“Tenemos un acuerdo y está vigente”: José De La Gasca desmiente a la coordinación de Pachakutik
La polémica por el supuesto acuerdo entre la bancada oficialista ADN y Pachakutik continúa. El ministro de Gobierno, José de la Gasca, lo ratifica y también rechaza las expresiones de Leonidas Iza.

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, en la Gobernación del Guayas, el 2 de enero de 2025.
- Foto
César Muñoz/API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Solo la sesión inaugural de la Asamblea del 14 de mayo despejará la duda de quién dice la verdad. Si el ministro de Gobierno, José De La Gasca, que sostiene que tiene un acuerdo legislativo con los asambleístas electos de Pachakutik o la coordinación del movimiento, a la que le tomó casi 24 horas salir a negarlo.
La noche del 7 de mayo, De La Gasca ratificó que un día antes se reunió por casi cuatro horas con siete de los nueve asambleístas electos por el movimiento indígena y un asesor de la legisladora por Pichincha, Dina Farinango.
El ministro de Gobierno también ratificó al medio digital Only Panas que, como dice el comunicado de descargo emitido por Pachakutik, se abordó sobre salud, educación, recursos hídricos, pero también sobre los espacios que debe ocupar Pachakutik en la nueva Asamblea que se posesiona el 14 de mayo.
“En el marco de eso tuvimos acuerdos, tenemos acuerdos que siguen vigentes. No he visto a ningún asambleísta con los que estuvimos reunidos salir a desmentir que hubo un acuerdo”, aseguró el funcionario.
De La Gasca cuestionó a la asambleísta reelecta Mariana Yumbay, que fue la única que no asistió a la reunión en el Ministerio de Gobierno. Según el funcionario, lo habría hecho a propósito para luego salir a denostar el proceso de diálogo.
“Vayan y pregúntenles a los asambleístas que estuvieron ahí conmigo que les pueden ver en la foto (publicada el 6 de mayo por De La Gasca) si es mentira que hay un acuerdo”, recalcó.
“Están llorando por la herida”
El ministro José De La Gasca rechazó las expresiones de Leonidas Iza, dirigente de la Conaie, quien señaló los legisladores que se han acercado al Gobierno han perdido la dignidad.
Para el ministro, el dirigente indígena está “llorando por la herida”, luego de los resultados electorales de la segunda vuelta, en la que Leonidas Iza apoyó a la candidata correísta, Luisa González, “y lo que pensaban no les salió”, dijo.
Además, sostiene que Iza está desconectado de lo que quieren la bases del movimiento y habría perdido influencia sobre estas con las decisiones políticas tomadas en el último proceso electoral.
Finalmente, José De La Gasca, prefirió no dar el número de legisladores que ya se habrían comprometido con la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) pero aseguró que se está armando un bloque importante no solo para la elección de presidente y vicepresidentes de la Asamblea, sino también para dar gobernabilidad al presidente Daniel Noboa y al país.
Compartir: