Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Apenas cinco de los 17 partidos y movimientos nacionales lograron inscribir candidatos en todo Ecuador

Las organizaciones políticas inscribieron 496 listas de candidatos a asambleístas. Sólo Revolución Ciudadana, ADN, Amigo, Creo y SUMA lograron inscribir candidatos en las 24 provincias.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

- Foto

Daniel Molineros / API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los partidos y movimientos políticos concluyeron la inscripción de sus postulantes para las elecciones de 2025. Esas cifras demuestran nuevamente que las organizaciones políticas nacionales, aunque tienen ese nombre, no llegan a cubrir todo el territorio ecuatoriano.

74 partidos, movimientos y alianzas inscribieron candidatos para 2025. Pero apenas cinco lograron poner listas de candidatos a asambleístas en las 24 provincias del país. Y esto, además, no les asegura que van a ganar.

  • Estos son los perfiles de los 16 candidatos inscritos para las elecciones presidenciales de 2025

El resto de organizaciones políticas nacionales apenas llegan a cubrir una parte del país. Aunque todas menos una (el movimiento Reto, que se alió con Revolución Ciudadana) inscribieron binomios presidenciales. Esto lleva a que estas elecciones sean unas de las que más candidatos presidenciales tendrá.

Estos datos abren nuevamente el debate sobre la debilidad de los partidos y movimientos políticos, y demuestra que estos no tienen realmente un alcance nacional. Por el contrario, se han enfocado en la figura del candidato presidencial, aunque obtengan resultados bajísimos en las votaciones.

Las candidaturas inscritas

El reporte del CNE tras el cierre de las inscripciones para las elecciones 2025 reporta que hubo 543 formularios de inscripción de candidaturas. Estos aún deben pasar el proceso de calificación de las candidaturas ante el CNE antes de tener asegurada su participación en los comicios.

Estas cifras demuestran que, además de los 16 binomios presidenciales, habrá 16 listas de candidatos a asambleístas nacionales. La única alianza para esta dignidad es la de Revolución Ciudadana con Reto.

  • Sociedad Patriótica objeta la candidatura de Jan Topic, por supuestos contratos públicos

En total, están inscritas 496 listas para asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior. La mayoría corresponde a la los candidatos a asambleístas provinciales, distribuidos así:

Los datos demuestran que las provincias que tendrían más postulantes a la Asamblea son Loja, El Oro, Santa Elena y Tungurahua, con 19 listas inscritas. Mientras que Azuay y Santo Domingo tendrían 18. Estos números, sin embargo, pueden cambiar si el CNE o el TCE baja alguna candidatura.

Los candidatos de los partidos y movimientos nacionales

Los 17 partidos y movimientos nacionales que estaban habilitados para presentar candidatos decidieron hacerlo en estas elecciones de 2025. Todos inscribieron binomios presidenciales y listas de asambleístas nacionales, con una sola alianza: la de Revolución Ciudadana con Reto.

Además, todos lograron poner candidatos en al menos una de las circunscripciones de las tres provincias más grandes: Manabí, Guayas y Pichincha.

  • Estas son las cuentas de redes sociales de todos los precandidatos presidenciales

Sin embargo, pocos llegaron a cubrir todo el territorio nacional con sus listas. De hecho, apenas cinco organizaciones políticas nacionales consiguieron inscribir listas de asambleístas en las 24 provincias: Revolución Ciudadana, ADN, Amigo, Creo y SUMA.

La organización que de momento busca posicionarse como la más fuerte es el oficialista ADN. El movimiento del presidente Daniel Noboa presentó la mayoría de listas sin ninguna alianza: apenas tendrá una coalición en Pastaza, con el movimiento Semilla. 

Las otras que llegaron a las 24 provincias, en cambio, lo lograron gracias a una mayor cantidad de alianzas con otras organizaciones nacionales o movimientos locales.

En el otro extremo, las organizaciones con peor alcance son el PID, Democracia Sí y Avanza. El PID, que auspició la candidatura de Noboa en 2023, no logró poner candidatos en apenas 18 provincias, al igual que Democracia Sí; mientras que Avanza llegó a las 19 provincias.

  • #candidatos a asambleístas
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Elecciones legislativas 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025