¿Por qué Marco Rubio, jefe de la diplomacia de Estados Unidos, viene a Ecuador? Esta es su agenda
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, viajará la primera semana de septiembre a México y Ecuador, donde el presidente Donald Trump presiona por una mayor cooperación.

El secretario de Estado, Marco Rubio, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión de gabinete, en la Casa Blanca, 25 de agosto de 2025.
- Foto
Getty Images via AFP
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador espera para la visita de Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense. Se prevé que el jefe de la diplomacia del presidente Donald Trump llegue a Quito entre el 3 y 4 de septiembre de 2025.
Este viaje de Rubio se produce en un momento en el que Washington está reforzando su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los carteles mexicanos a la banda transnacional Tren de Aragua o el Cartel de los Soles, ambos con origen en Venezuela, con quien la tensión está disparada ante el nutrido despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.
En México está previsto que Rubio converse sobre el nuevo acuerdo de seguridad bilateral que busca una mayor coordinación para combatir el flujo de narcóticos hacia EE.UU., especialmente fentanilo, y el de armas hacia México para cortar el suministro de los carteles.
Y, ¿en Ecuador, qué hará Rubio? Esto se sabe de momento sobre su nueva visita al país:
- Rubio arribará exactamente el miércoles 3 de septiembre a Ecuador para reunirse al día siguiente con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos. La cita será en Quito.
- Además de los temas en 'agenda', como la lucha contra el narcotráfico y la inmigración irregular, se prevé que Rubia hable con Noboa sobre la posibilidad de que Ecuador se aleje más de China, informó un funcionario estadounidense a la agencia AFP.
- "Esperamos visita de Rubio para avanzar en una agenda conjunta en pro de la seguridad y desarrollo de ambas naciones y la región", dijo en X la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
- Aunque el funcionario estadounidense dijo que Rubio no presionará a Ecuador para que abandone formalmente la Iniciativa de la Franja y la Ruta, pero estimó que Noboa quiere un nuevo rumbo.
- Rubio "intentará ayudarlo a hacer lo que ya quiere hacer, que es cómo liberarse de este enorme lastre que tiene sobre su economía", añadió.
El caso de China
Rubio, acérrimo enemigo de la izquierda latinoamericana, fue un crítico abierto del expresidente ecuatoriano Rafael Correa, condenado por el caso Sobornos en Ecuador, y quien vive en Bélgica.
Durante la década que Correa estuvo en el poder, Ecuador acumuló miles de millones de dólares de deuda con China, al que se asoció en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un ambicioso proyecto chino de construcción de infraestructura.
El funcionario estadounidense afirmó que Rubio destacará a Ecuador como un "caso de estudio sobre por qué no conviene tratar con el Partido Comunista Chino".

Noboa se reunió en junio con el presidente de China, Xi Jinping, y abogó por una relación más estrecha.
Compartir: