Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La OEA no logró aprobar una resolución sobre las elecciones en Venezuela

La Organización de Estados Americanos (OEA) discute en Washington las elecciones presidenciales, donde Nicolás Maduro fue declarado vencedor.

Venezolanos durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas, el 31 de julio de 2024.

Venezolanos durante una protesta por los resultados de las elecciones presidenciales en Caracas, el 31 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 jul 2024 - 18:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la petición de una docena de países del continente y con dos horas y media de retraso, la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió en Washington, este 31 de julio de 2024, a las 16:30, para discutir las cuestionadas elecciones presidenciales en Venezuela.

Esto después de que la autoridad electoral declarara como presidente reelecto a Nicolás Maduro, sin presentar los detalles de los resultados y con una serie de irregularidades, que impidieron la observación internacional de los comicios.

La sesión extraordinaria se llevó a cabo bajo pedido de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Aunque Maduro rompió relaciones con varios de ellos.

  • Elecciones en Venezuela: Crece la presión internacional por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro

El 29 de julio, después de la exigencia de transparencia y respeto a la voluntad popular, el régimen chavista decidió expulsar de su territorio a las representaciones diplomáticas de siete de esos países.

Sin embargo, Venezuela decidió abandonar la Organización en abril de 2018, después de que sucediera algo similar y los estados miembro se convocaran para debatir la crisis económica, política y social que ese momento sacudía a Venezuela, mientras el éxodo de venezolanos impactaba en toda la región.

Una resolución sin apoyo

Para esta sesión extraordinaria de la OEA se dieron cita en Washington los cancilleres de nueve países: Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Chile, Guatemala, República Dominicana, Uruguay. Los demás estados fueron representados por sus embajadores ante el organismo.

El representante de Antigua y Barbuda, Michael Sanders, quien lideró la sesión, recordó que durante toda la jornada los estados miembro trataron el texto del proyecto de resolución. Pero advirtió que una sola oración no tuvo consenso y lamentó que por eso no pueda existir un documento de unanimidad.

Inmediatamente, Sanders leyó el proyecto que dice que el Consejo Permanente de la OEA nota con preocupación las “alegaciones generalizadas e insistentes de irregularidades” en las elecciones presidenciales de Venezuela.

Por lo que el organismo resuelve:

  • Reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado.
  • Instar al Consejo Nacional Electoral a que publique inmediatamente los resultados de la votación a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial. Y que se lleve a cabo una verificación integral de los resultados con presencia de organizaciones de observación independientes, para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados.
  • Declarar que es una prioridad absoluta salvaguardar los derechos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho a manifestarse pacíficamente sin represalias.
  • Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas de resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación.
  • Expresar la solidaridad con todo el pueblo de Venezuela y el compromiso a permanecer atento a la situación en la república de Venezuela. Solicitando al Gobierno que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones.

Ese fue el texto final, sometido a votación en el Consejo de la OEA, pero no fue aprobado por falta de votos. Aunque 17 naciones votaron a favor de la resolución, otros 11 se abstuvieron y cinco se ausentaron.

A favor estuvieron: Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay, Argentina.

Pero se abstuvieron: Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, Bahamas.

Y los ausentes fueron: Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Venezuela

  • #OEA
  • #Organizacion de Estados Americanos
  • #Ecuador
  • #Elecciones Venezuela
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #Latinoamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024