Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gremios anuncian marchas en rechazo a leyes aprobadas por Asamblea, ¿cuándo saldrán a las calles?

Frente Popular, FUT, UNE y FEUE anuncian marchas en Quito y otras provincias para la segunda semana de julio. Sectores salud y educación se unirán a los reclamos. 

Sindicalistas y representantes de gremios anunciaron movilizaciones para el 11 y 16 de julio, en los exteriores de la Corte Constitucional, en Quito, 4 de julio de 2025.

Sindicalistas y representantes de gremios anunciaron movilizaciones para el 11 y 16 de julio, en los exteriores de la Corte Constitucional, en Quito, 4 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 jul 2025 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sindicalistas en Ecuador mantienen su rechazo a las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional. Y por ello, ya anuncian las primeras marchas contra el segundo periodo de Daniel Noboa en 2025. 

¿Cuándo serán las movilizaciones? Se prevé que las manifestaciones callejeras se realicen en Quito y a nivel nacional en los próximos 11 y 16 de julio.

Estas protestas estarán encabezadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Frente Popular, Unión Nacional de Educadores (UNE), Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE) y Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).

  • Sindicalistas demandan la Ley de Inteligencia ante la Corte Constitucional y tienen en la mira otra norma del Gobierno

Y, ¿cuáles son los detalles de la primera marcha? Según informó Andrés Quishpe, de la UNE, la protesta del 11 de julio partirá a las 09:00 desde la Casa del Maestro, avenida Ascázubi y 9 de octubre, en Quito. 

La manifestación, según informaron, estará enfocada en cinco ejes principales:

  • Declaración de inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública
  • Revisión reglamentaria de la LOIP
  • Emergencia educativa 
  • Presupuesto social 
  • Defensa de la educación pública 

Quishpe argumenta que las reformas actuales del Gobierno “criminalizan la lucha social”, señalando que la Ley de Integridad Pública limitaría supuestamente los derechos de los trabajadores. 

También los sindicados insisten en que la norma permitiría el cese de personal docente tras evaluaciones o hasta fijar la jubilación en extremo, como “a los 75 años de carrera”.

  • Colectivos de mujeres exigen veto a la reforma del Código de la Democracia por atentar contra la paridad

Estudiantes secundarios y universitarios se movilizan

Nery Padilla, de la FEUE, confirmó una jornada de movilizaciones para el 16 de julio a nivel nacional en reclamo por una supuesta deuda de USD 712 millones a universidades públicas, deterioro de infraestructura, falta de becas, reformas a la LOES, estabilidad laboral, prácticas remuneradas y presupuesto adecuado.

Mientras que Nelson Erazo, del Frente Popular, confirmó que los sectores eléctricos, educativos y otros servidores públicos se sumarán a la demanda de inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública, que prevén entregar la próxima semana a la Corte Constitucional.

  • Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

Reiteró que “no es justo que docentes universitarios deban jubilarse solo a los 100 años de vida”, y que las evaluaciones laborales sean arbitrarias. 

“Los asambleístas no saben lo que dicen estas leyes y no saben lo que aprobaron”.

Nelson Erazo, Frente Popular 

Contexto y motivaciones:

Las movilizaciones responderían ante el paquete de leyes recientes (Inteligencia, Integridad Pública y Solidaridad) percibidas como regresivas para derechos laborales, educativos y sociales.

  • #UNE
  • #manifestaciones
  • #Movilizaciones
  • #Ley de Integridad Pública
  • #Ley de Solidaridad Nacional
  • #Ley de Inteligencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025