Paro en Ecuador | Otavalo amanece en calma y a la espera de una mesa de diálogo tras intensa jornada de protestas
La mañana del 15 de octubre de 2025, no hay manifestaciones en Otavalo, pero aún se reportan cierres viales en Imbabura. Al medio día se instalará una mesa de diálogo entre autoridades del Gobierno Nacional y dirigentes de organizaciones indígenas.

Militares caminan por una calle de Otavalo, en donde algunos negocios abrieron sus puertas el 15 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras una larga jornada de enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública en Otavalo, este miércoles 15 de octubre se llevará a cabo una mesa de diálogo en el cantón, que incluye a líderes indígenas y el Gobierno de Ecuador.
Así lo anunció la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa. En la mesa de diálogo, prevista para el mediodía, se analizarán los planteamientos presentados al Gobierno por parte de los manifestantes, según informó la autoridad.
Tras ese primer acercamiento, la mañana de este miércoles no se reportan manifestaciones ni enfrentamientos en Otavalo. Aún se espera la llegada de un nuevo contingente de 5.000 policías y militares, según lo había anunciado el ministro del Interior, John Reimberg.
15/10/2025
08:09
Otavalo amanece en calma, algunos negocios abrieron sus puertas
En el día 24 del paro de la Conaie, en Otavalo hay calma y expectativa por el diálogo que se instalará al medio día en el Comando de Policía, en el que participarán representantes indígenas, del Gobierno y de la Iglesia Católica.
Por ello, algunos negocios han decidido atender al público, tras varios días de permanecer cerrados en medio de las manifestaciones.
Vista panorámica de Otavalo, en la provincia de Imbabura, la mañana del 15 de octubre de 2025, tras una intensa jornada de protestas.PRIMICIAS
15/10/2025
06:50
Conaie informa la muerte de una mujer del pueblo Saraguro en el contexto del paro
La Conaie informó del fallecimiento de una mujer del pueblo Kichwa Saraguro, Rosa Elena Paqui, "a causa de un paro cardiorrespiratorio", el 14 de octubre en el cantón Saraguro, de Loja, en donde hubo protestas ese día y enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública.
La organización indígena asegura que el fallo cardiaco fue "provocado por la inhalación de gases lacrimógenos" en el contexto del paro. Sobre esta muerte, las autoridades gubernamentales no se han pronunciado y aún no se conocen los resultados de la autopsia.
15/10/2025
06:45
Primeros acuerdos tras diálogo en Otavalo
La noche del martes, a las 21:30, la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, anunció que, tras los primeros diálogos entre líderes indígenas y el Gobierno nacional, "se han logrado los primeros acuerdos para el restablecimiento de la paz" en el cantón.
La autoridad anunció que siete jóvenes y dos adultos mayores que fueron detenidos en la jornada del martes fueron liberados en la noche.
Compartir: