"Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana" en Imbabura, dice el presidente Daniel Noboa
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que el Gobierno tomará una 'decisión más fuerte' para reabrir las vías en Imbabura, cerradas por el paro de la Conaie. Adelantó que en las próximas semanas el país tendrá buenas noticias sobre acuerdos de seguridad con Estados Unidos.

Imagen referencial del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento público con pescadores artesanales en Santa Elena, 15 de octubre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cuando ha pasado más de un mes del paro, convocado por la Conaie, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este 22 de octubre de 2025 que las manifestaciones no son nacionales, sino un "paro focalizado" en Imbabura.
"Estamos tomando ya una decisión más fuerte. Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana (23 de octubre), y tenemos un programa de reactivaciones para las víctimas", del paro, señaló el presidente Noboa, en diálogo con radio Democracia, este miércoles.
Según adelantó Noboa, este programa será de USD de 50 millones y se destinará para ciudadanos o negocios afectados por el paro en Imbabura, norte de Pichincha y sur de Carchi.
Precisamente, en Imbabura y Pichincha persisten los bloqueos viales de manifestantes hasta la mañana de este 22 de octubre.
La movilización de la organización indígena de la Conaie fue convocada a finales de septiembre de 2025 en rechazo al fin del subsidio del diésel en Ecuador, pero en el camino se han sumado otras demandas como la reducción del IVA y hasta el rechazo a una Asamblea Constituyente.
"Hay que entender qué está pasando en Imbabura y norte de Carchi, la gran mayoría de las personas que se manifestaron en las últimas elecciones, y donde tuvimos una votación importante, quiere trabajar", dijo Noboa, al tiempo que defendió la eliminación del subsidio del diésel.
Como ha indicado en otras ocasiones, Noboa señaló que este subsidio financiaba a las mafias, y que ahora este dinero se redistribuye en ayudas sociales, como bonos a campesinos y transportistas.

De acuerdo con el Presidente, los actos asociados con el paro contituyen un 'atentado a la democracia', porque aseguró que "siempre existe el diálogo con los ecuatorianos y comunidades indígenas".
"Derecho a la resistencia, sí, pero derecho a ser violento, no, se irán a la cárcel".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
"Vamos a seguir protegiendo Quito"
En su entrevista, Noboa destacó el papel policial y militar tras la advertencia de movilizaciones de la Conaie en Quito, a inicios de octubre de 2025.
Para Noboa, dicha advertencia fue una muestra de que los grupos, detrás del paro en Ecuador, quieren "desestabilizar al Gobierno (...) conquistar la Presidencia de la República".
"Vamos a seguir protegiendo Quito, porque es nuestra capital".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Sobre la consulta popular y referendo
El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos están llamados a elecciones otra vez, para decidir en las preguntas de la consulta popular y referendo.
Sobre esto, el presidente Noboa dijo que confía en que gane el Sí, pero si aquello no ocurre, agregó que "es la decisión del pueblo y hay que aceptarla".
Una de las consultas a los votantes será la posibilidad de instalar una Asamblea Constituyente, para una eventual reforma a la actual Constitución de Ecuador, creada en el gobierno de Rafael Correa.
El Mandatario señaló que luego del 16 de noviembre los ecuatorianos podrán conocer a los posibles candidatos para esta Constituyente, y que ellos serán quienes difundirán las reformas penales o de inversión a los votantes.
"Vamos a ganar con el Sí", dijo Noboa casi al final de su entrevista radial.
Sobre la relación con Estados Unidos
El pasado 20 de noviembre, el presidente Noboa le envió un mensaje en X a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. En la publicación, le dijo que "Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el narcotráfico y la minería ilegal".
Consultado sobre la respuesta de Trump a este mensaje, Noboa indicó que el mandatario estadounidense sabe que el gobierno de Ecuador es 'el único país en la región' que enfrenta el crimen organizado y sus delitos conexos, como la minería ilegal.
Adelantó que en las próximas semanas en el país tendría buenas noticias sobre posibles acuerdos en seguridad y asuntos económicos con Estados Unidos.
"Principalmente seguridad, esto es un problema transnacional, y se necesita más apoyo de los países que estén con la misma visión contra el mal".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Puede ver la entrevista completa del presidente Noboa en el siguiente video:
Compartir: