Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley de Fortalecimiento Crediticio que obliga al IESS a endeudarse suma demandas de inconstitucionalidad

La quinta ley económica urgente impulsada por el Gobierno de Daniel Noboa se publicó en el Registro Oficial. Colectivos de jubilados presentaron una demanda de inconstitucionalidad, cuestionan que se busca la privatización de la seguridad social. La UNE también presentó una acción.

Jubilados acudieron a la Corte Constitucional el 8 de octubre de 2025 a demandar la inconstitucionalidad de la Ley de Fortalecimiento Crediticio.

Jubilados acudieron a la Corte Constitucional el 8 de octubre de 2025 a demandar la inconstitucionalidad de la Ley de Fortalecimiento Crediticio.

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 oct 2025 - 14:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Sostenibilidad y Fortalecimiento Crediticio, aprobada por la Asamblea y vigente desde el 1 de octubre, suma demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional (CC) por parte de gremios de jubilados y de sindicatos en Ecuador. 

Este miércoles 8 de octubre el turno fue del 'Frente Nacional por un Nuevo Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)', una asociación que agrupa a jubilados del sector público y privado.

Luis Mazón, que es parte de este colectivo, dijo que se oponen a la venta de cartera vencida a entidades financieras privadas. "Eso es privatizar a la Seguridad Social, además que se quiere usar los fondos del IESS para financiar el presupuesto del Estado de 2025 y 2026", aseguró.

  • "La única deuda que debe tener el Biess es con los jubilados", dice Augusto de la Torre sobre nueva reforma

La propuesta ingresó a la Asamblea con carácter de económica urgente y fue aprobada el 26 de septiembre con votos de Acción Democrática Nacional (ADN), algunos independientes y parte de los exPachakutik.

Sobre la ley aprobada, el catedrático Augusto de la Torre dijo a PRIMICIAS que el problema de fondo es que persiste una confusión sobre la verdadera naturaleza de un fondo de pensiones y el rol que debe cumplir el Biess. 

Y el experto, quien fue coordinador de la comisión para la reforma del sistema de pensiones del IESS en 2023, indicó que la única deuda que debe existir en el Biess es pagar las pensiones de los jubilados, por lo que adquirir nuevas deudas no tiene sentido.

Por su parte, Henry Llanes, presidente del Frente, dijo que la vigencia de la ley pone en serio riesgo de colapso al IESS.

"Obligarle al Banco del IESS a endeudarse es una cosa terrible. Tendrá que poner como garantía millones de dólares en activos: es una locura".

Henry Llanes, dirigente de los jubilados

La UNE se opone

El pasado 7 de octubre, dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y jubilados del magisterio llegaron a la Corte Constitucional con el mismo objetivo: demandar la inconstitucionalidad de la Ley de Fortalecimiento Crediticio.

  • Proyecto de ley que permite al Biess endeudarse para obtener liquidez pasa a segundo debate en el Pleno

Alfonso Yánez Montero, que representa a los profesores retirados, dijo que detrás de esta normativa estaría la intención de que el gobierno pueda tomar recursos del IESS, para financiar su funcionamiento.

Por eso el pedido de la UNE a la Corte es que, de entrada, revise la disposición de la Constitución que determina que los recursos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no pertenecen al fisco.

Varias organizaciones han anunciado que presentarán más reclamos contra esta ley en los próximos días. Mientras que la Corte Constitucional aún no ha informado si admitió estas demandas. 

  • #jubilados
  • #Ley económica urgente
  • #IESS
  • #Biess
  • #demanda
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 02

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 03

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025