Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Paro en Ecuador | Partidos de fútbol y parques improvisados en la E35, no hubo tregua ni enfrentamientos en Imbabura

En Imbabura, epicentro del paro nacional 2025, el décimo día de la medida tuvo dos caras. Ibarra,  la capital provincial, aunque con desabastecimiento, tiene momento de relativa normalidad. En el resto de la provincia los cierres viales son totales, aunque no se han reportado enfrentamientos.

Manifestantes indígenas improvisaron un partido de fútbol en la Panamericana Norte, el 1 de octubre de 2025, a la altura de Agualongo.

Manifestantes indígenas improvisaron un partido de fútbol en la Panamericana Norte, el 1 de octubre de 2025, a la altura de Agualongo.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 oct 2025 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son las 12:00 del 1 de octubre de 2025. Una niña se columpia en las estructuras de unos juegos infantiles que se ubicaron sobre la calzada de la Panamericana Norte, a unos 500 metros del peaje de San Roque -que se sigue cobrando pese a los cierres-. Esos columpios, junto con troncos de árboles y piedras, fueron parte del cierre vial en esa zona, en el décimo día del paro convocado por la Conaie.

A pocos metros dos comuneros de Ilumán, comunidad indígena de Imbabura, hablan sobre la supuesta tregua en la medida de hecho que declaró la mañana del 1 de octubre la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte (FICI), filial de la Conaie y de la Ecuarunari.

En la conversación resaltaba un nombre: Mesías Flores, presidente de la FICI. Según los comuneros, Flores se tomó el nombre de las organizaciones indígenas del país y declaró "una tregua inconsulta". Al punto que de tregua hubo poco y los cierres viales se mantuvieron en toda Imbabura.

Durante la mañana del miércoles 1 de octubre, un equipo de PRIMICIAS recorrió Ibarra, Atuntaqui y Otavalo, un trayecto de 25 kilómetros que normalmente toma 30 minutos, pero tomó más de tres horas.

En ese tramo de la vía Panamericana se contabilizaron más de 20 cierres viales. En todos hubo una coincidencia, la tregua fue desconocida por los manifestantes y los bloqueos se mantuvieron. 

En el transcurso de la mañana esa postura fue ratificada por comunicados de las comunidades Kichwa de Otavalo; y Karanki, de Ibarra.

En Atuntaqui, uno de los cantones imbabureños que está bloqueado -en una ubicación que no se hizo pública-, se reunieron para analizar la situación. Extraoficialmente, se conoció la expulsión de Mesías Flores de la dirigencia indígena. 

Tampoco el Gobierno de Daniel Noboa se pronunció en torno a ese supuesto diálogo.

Lo que llamó la atención en esta jornada de paralización fue la ausencia total de policías y militares durante todo el trayecto mencionado. Una fuente militar indicó a PRIMICIAS que las operaciones se mantendrían, aunque no precisó -por motivos de seguridad- detalles de hora y lugar.

Por esta razón, los cierres fueron pacíficos, sin enfrentamientos. En el cierre ubicado cerca del ingreso a Otavalo, hubo espacio para el ocio. Los comuneros de Agualongo, improvisaron una cancha de fútbol entre dos cortes de la vía y armaron un partido que tuvo como público al resto de manifestantes.

thumb
Cierre vial en el sector de San Roque, en Imbabura, el 1 de octubre de 2025.PRIMICIAS

Cierre tras cierre en las comunidades

La paralización en Imbabura no se limita a la Panamericana, principal vía de acceso a esa zona del país. Comuneros también realizaron cierres con troncos y piedras en varios puntos de caminos de segundo y tercer orden, al interior de sus comunidades.

En comunidades de San Antonio, Santa Isabel, Hatun Rumy, Peguche, Ilumán, La Esperanza, Caranqui, Zuleta, San Roque, Agualongo había más de una decena de bloqueos, incluso, en  caminos que son utilizados únicamente por las propias comunidades para sus actividades productivas.

En Hatum Rumy, comuna que pertenece a Atuntaqui, una dirigente dijo que el objetivo es evitar que los vehículos se desvíen y eviten los cierres en la E35. 

En estas zonas, las calles empedradas están vacías y la mayoría de cultivos están parados. Muy pocos campesinos trabajan en su tierra, que se caracteriza por sembríos de haba, chocho, melloco, oca y otros productos propios de la Sierra Norte.

thumb
Un campesino ara su tierra con la ayuda de dos reses en el sector de La Olimpia, en Imbabura, el 1 de octubre de 2025Andrés Salazar / PRIMICIAS

Asimismo, pequeños salones que ofrecen colada morada, habas con choclos, queso y almuerzos, estuvieron totalmente vacíos. 

Los manifestantes aceptan que las perdidas económicas generadas por el paro también los afectan a ellos. Sin embargo, insisten en sus peticiones: derogar el decreto por la eliminación del subsidio al diésel, justicia por la muerte de Efraín Fuérez -comunero de Cuicocha muerto durante las protestas-, y la liberación de los detenidos durante las protestas.

Ibarra sufre escasez de combustible

En San Antonio, parroquia rural de Imbabura, está el último cierre vial del norte de esa provincia, justo en el límite con la ciudad de Ibarra, la capital y la ciudad más poblada de Imbabura.

Aunque en días anteriores hubo pequeñas marchas -a favor y en contra del Gobierno de Daniel Noboa- el 1 de octubre de 2025 no hubo ninguna manifestación y el ritmo de esa urbe empezó a reactivarse.

En Ibarra están operando con regularidad las unidades de transporte público y el servicio de taxis. Dependencias como bancos, entidades municipales y la Gobernación atienden con normalidad, aunque los planteles educativos se  mantienen en clases virtuales.

Los locales, centros comerciales y restaurantes también atendieron en su horario habitual. Aunque en algunos de estos predios ya se empieza a notar el desabastecimiento por los 10 días de cierres viales. Por ejemplo, muchos locales ya no tenían oferta de gaseosas y otros productos que llegan de fuera de la provincia.

Pero el problema principal es la escasez de gasolina. La madrugada del miércoles llegaron tanqueros con combustible tipo Extra, Súper y Diésel, lo que provocó largas filas en las estaciones de servicio.

thumb
Una gasolinera en Otavalo con una larga fila de vehículos, 1 de octubre de 2025.Mario Alexis González / PRIMICIAS

Moradores de la capital imbabureña contaron a PRIMICIAS que han hecho filas de hasta tres horas, o han dormido en las estaciones para acceder al combustible. Sobre todo, taxistas y quienes trabajan en el sector del transporte.

Del lado político, en cambio, el equipo de Maite Landeta, gobernadora de Imbabura, informó que no atendería entrevistas con medios de comunicación hasta recibir instrucciones de la Presidencia de la República, que tampoco se ha pronunciado sobre el futuro del paro.

Un día antes, en Ibarra, fracasó el primer intento de diálogo que fue convocado por la Universidad Técnica del Norte. Ahora, la expectativa circula alrededor del Consejo Ampliado de la Conaie que se reunirá el jueves 2 de octubre de 2025 y anunciará los siguientes pasos de su movilización.

  • #Paro nacional 2025
  • #Imbabura
  • #Ibarra
  • #Otavalo
  • #Cotacachi
  • #Atuntaqui

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa sufre su primera derrota electoral y sus planes quedan truncados

  • 02

    ¿Qué alternativas le quedan a Daniel Noboa para reformar la Constitución, tras el triunfo del 'No' en la consulta popular 2025?

  • 03

    El 'No' se impone en la pregunta sobre financiamiento a organizaciones políticas, en la consulta popular y referéndum

  • 04

    Consulta Popular y Referéndum 2025: la Asamblea Nacional se quedará con más de 150 legisladores

  • 05

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025