Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Apenas cinco de los 17 partidos y movimientos nacionales lograron inscribir candidatos en todo Ecuador

Las organizaciones políticas inscribieron 496 listas de candidatos a asambleístas. Sólo Revolución Ciudadana, ADN, Amigo, Creo y SUMA lograron inscribir candidatos en las 24 provincias.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

- Foto

Daniel Molineros / API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 oct 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los partidos y movimientos políticos concluyeron la inscripción de sus postulantes para las elecciones de 2025. Esas cifras demuestran nuevamente que las organizaciones políticas nacionales, aunque tienen ese nombre, no llegan a cubrir todo el territorio ecuatoriano.

74 partidos, movimientos y alianzas inscribieron candidatos para 2025. Pero apenas cinco lograron poner listas de candidatos a asambleístas en las 24 provincias del país. Y esto, además, no les asegura que van a ganar.

  • Estos son los perfiles de los 16 candidatos inscritos para las elecciones presidenciales de 2025

El resto de organizaciones políticas nacionales apenas llegan a cubrir una parte del país. Aunque todas menos una (el movimiento Reto, que se alió con Revolución Ciudadana) inscribieron binomios presidenciales. Esto lleva a que estas elecciones sean unas de las que más candidatos presidenciales tendrá.

Estos datos abren nuevamente el debate sobre la debilidad de los partidos y movimientos políticos, y demuestra que estos no tienen realmente un alcance nacional. Por el contrario, se han enfocado en la figura del candidato presidencial, aunque obtengan resultados bajísimos en las votaciones.

Las candidaturas inscritas

El reporte del CNE tras el cierre de las inscripciones para las elecciones 2025 reporta que hubo 543 formularios de inscripción de candidaturas. Estos aún deben pasar el proceso de calificación de las candidaturas ante el CNE antes de tener asegurada su participación en los comicios.

Estas cifras demuestran que, además de los 16 binomios presidenciales, habrá 16 listas de candidatos a asambleístas nacionales. La única alianza para esta dignidad es la de Revolución Ciudadana con Reto.

  • Sociedad Patriótica objeta la candidatura de Jan Topic, por supuestos contratos públicos

En total, están inscritas 496 listas para asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior. La mayoría corresponde a la los candidatos a asambleístas provinciales, distribuidos así:

Los datos demuestran que las provincias que tendrían más postulantes a la Asamblea son Loja, El Oro, Santa Elena y Tungurahua, con 19 listas inscritas. Mientras que Azuay y Santo Domingo tendrían 18. Estos números, sin embargo, pueden cambiar si el CNE o el TCE baja alguna candidatura.

Los candidatos de los partidos y movimientos nacionales

Los 17 partidos y movimientos nacionales que estaban habilitados para presentar candidatos decidieron hacerlo en estas elecciones de 2025. Todos inscribieron binomios presidenciales y listas de asambleístas nacionales, con una sola alianza: la de Revolución Ciudadana con Reto.

Además, todos lograron poner candidatos en al menos una de las circunscripciones de las tres provincias más grandes: Manabí, Guayas y Pichincha.

  • Estas son las cuentas de redes sociales de todos los precandidatos presidenciales

Sin embargo, pocos llegaron a cubrir todo el territorio nacional con sus listas. De hecho, apenas cinco organizaciones políticas nacionales consiguieron inscribir listas de asambleístas en las 24 provincias: Revolución Ciudadana, ADN, Amigo, Creo y SUMA.

La organización que de momento busca posicionarse como la más fuerte es el oficialista ADN. El movimiento del presidente Daniel Noboa presentó la mayoría de listas sin ninguna alianza: apenas tendrá una coalición en Pastaza, con el movimiento Semilla. 

Las otras que llegaron a las 24 provincias, en cambio, lo lograron gracias a una mayor cantidad de alianzas con otras organizaciones nacionales o movimientos locales.

En el otro extremo, las organizaciones con peor alcance son el PID, Democracia Sí y Avanza. El PID, que auspició la candidatura de Noboa en 2023, no logró poner candidatos en apenas 18 provincias, al igual que Democracia Sí; mientras que Avanza llegó a las 19 provincias.

  • #candidatos a asambleístas
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Elecciones legislativas 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024