Petro dice que vino a posesión del presidente Noboa para solicitarle "liberar a todos los presos políticos"; considera a Jorge Glas uno de ellos
Gustavo Petro fue uno de los dos presidentes en acudir a la posesión de Daniel Noboa. La mandataria de Perú, Dina Boluarte, también asistió.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la posesión del presidente Daniel Noboa, el 24 de mayo de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional/Flickr
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien fue el último en arribar a la posesión del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, este 24 de mayo de 2025, escribió un mensaje en X sobre la motivación de su visita.
"El vecindario de Colombia, además de los problemas estructurales de violencia en nuestro país, se llena de déficits democráticos, y de amenazas latentes de intervención foránea", así empezó su mensaje Petro, el cual fue publicado a las 11:17, cuando se inició la posesión presidencial de Noboa.
"Por eso asisto al acto de posesión del presidente Noboa en el Ecuador, le solicitaré liberar todos los presos políticos, articular las fuerzas de defensa para contener el crimen, y establecer un diálogo nacional democrático, lo mismo haremos en Venezuela; y ya hemos conversado con Panamá nuestra articulación eléctrica y cultural. La articulación eléctrica con Panamá, es la articulación eléctrica de todas las Américas", sostuvo el Presidente de Colombia, quien inicialmente no reconoció el triunfo de Noboa, el 13 de abril.
"La población de la gran Colombia está cruzada por denuncias sobre fraudes electorales, tanto en Venezuela como en Ecuador, de bloqueos económicos que empobrecen la población, de amenazas a la soberanía en el caso de Panamá, donde ya tropas extranjeras merodean por el canal de Panamá, desconociendo el tratado de Omar Torrijos, que Colombia ayudó a impulsar", afirmó Petro en X.
Según la cadena de televisión Teleamazonas, a la salida de la posesión presidencual, Petro dijo: "Ecuador necesita diálogo nacional, Colombia también, Venezuela también, el diálogo nacional es la base fundamental de la paz y la democracia. Creo que Glas es un preso político", finalizó.
Glas, vicepresidente de Rafael Correa y Lenín Moreno entre 2013 y 2017, se encuentra en la cárcel de máxima seguridad La Roca cumpliendo condenas por los casos de corrupción: Odebretch, por asociación ilícita; y Sobornos, en la que se le nombró como coautor de cohecho pasivo agravado
Compartir: