Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Apenas cinco de los 17 partidos y movimientos nacionales lograron inscribir candidatos en todo Ecuador

Las organizaciones políticas inscribieron 496 listas de candidatos a asambleístas. Sólo Revolución Ciudadana, ADN, Amigo, Creo y SUMA lograron inscribir candidatos en las 24 provincias.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

- Foto

Daniel Molineros / API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los partidos y movimientos políticos concluyeron la inscripción de sus postulantes para las elecciones de 2025. Esas cifras demuestran nuevamente que las organizaciones políticas nacionales, aunque tienen ese nombre, no llegan a cubrir todo el territorio ecuatoriano.

74 partidos, movimientos y alianzas inscribieron candidatos para 2025. Pero apenas cinco lograron poner listas de candidatos a asambleístas en las 24 provincias del país. Y esto, además, no les asegura que van a ganar.

  • Estos son los perfiles de los 16 candidatos inscritos para las elecciones presidenciales de 2025

El resto de organizaciones políticas nacionales apenas llegan a cubrir una parte del país. Aunque todas menos una (el movimiento Reto, que se alió con Revolución Ciudadana) inscribieron binomios presidenciales. Esto lleva a que estas elecciones sean unas de las que más candidatos presidenciales tendrá.

Estos datos abren nuevamente el debate sobre la debilidad de los partidos y movimientos políticos, y demuestra que estos no tienen realmente un alcance nacional. Por el contrario, se han enfocado en la figura del candidato presidencial, aunque obtengan resultados bajísimos en las votaciones.

Las candidaturas inscritas

El reporte del CNE tras el cierre de las inscripciones para las elecciones 2025 reporta que hubo 543 formularios de inscripción de candidaturas. Estos aún deben pasar el proceso de calificación de las candidaturas ante el CNE antes de tener asegurada su participación en los comicios.

Estas cifras demuestran que, además de los 16 binomios presidenciales, habrá 16 listas de candidatos a asambleístas nacionales. La única alianza para esta dignidad es la de Revolución Ciudadana con Reto.

  • Sociedad Patriótica objeta la candidatura de Jan Topic, por supuestos contratos públicos

En total, están inscritas 496 listas para asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior. La mayoría corresponde a la los candidatos a asambleístas provinciales, distribuidos así:

Los datos demuestran que las provincias que tendrían más postulantes a la Asamblea son Loja, El Oro, Santa Elena y Tungurahua, con 19 listas inscritas. Mientras que Azuay y Santo Domingo tendrían 18. Estos números, sin embargo, pueden cambiar si el CNE o el TCE baja alguna candidatura.

Los candidatos de los partidos y movimientos nacionales

Los 17 partidos y movimientos nacionales que estaban habilitados para presentar candidatos decidieron hacerlo en estas elecciones de 2025. Todos inscribieron binomios presidenciales y listas de asambleístas nacionales, con una sola alianza: la de Revolución Ciudadana con Reto.

Además, todos lograron poner candidatos en al menos una de las circunscripciones de las tres provincias más grandes: Manabí, Guayas y Pichincha.

  • Estas son las cuentas de redes sociales de todos los precandidatos presidenciales

Sin embargo, pocos llegaron a cubrir todo el territorio nacional con sus listas. De hecho, apenas cinco organizaciones políticas nacionales consiguieron inscribir listas de asambleístas en las 24 provincias: Revolución Ciudadana, ADN, Amigo, Creo y SUMA.

La organización que de momento busca posicionarse como la más fuerte es el oficialista ADN. El movimiento del presidente Daniel Noboa presentó la mayoría de listas sin ninguna alianza: apenas tendrá una coalición en Pastaza, con el movimiento Semilla. 

Las otras que llegaron a las 24 provincias, en cambio, lo lograron gracias a una mayor cantidad de alianzas con otras organizaciones nacionales o movimientos locales.

En el otro extremo, las organizaciones con peor alcance son el PID, Democracia Sí y Avanza. El PID, que auspició la candidatura de Noboa en 2023, no logró poner candidatos en apenas 18 provincias, al igual que Democracia Sí; mientras que Avanza llegó a las 19 provincias.

  • #candidatos a asambleístas
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Elecciones legislativas 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 02

    Gobierno encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • 03

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 04

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 05

    Shakira en Ecuador | Así puede participar en el concurso 'Camina con la Loba'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024