Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley urgente sobre fundaciones tiene primeras comparecencias en Comisión de la Asamblea

La Comisión de Desarrollo Económico modifica el nombre del cuarto proyecto económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa, que ahora se denomina Ley de Transparencia Social. Debate arranca con las primeras comparecencias.

La Comisión de Desarrollo Económico, encabezada por la asambleísta Valentina Centeno (ADN) recibe comparecencias el 5 de agosto de 2025.

La Comisión de Desarrollo Económico, encabezada por la asambleísta Valentina Centeno (ADN) recibe comparecencias el 5 de agosto de 2025.

- Foto

Asamblea Nacional

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

05 ago 2025 - 22:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea recibió este martes, 5 de agosto de 2025, las primeras comparecencias como parte del trámite del proyecto de Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, que incluye el control a las fundaciones. La mesa le cambió de nombre a Ley de Transparencia Social.

A una semana de que el proyecto fuera presentado por el presidente Daniel Noboa, con el carácter de económico urgente -el cuarto en lo que va de su segundo mandato-, la mesa legislativa recibió las comparecencias de Julio Neira, director general de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (Uafe); y Freddy Monge, intendente general técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Durante su intervención, Julio Neira enfatizó la necesidad de garantizar transparencia en el manejo de recursos por parte de fundaciones, especialmente aquellas que reciben fondos del exterior o canalizan recursos a través de terceros. 

  • Gobierno propone que las fundaciones sean controladas por la 'Súper' de Economía Popular y Solidaria

Neira destacó que el proyecto incluye elementos esenciales como el registro financiero, la obligación de reportar operaciones inusuales o sospechosas y la articulación efectiva con autoridades de control, como la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) y el Ministerio de Gobierno.

“Desde la UAFE respaldamos firmemente este marco normativo, porque permitirá un control más eficiente sin criminalizar la labor de cientos de fundaciones que trabajan por el desarrollo del país. Una regulación clara no implica persecución, sino integridad institucional y confianza en nuestro sistema financiero”, subrayó.

thumb
Liliana Durán, asambleísta de la Revolución Ciudadana, en una sesión de la Comisión de Desarrollo Económico, el 5 de agosto de 2025.Asamblea Nacional

Sin embargo, la asambleísta del correísmo Liliana Durán expresó sus temores, aunque sin aludir a que en el 2013, durante el Gobierno de Rafael Correa, se expidió un Decreto Ejecutivo para el control a las organizaciones sociales. 

"No es solo una reforma técnica lo que se está planteando. Es un intento de imponer control político sobre las organizaciones sociales, criminalizar la participación ciudadana y darle al Gobierno herramientas para perseguir a quienes disienten".

Liliana Durán, asambleísta de RC

Por su parte, Freddy Monge, intendente general técnico de la Superintendencia, indicó que, actualmente, muchas fundaciones operan sin un marco homogéneo de supervisión, lo que genera vacíos que afectan la transparencia y la confianza pública.

En este sentido, sostuvo que esta normativa permitirá definir competencias claras entre las entidades de control, establecer obligaciones mínimas de gobernanza y rendición de cuentas, y brindar estabilidad jurídica a las fundaciones.

El funcionario subrayó que las exigencias serán diferenciadas: mientras las fundaciones pequeñas, de alcance local o comunitario, podrían tener requisitos menos rigurosos, aquellas que manejan mayores recursos o fondos internacionales deberán cumplir con mayores estándares. Este enfoque escalonado, afirmó, evitará imponer cargas innecesarias.

Sin embargo, la aplicación de esta ley podría desbordar a la Superintendencia, ya que actualmente vigila a 400 entidades financieras y 17.000 organizaciones de la economía popular y solidaria. 

"Con estas nuevas competencias que establece el proyecto de ley se sumarían un poco más de 60.000 fundaciones y organizaciones de la sociedad civil y más de 1.000 cajas de ahorro, que estamos trabajando en un proceso de depuración", señaló Monge.

thumb
Freddy Monge, intendente general técnico de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, comparece en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, el 5 de agosto de 2025.Asamblea Nacional

La presidenta de la Comisión, asambleísta Valentina Centeno, consideró que, con el uso de la inteligencia artificial y voluntad política, es posible identificar flujos de capital irregulares que utilizan estas organizaciones como fachada para delitos como el financiamiento del crimen organizado y la minería ilegal.

  • #Asamblea Nacional
  • #Proyecto de ley
  • #Daniel Noboa
  • #fundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nominaciones a los Premios MTV MVAs, Lady Gaga lidera la lista en 12 categorías

  • 02

    Video capta asalto en Santo Domingo: comerciante fue asesinado tras retirar dinero

  • 03

    Ley urgente sobre fundaciones tiene primeras comparecencias en Comisión de la Asamblea

  • 04

    Preocupación y malestar en Cuenca debido a la falta de buses urbanos

  • 05

    Call center de la extorsión en Quito facturaba hasta USD 67.000 al mes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024