Marlon Vargas se reúne con los seis asambleístas de Pachakutik previamente expulsados de la Conaie
La imagen de Marlon Vargas con los sancionados causó cierto malestar entre algunos militantes de Pachakutik. La facción cercana a Leonidas Iza considera que la expulsión está en firme.

Marlon Vargas el 21 de julio de 2025, junto a algunos de los asambleístas expulsados de la Conaie.
- Foto
Cecilia Baltazar.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El tono conciliador que manifestó el presidente electo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, animó a los asambleístas de Pachakutik, que fueron expulsados de esa organización, a buscarlo.
El encuentro se produjo horas después que el dirigente amazónico se impusiera, con escasos 77 votos de diferencia, a Leonidas Iza. El encuentro ha generado cierto malestar y reclamos, sobre todo, entre los que defienden la expulsión.
En una fotografía que empezó a circular se puede ver a Carmen Tiupul, Cecilia Baltazar, Fernando Nantipia, José Nango y Jorge Cerda. Todos son parte de la facción que se ha unido a la bancada Acción Democrática Nacional (ADN) en algunas iniciativas.
Baltazar reconoció este 22 de julio que acudieron a felicitar y hacer un saludo protocolario a Vargas por la victoria. En el poco tiempo que habrían tenido para dialogar, intercambiaron ideas para mejorar la situación de las comunidades indígenas.
También, propusieron que el consejo de gobierno de la Conaie pueda revisar y analizar objetivamente las propuestas y el proceder de los seis legisladores expulsados, dentro de su labor legislativa.
"Eso permitirá hacer un análisis de si se respetaron los principios del derecho a la defensa, que están definidos desde las propias comunidades".
Cecilia Baltazar, asambleísta de Pachakutik
Un proceso en marcha
Según Baltazar, la decisión de expulsión de la Conaie tendría un efecto más político que práctico, aunque reconoció que esa decisión deberá ser analizada en las instancias disciplinarias de Pachakuitk.
Al respecto, el comité de ética de Pachakutik notificó hace varias semanas atrás, a los seis asambleístas, con el inicio de un proceso de investigación por sus votaciones en la Asamblea.
- "Sabemos dialogar, pero también sabemos resistir", dice Marlon Vargas, nuevo presidente de la Conaie
"Desde la Conaie no nos pueden botar, no es posible la expulsión, porque la Conaie somos las comunidades y mi comunidad no va a permitir que me retiren de mi propio territorio", señaló Baltazar.
La situación podría cambiar si Pachakutik decide sacarlos del movimiento. Los seis asambleístas dijeron que están abiertos a aportar información, pero pidieron la revisión de los integrantes del tribunal que los investigará, porque dudan de la imparcialidad de algunos de los miembros.
Decisión en firme
Alex Toapanta, asambleísta que se mantiene en la línea de Leonidas Iza y en la oposición al gobierno de Daniel Noboa, defendió este 22 de julio la expulsión de sus seis compañeros.
Dijo que esa resolución fue tomada a modo de mandato de las comunidades y se adoptó de manera unánime en un congreso.
Toapanta considera que el efecto inmediato de la expulsión es que los seis sancionados pierden los derechos políticos organizativos dentro de la Conaie.
Compartir: