Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

Luego de más de 10 años de espera, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se instalará el primer juicio por un delito de lesa humanidad en la historia de Ecuador. El proceso se refiere a la represión del Gobierno de León Febres Cordero a la guerrilla de Alfaro Vive Carajo.

Imagen referencial de miembros del grupo Alfaro Vive Carajo.

Imagen referencial de miembros del grupo Alfaro Vive Carajo.

- Foto

Tomada del blog de Rodrigo Aguilar

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

04 nov 2025 - 12:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de varios diferimientos y 10 años de espera, el miércoles 5 de noviembre de 2025, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se instalará la audiencia de juicio por delito de lesa humanidad contra seis jefes militares del Gobierno de León Febres Cordero. 

Los juzgados serán Juan Raúl Viteri Vivanco,  excomandante de la Escuela de Inteligencia; Manuel Marcelo Delgado Alvear; exdirector de Inteligencia del Ejército; Nelson Bolívar Enríquez Gómez, exoficial de Inteligencia del Ejército; Fernando Ignacio Ron Villamarín, exoficial del Ejército; Mario Ricardo Apolo Williams,  excomandante de la Escuela de Inteligencia; y, Luis Eduardo Piñeiros Rivera, exministro de Defensa.

León Febres Cordero fue presidente del Ecuador entre 1984 y 1988. Durante su gobierno enfrentó una de las etapas más violentas del país debido a las acciones del grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo (AVC), una organización armada de izquierda que realizaba secuestros, asaltos y atentados en busca de una revolución.

Durante el gobierno de Rafael Correa, en 2007 se creó la Comisión de la Verdad para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas en ese período. Esa instancia documentó casos de torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas cometidas por fuerzas de seguridad del Estado contra opositores políticos, militantes de izquierda y presuntos miembros de grupos subversivos. 

Con base en ese informe, la Fiscalía desarrolló un caso por un supuesto delito de lesa humanidad contra ocho personas, jefes policiales y militares de la administración Febres Cordero. dos se encuentran prófugos, por lo que el juicio se instalará únicamente para seis jefes militares.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), los delitos de lesa humanidad son "aquellos que se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil por parte del Estado". Se castiga con penas de 26 a 30 años de cárcel.

El caso Vaca, Cajas, Jarrín

El domingo 10 de noviembre de 1985, los militantes de Alfaro Vive Carajo se preparaban para una reunión nacional, en Esmeraldas. Sin embargo, el evento fue suspendido por problemas de seguridad. Esa noche, antes de llegar al sitio de la conferencia, Luis Vaca Jácome, Susana Cajas Lara y Francisco Javier Jarrín Sánchez fueron detenidos por efectivos del Batallón Montúfar, en esa ciudad.

Los tres militantes fueron aprehendidos cerca de las 20:00, mientras comían en un restaurante ubicado en el parque central de Esmeraldas. Susana Cajas relató ante la Comisión de la Verdad que -en aquella época- ella estaba siendo perseguida por ser hermana de María Rosa, otra integrante de AVC. 

Tras la detención inicial, los tres fueron llevados al cuartel Montúfar. Allí habrían sido atados, incomunicados e interrogados, manifestando sin éxito que eran estudiantes universitarios de vacaciones. Informes de inteligencia militar corroboraron la captura, señalando que Luis Vaca portaba una cédula falsa a nombre de Washington Fernando Obando Ayala, y Susana Cajas otra falsa con el nombre de Flor de los Ángeles Guamba Betancourt.

En la madrugada, los prisioneros fueron trasladados en camión hacia Quito, específicamente al Batallón de Inteligencia Militar (BIM), en Conocoto. Oficiales de la época ratificaron el traslado para un interrogatorio más riguroso, indicando que las declaraciones iniciales de los detenidos eran contradictorias.

Una vez en las instalaciones del BIM, Luis Vaca, Francisco Jarrín y Susana Cajas habrían sido llevados a un subsuelo. Allí habrían sido "separados en celdas oscuras, malolientes y sin colchón". Durante el interrogatorio, habrían sido "encapuchados, desvestidos, mojados con agua helada y sometidos a descargas eléctricas, patadas, golpes y semi-ahogos, además de privación de sueño y alimentación".

Después de unos quince días de cautiverio y maltratos, Luis Vaca afirma que Susana Cajas y Francisco Jarrín Sánchez fueron liberados. Susana Cajas recuerda que, vendados, los llevaron a una zona rural, una quebrada cerca de Cumbayá. Tras recibir la orden de no mirar atrás, los soltaron.

Mientras Jarrín y Cajas fueron localizados en una dependencia policial y su detención fue reconocida por la prensa, las autoridades negaron sistemáticamente la detención de Luis Vaca, quien permaneció incomunicado en el Batallón de Inteligencia Militar por más de dos años, tiempo en el que habría sufrido torturas y siendo utilizado para verificar información sobre otros miembros de AVC.

  • #Policía Nacional
  • #Fuerzas Armadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    El Arsenal, con Piero Hincapié como titular, se impone al Slavia Praga en la Champions League

  • 03

    Noboa exhorta a "hacer de la lucha contra el narcotráfico un objetivo común" ante el Consejo Empresarial de América Latina

  • 04

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 05

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025