Olsen solicita al CAL prohibir contratación de familiares en la Asamblea y pide renuncia de 40 funcionarios
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen (ADN), reacciona tras el escándalo que envuelve a su compañero de bancada, Dominique Serrano. Anuncia una reforma al reglamento y pide renuncia a 40 funcionarios.

Vista frontal del Palacio Legislativo, en el centro de Quito, en una imagen de archivo.
- Foto
Asamblea
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, aseguró este lunes, 7 de julio de 2025, que impulsará una reforma al reglamento de esta Función del Estado para prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios públicos en toda la institución.
La reacción se da tras el escándalo que envuelve al oficialista Dominique Serrano, quien a sus 19 años es el asambleísta más joven y tiene a su mamá y un hermano trabajando en la Asamblea. El caso estalló en momentos que Serrano enfrenta un proceso por garabatear durante una sesión legislativa.
"He solicitado al CAL (Consejo de Administración Legislativa) la reforma urgente del artículo 7 del Reglamento Interno de Talento Humano, para prohibir la contratación de familiares de asambleístas y funcionarios públicos en toda la institución", informó Olsen en su cuenta de la red social X.
Olsen añadió que, "en concordancia con esta medida", también ha solicitado "la renuncia de más de 40 funcionarios con relaciones de parentesco entre sí o con asambleístas electos". No precisó las áreas donde ellos laboran.
A partir de este año 2025, el número de legisladores se incrementó de 137 a 151, en aplicación a las cuotas de representación establecidas por la Constitución. Cada asambleísta cuenta con dos asesores y dos asistentes administrativos, que son de libre nombramiento y remoción.
Tras la aplicación de la 'muerte cruzada', el 17 de mayo de 2023, apenas 228 funcionarios (de los 1.360 que trabajaban allí) se mantuvieron en sus cargos. Se quedaron solo los servidores que tenían nombramiento y los que no podían ser separados, como mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o personas con discapacidad.
Para finales de octubre de 2023, 190 funcionarios estaban en nómina, según la sección de Transparencia de la Asamblea. De ellos, 88 tenían nombramiento y 102, contrato ocasional. Según el distributivo de personal de ese mes, todos trabajaban en las áreas administrativas.
La Asamblea maneja un presupuesto anual que supera los USD 50 millones, una cantidad que se destina, en su mayor parte, al pago de salarios: los asambleístas reciben USD 6.000 mensuales, incluidas dietas, mientras los asesores ganan alrededor de USD 3.000.
Compartir: