Ministro del Interior habla de vínculos entre el Tren de Aragua, Los Lobos y el supuesto ‘cartel de Los Soles’; alcaldes plantean un combate integral
Los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca se reunieron con los ministros John Reimberg y Gabriela Sommerfeld para abordar las amenazas de los carteles en Ecuador. El encuentro se produjo dos días antes de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez (i); el ministro del Interior, John Reimberg, la canciller, Gabriela Sommerfeld; el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, en la Cancillería el martes 2 de septiembre de 2025.
- Foto
Andrés Salazar / Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque sin hoja de ruta (por el momento), las tres ciudades más grandes de Ecuador y el gobierno de Daniel Noboa prevén combatir a los grupos de crimen organizado. Este martes 2 de septiembre de 2025, en la Cancillería, las autoridades del Ejecutivo mantuvieron un encuentro con los alcaldes de Quito, Pabel Muñoz; de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y de Cuenca, Cristian Zamora.
La reunión, encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y el ministro del Interior, John Reimberg, se desarrolló en el marco de la visita oficial del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien arribará a Quito este jueves 4 de septiembre.
Tras el encuentro en Cancillería, el ministro Reimberg reconoció que todavía no existe una hoja de ruta clara para enfrentar el narcotráfico en Ecuador. “Hoy lo que hicimos fue presentar la información, dar a conocer cómo actúan los grupos delictivos y cuál es su impacto a nivel nacional. Este fue un primer encuentro informativo”, dijo el funcionario.
El Ministro aseguró que las estructuras delictivas del Tren de Aragua y Los Lobos mantienen vínculos con el cartel de Los Soles, lo que, según él, reflejaría la penetración de redes criminales internacionales en el país, particularmente en las cárceles.
“Cada grupo delictivo local opera con distintos carteles que se encuentran en otros países”.
John Reimberg, ministro del Interior.
Los alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca coincidieron en la necesidad de una coordinación con el Gobierno para fortalecer el combate al crimen, de forma integral, dado que la seguridad es competencia del Ejecutivo.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, enfatizó que la lucha contra el narcotráfico debe ser liderada por el Estado y subrayó que los municipios pueden aportar a través de programas sociales y desarrollo económico.
“Si reducimos las oportunidades de reclutamiento de jóvenes en sectores vulnerables, podemos disminuir la base de operación de estas bandas”.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, advirtió que su ciudad es más vulnerable por la presencia del puerto, que ha sido un punto clave en el tráfico internacional de drogas.
Añadió que durante la reunión se les informó sobre un cartel con presencia en cerca de 100 países, cuya base estaría en Ecuador, y al ser consultado precisó que se trataba del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Desde Cuenca, el alcalde Cristian Zamora reforzó el mensaje de que las mafias son un “cáncer para la sociedad” y pidió que el combate sea integral.
El encuentro entre alcaldes y ministros para abordar la amenaza de los carteles internacionales se produce en vísperas de la visita de Marco Rubio, quien mantendrá reuniones bilaterales en Quito para abordar la cooperación en seguridad, la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las fuerzas del orden en Ecuador, así como sobre temas comerciales y de desarrollo.
Compartir: