Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Paro | Militares y policías vuelven a Otavalo "para recuperar el orden", pero las vías continúan cerradas

Las Fuerzas Armadas cambiaron su estrategia: ya no buscan abrir las vías, sino mantener orden dentro de las ciudades. En la provincia de Imbabura, Otavalo sigue bajo tensión, mientras Atuntaqui intenta volver a la normalidad.

%pie%

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

21 oct 2025 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El rugido de los motores militares volvió a escucharse este 21 de octubre en Otavalo, en el día 30 de las protestas por la eliminación del subsidio del diésel. Las camionetas del Ejército y de la Policía Nacional avanzaron lentamente por las calles del centro, entre negocios a medio abrir y miradas desconfiadas. En los parques, algunos niños jugaban como si nada ocurriera, mientras los comerciantes contaban los pocos productos que aún quedaban en los estantes.

Se cumple un mes del paro convocado por la Conaie, y aunque las vías continúan bloqueadas en el tramo entre Atuntaqui y el redondel de El Cajas, las fuerzas del orden han cambiado su estrategia: ya no intentan despejar carreteras, sino mantener la seguridad dentro de las ciudades y evitar nuevos brotes de violencia.

thumb
Cierre de vía Panamericana Norte E35, en la salida norte de Otavalo, martes 21 de octubre de 2025.PRIMICIAS / Andrés Salazar

“Queremos que la gente sienta tranquilidad, que pueda abrir sus negocios y retomar la vida diaria”, dijo el general Ricardo Cajas, jefe del Comando de Operaciones Terrestres del Ejército, durante un patrullaje.

Reconoció que la situación “no se resolverá de la noche a la mañana”, pero que la prioridad es “dar confianza a la población que se siente intimidada”.

  • En 35 días de protestas, Ecuador ha soportado 373 cierres viales en 51 ciudades

La tensión no ha disminuido. La víspera, grupos de manifestantes recorrieron las calles de Otavalo con megáfonos advirtiendo que hoy cerrarían todos los locales y que “quienes no se sumen al paro serán agredidos”.

La amenaza se hizo viral en redes sociales y encendió las alarmas entre los habitantes, muchos de los cuales optaron por mantener sus tiendas y negocios cerrados.

Sin embargo, al recorrer las calles este martes, la escena era distinta. Algunos locales abrieron con cautela; otros, con el miedo de que alguien aparezca exigiendo que cierren las puertas.

“Ya estamos cansados”, dijo una mujer otavaleña, con las manos vacías después de intentar comprar gas. “No hay nada, todo está carísimo. Los pocos tanques que llegan se los llevan para sus comunidades”.

En Atuntaqui, apenas a 15 minutos, el panorama es diferente. Las panaderías están abiertas, los buses circulan, los restaurantes atienden.

thumb
Carro militar recorre las calles de Otavalo en Imbabura.PRIMICIAS / Andrés Salazar

Algunos habitantes de Otavalo caminan hasta allá para abastecerse o buscar alimentos que ya escasean en su ciudad.

“Aquí la gente quiere trabajar, pero todos dependemos unos de otros. Si Otavalo no se mueve, la provincia tampoco”

Comerciente de Otavalo

El general Cajas explicó que la operación de este martes tiene un objetivo claro: “mantener el orden en Otavalo”.

No hay órdenes de usar la fuerza ni de abrir las carreteras por la vía militar. “Las soluciones están en otros niveles, pero mientras tanto debemos asegurar que las familias puedan salir y que los negocios reabran sin miedo”, afirmó.

  • Estas son las condiciones de vida en Otavalo y Cotacachi, los cantones epicentro del paro en Imbabura

Pese a que varios habitantes aplaudieron a los militares, otros grupos reprocharon su presencia, “vayan a Durán”, “no somos terroristas”, gritaron unos ciudadanos.

En las calles se vive una mezcla de agotamiento y frustración. Algunos otavaleños, incluso quienes respaldan las demandas sociales, aseguraron que el paro ya los golpea más que las medidas del Gobierno.

“Ya no queremos más cierres, ni más amenazas. Solo queremos trabajar”, dice un hombre mientras camina por el parque central de Otavalo.

Treinta días después del inicio del paro, Otavalo sigue siendo el punto más tenso de Imbabura.

Entre el eco de los megáfonos y los pasos de los soldados, el pueblo intenta retomar la rutina. En Atuntaqui, la vida continúa; en Otavalo, apenas se intenta recomenzar.

La presencia militar busca contener el desorden, acabar con la tónica que se vivió semanas atrás, con enfrentamientos que han dejado decenas de heridos de los dos lados y dos manifestantes fallecidos.

Mientras tanto, los dirigentes indígenas y ministros de Estado han dejado claro el mensaje: por el momento, no hay diálogo

  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #Eliminación de subsidios
  • #diésel
  • #Imbabura
  • #Otavalo
  • #Fuerzas Armadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Fuerte temblor de magnitud 6.1 en El Oro, este 21 de octubre en Ecuador

  • 03

    Copa Sudamericana 2025: Conmebol anunció un aumento en el premio económico para el campeón

  • 04

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024