Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La OEA no logró aprobar una resolución sobre las elecciones en Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) discute en Washington las elecciones presidenciales, donde Nicolás Maduro fue declarado vencedor.

Venezolanos durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas, el 31 de julio de 2024.

Venezolanos durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas, el 31 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 jul 2024 - 18:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la petición de una docena de países del continente y con dos horas y media de retraso, la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió en Washington, este 31 de julio de 2024, a las 16:30, para discutir las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela.

Esto después de que la autoridad electoral declarara como presidente reelecto a Nicolás Maduro, sin presentar los detalles de los resultados y con una serie de irregularidades, que impidieron la observación internacional de los comicios.

La sesión extraordinaria se llevó a cabo bajo pedido de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Aunque Maduro rompió relaciones con varios de ellos.

  • Elecciones en Venezuela: Crece la presión internacional por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro

El 29 de julio, después de la exigencia de transparencia y respeto a la voluntad popular, el régimen chavista decidió expulsar de su territorio a las representaciones diplomáticas de siete de esos países.

Sin embargo, Venezuela decidió abandonar la Organización en abril de 2018, después de que sucediera algo similar y los estados miembro se convocaran para debatir la crisis económica, política y social que ese momento sacudía a Venezuela, mientras el éxodo de venezolanos impactaba en toda la región.

Una resolución sin apoyo

Para esta sesión extraordinaria de la OEA se dieron cita en Washington los cancilleres de nueve países: Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Chile, Guatemala, República Dominicana, Uruguay. Los demás estados fueron representados por sus embajadores ante el organismo.

El representante de Antigua y Barbuda, Michael Sanders, quien lideró la sesión, recordó que durante toda la jornada los estados miembro trataron el texto del proyecto de resolución. Pero advirtió que una sola oración no tuvo consenso y lamentó que por eso no pueda existir un documento de unanimidad.

Inmediatamente, Sanders leyó el proyecto que dice que el Consejo Permanente de la OEA nota con preocupación las “alegaciones generalizadas e insistentes de irregularidades” en las elecciones presidenciales de Venezuela.

Por lo que el organismo resuelve:

  • Reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado.
  • Instar al Consejo Nacional Electoral a que publique inmediatamente los resultados de la votación a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial. Y que se lleve a cabo una verificación integral de los resultados con presencia de organizaciones de observación independientes, para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados.
  • Declarar que es una prioridad absoluta salvaguardar los derechos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho a manifestarse pacíficamente sin represalias.
  • Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas de resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación.
  • Expresar la solidaridad con todo el pueblo de Venezuela y el compromiso a permanecer atento a la situación en la república de Venezuela. Solicitando al Gobierno que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones.

Ese fue el texto final, sometido a votación en el Consejo de la OEA, pero no fue aprobado por falta de votos. Aunque 17 naciones votaron a favor de la resolución, otros 11 se abstuvieron y cinco se ausentaron.

A favor estuvieron: Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay, Argentina.

Pero se abstuvieron: Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Bahamas.

Y los ausentes fueron: Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Venezuela

  • #OEA
  • #Organizacion de Estados Americanos
  • #Ecuador
  • #Elecciones Venezuela
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 04

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • 05

    Mire aquí el video de 'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025