

  • 03

    Claudia Sheinbaum sufre acoso durante un recorrido en México: "¿Si esto le hacen a la presidenta qué va a pasar con las otras mujeres en el país?

  • 04

    ¿Cuándo es el próximo feriado nacional en Ecuador?

  • 05

    Así fue el accidente de un avión de carga de UPS que dejó al menos siete muertos en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025