Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Cartel de Ecatepec, la pista no confirmada en el asesinato de Fernando Villavicencio

En medio de las investigaciones por el asesinato de Fernando Villavicencio, un correo electrónico enviado a una delegación diplomática ecuatoriana puso en la mesa una nueva teoría sobre el magnicidio.

Familiares y amigos de Fernando Villavicencio en plantón en la Fiscalía de Pichincha, 25 de febrero de 2025.

Familiares y amigos de Fernando Villavicencio en plantón en la Fiscalía de Pichincha, 25 de febrero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El correo electrónico llegó el 7 de diciembre de 2023. Habían pasado 120 días desde el asesinato de Fernando Villavicencio, a la salida de un mitín político, en el norte de Quito, y la investigación contra los sicarios del político había terminado aunque las pesquisas para dar con los autores intelectuales, todavía estaban en curso.

El remitente era la dirección de correo electrónico: lejarazuleticia@gmail.com y el destinatario la Embajada de Ecuador en México que, para esa época, no tenía un embajador en funciones porque Francisco Carrión Mena había renunciado en septiembre de 2023. 

El mensaje era corto y directo. Según el autor de ese correo electrónico, el asesinato de Villavicencio había sido orquestado por Miguel Ángel V. C., una persona que fue identificada como director de una fundación y como el "operador financiero de carteles (de narcotráfico) en Puerto Rico, Ecuador, Colombia y México".

El relato continuaba asegurando que el sicario que disparó contra Villavicencio, cuando era candidato a la presidencia de la República, había sido entrenado en México y que fue contratado por Cynthia Elizabeth B. C., "líder y jefa del Cartel de Ecatepec y socia de Miguel Ángel V. C.". 

¿Y la contraparte ecuatoriana? El texto señala a Omar Alberto R. A., quien supuestamente es sargento del Ejército ecuatoriano y quien habría sido el encargado de coordinar los desplazamientos, alojamiento y demás detalles logísticos para el sicario.

Ese correo electrónico fue entregado a la Fiscalía de Ecuador y entró a formar parte del expediente del caso que ahora se conoce como Magnicidio FV, en el que José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo son procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio.

  • Compañeros de celda de Daniel Salcedo enredan más a José Serrano y al correísmo con el asesinato de Villavicencio

Las investigaciones en dos frentes

PRIMICIAS pudo revisar el expediente del caso Magnicidio FV. Entre las más de 12.000 hojas que conforman el cuadernillo fiscal se acumulan decenas de diligencias investigativas para seguir las pistas y dar con quién ordenó matar a Villavicencio. 

Una de las pistas más importantes para el caso llegó a manos del Ministerio Público el 11 de octubre de 2023. Scott Pickle, agente investigador del FBI, entregó las grabaciones de las entrevistas realizadas a los sicarios que fueron detenidos, antes de que fueran ejecutados en la Penitenciaría del Litoral. 

Uno de los sicarios relató, ante el agente extranjero, que la orden había venido "de parte del señor de arriba, que era del señor Correa". Por esos días, un ecuatoriano que también formó parte del equipo de sicarios, también rindió testimonio anticipado y señaló a personajes cercanos al correísmo por, supuestamente, estar detrás del crimen. 

En abril de 2024, en cambio, Lenin Vimos, abogado sentenciado por el caso Plaga y ahora también testigo del caso Magnicidio FV, reforzó esa tesis y contó como Serrano, Jordán, Salcedo y Aleaga presuntamente planificaron y financiaron el crimen. Esas pruebas sirvieron para que, a inicios de septiembre de 2025, la Fiscalía formule cargos por asesinato contra los cuatro.

Pero, según los archivos judiciales del caso, la Fiscalía también avanzó en la investigación alrededor del correo que había llegado a la Embajada de Ecuador en México.

Por ejemplo, el Ministerio Público pudo confirmar que Miguel Ángel V. C. es un ciudadano puertorriqueño, sin ningún tipo de antecedentes judiciales ni de ningún tipo en Ecuador. Además es el director de marketing de una fundación que ofrece servicios y programas benéficos para niños con cáncer en Puerto Rico. 

Sobre Cynthia Elizabeth B. C., en cambio, los registros públicos permitieron a la Fiscalía ecuatoriana confirmar que se trataba de una ciudadana mexicana que tampoco registra antecedentes en Ecuador. 

Mientras que sobre Omar Alberto R. A., los investigadores confirmaron que ese nombre coincide con el de un soldado ecuatoriano. El único elemento que resaltó sobre esta persona es que había viajado a Puerto Rico, según sus registros migratorios.

¿Qué es el Cartel de Ecatepec?

Según medios especializados de México, el Cartel de Ecatepec no es una organización reconocida por operaciones delictivas a gran escala e internacionales. sino más bien es un nombre que se atribuye a agrupaciones delictivas más pequeñas que operan en Ecatepec, que es uno de los 125 municipios del Estado de México.

La organización más importante es conocida como la Familia Michoacana, que empezó a operar a inicios de los 2000 en Michoacán como un grupo de autodefensa contra los carteles de la droga. Pero que, posteriormente, se consolidó en una red dedicada al narcotráfico, extorsión, secuestro y control territorial en varias zonas como Ecatepec. 

Aunque oficialmente no existen menciones a Miguel Ángel V. C. o Cynthia Elizabeth B. C. como miembros o cabecillas de estas agrupaciones delictivas, en foros sobre seguridad en Ecatepec se habla de Cynthia B. como "'La Comandante' o 'La Guacha', en pocas palabras la Jefa de Plaza de la Familia Michoacana en Ecatepec".

Patricio Rosero, abogado de las hijas de Fernando Villavicencio, confirmó que la existencia del correo y una línea de investigación alrededor de la misma. Sin embargo, el jurista explicó que la Fiscalía no ha avanzado en esa dirección, ya que no hay ningún indicio comprobable alrededor.

Rosero explica que para que un caso avance debe tener elementos de convicción comprabables, por lo que mal haría Fiscalía en avanzar en una línea investigativa que solo tiene un correo. Además, aclaró que no es la única hipótesis que se manejó en este caso, pero que el mismo avanzó con base en versiones y pruebas que se han ido comprobando. 

Por lo que, además, llamó la atención de que haya intentos de los actores involucrados en el asesinato, tratando de desviar la atención a esas líneas de investigación que, incluso, pudieron haber sido creadas con esa intención.

  • #Fernando Villavicencio
  • #narcotráfico
  • #México
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • 03

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 04

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025