Así fue la operación militar para reabrir la Panamericana Norte, en Otavalo, durante el segundo día de paro
Un convoy de militares y policías inició la operación de limpieza de la E35 Panamericana Norte, en el tramo comprendido entre el redondel de Otavalo y el redondel de El Cajas, la noche del 23 de septiembre.

Un convoy de militares y policías retiran troncos que obstaculizaban la E35 Panamericana Norte, la noche del 23 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Andrés Salazar
Actualizada:
Compartir:
La noche del martes 23 de septiembre de 2025, un convoy de militares y policías inició la operación de limpieza de la E35 Panamericana Norte, en el tramo comprendido entre el redondel de Otavalo y el redondel de El Cajas, uno de los más afectados por el paro nacional.
El objetivo: habilitar los 17 kilómetros que permanecieron bloqueados durante todo el día por troncos, piedras, montículos de tierra y manifestantes.
El despliegue incluyó 15 vehículos tácticos, camiones y buses, que avanzaron por la vía retirando obstáculos.
En su recorrido pasaron por al menos seis cierres con árboles caídos y rocas de gran tamaño, hasta llegar a la parroquia Eugenio Espejo de San Pablo.
En ese punto se concentraban unas 60 personas, número que crecía con el paso de los minutos.

Desde un vehículo táctico, la fuerza pública realizó tres llamados de advertencia recordando el estado de excepción vigente en ocho provincias y el toque de queda en cinco de ellas, incluida Imbabura.
Como respuesta, los manifestantes lanzaron tres voladores que explotaron lejos del convoy.
A las 22:30 inició la caminata de policías y militares con escudos al frente.
Al llegar al cierre, los habitantes gritaron que no buscaban enfrentamiento y que entre ellos había mujeres.
La tensión no pasó a mayores: los uniformados retiraron la tierra y piedras que bloqueaban la vía y permitieron el avance del convoy. Hasta las 23:00 la operación se desarrollaba sin choques, aunque todavía quedaba pendiente el encuentro con el otro grupo de efectivos que avanzaba desde el sector de El Cajas, y varios cierres más.
Pero, pasadas, las 23:30, en San Rafael de la Laguna, pasando la Laguna de San Pablo, inició un ataque al convoy con voladores y piedras. Policías y militares se desplegaron en varios frentes para intentar repeler a los manifestantes.

Compartir: