Paro en Ecuador | Protestas se radicalizan en Otavalo, que el 2 de octubre amanece con varios cierres viales
Desde la noche anterior, los manifestantes advirtieron que este jueves no se permitiría que los locales comerciales atiendan y que ningún vehículo circule por las calles de Otavalo. La situación también está complicada en la Sierra centro y sur, por varios bloqueos viales en Bolívar, Chimborazo y Cañar.

Manifestantes bloquean las calles del centro de Otavalo, en Imbabura, el 2 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El 2 de octubre de 2024, en el undécimo día del paro convocado por la Conaie, que mantiene varias vías del país cerradas, Otavalo amanece totalmente sitiada. Además de los cierres en las vías de acceso que se reportan desde la semana anterior, desde esta madrugada, comuneros indígenas hicieron varios cierres internos en las calles e intersecciones del cantón.
La situación se radicaliza en esta ciudad de Imbabura un día después del anuncio de una supuesta tregua, declarada por la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte (FICI), filial de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y de la Ecuarunari.
Pero apenas horas después del anuncio, varios pueblos kichwa desconocieron la tregua y mantuvieron las movilizaciones. En medio de esa situación, surgen varios llamados al diálogo, como el de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
02/10/2025
08:21
Bloqueos complican la movilidad en la Sierra centro y sur
Esta semana se han sumado al paro de la Conaie organizaciones indígenas de la Sierra centro y sur del país, que mantienen importantes bloqueos en provincias como Bolívar, Chimborazo y Cañar.
En Bolívar, el ECU 911 reporta cuatro vías cerradas, entre estas las que conectan a Guaranda con Ambato y Riobamba. Mientras que en Chimborazo está bloqueada la carretera Cuenca-Riobamba.
En Cañar, las organizaciones y campesinas mantienen manifestaciones en varios cantones. En esta zona está cerrada la vía que lleva del Austro al resto de la Sierra y una de las carreteras que conectan al Azuay con Guayas.
Comuneros hacen vigilia en una de las vías de la provincia de Cañar, en el sur de Ecuador, la madrugada del 2 de octubre de 2025.Comunicación Intercultural del pueblo Cañari
02/10/2025
07:44
Policías liberados en Alausí
Los dos policías que habían sido retenidos en la comunidad Nizag, de Alausí, el miércoles 1 de octubre, ya fueron entregados a la institución, según confirmó el ministro del Interior, John Reimberg, en una entrevista con Teleamazonas.
Los uniformados fueron entregados el mismo miércoles y ahora les realizan exámenes médicos, detalló el ministro.
Las tensiones aumentaron en el cantón Alausí y en la provincia de Chimborazo, en donde las comunidades mantienen varias vías bloqueadas.
02/10/2025
07:26
Conaie se reunirá en Quito
Para este jueves, la Conaie convocó a un nuevo Consejo Ampliado, que se realizará en Quito, con el fin de decidir nuevas acciones en el contexto del paro.
El encuentro está convocado para las 10:00 en la sede de la organización indígena, en la avenida Granados y 6 de Diciembre.
02/10/2025
06:55
Otavalo está sitiada
Varias calles del centro de Otavalo amanecieron con piedras que bloquean la circulación y manifestantes que queman papel y cartón para aguantar el frío.
La tarde y noche anterior, los representantes de estas comunidades caminaron por las calles de Otavalo, anunciando que este jueves no se permitiría que los locales comerciales atiendan y que ningún vehículo circule por las calles.
Antes, los manifestantes solo se ubicaban en la Panamericana norte, pero desde este jueves, los bloqueos se trasladaron al interior de la ciudad.
Vista general de Otavalo desde el sector de Santa Anita, el 2 de octubre de 2025.PRIMICIAS
Compartir: