Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

17 de los 48 detenidos durante el paro 2025 en Ecuador son investigados por terrorismo

Según los registros judiciales, la Fiscalía ha abierto 24 procesos penales contra 48 personas en el marco del paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel. Estos son los detalles.

Manifestantes y militares en la vía E35, sector San Pablo de Otavalo, en el primer día del paro nacional, el 22 de septiembre de 2025.

Manifestantes y militares en la vía E35, sector San Pablo de Otavalo, en el primer día del paro nacional, el 22 de septiembre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 sep 2025 - 16:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Terrorismo, paralización de servicio público, ataque o resistencia y lesiones. Esos son los cuatro delitos por los que 48 personas son investigadas -hasta el 25 de septiembre de 2025- tras ser detenidas en el marco del paro nacional 2025 convocado por la eliminación del subsidio al diésel.

El 12 de septiembre de 2025, la administración del presidente Daniel Noboa anunció esa medida económica y tres días después empezaron las detenciones por las manifestaciones contra su administración.

Entre el lunes 15 y el miércoles 17 de septiembre, en Tulcán y Montúfar (Carchi) 11 personas vinculadas al sector del transporte pesado fueron detenidas y procesadas por paralización de servicio público, delito que se castiga con penas de uno a tres años de cárcel.

Ese día, el Gobierno logró negociar con ese sector y las manifestaciones cesaron. Además, la justicia otorgó medidas alternativas a los 11 procesados, que fueron liberados y actualmente aguardan por su juicio.

Sin embargo, al día siguiente -en Riobamba (Chimborazo)- la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) convocó a una paralización nacional. En el marco de esa medida, las autoridades han detenido a 37 personas más en cinco provincias.

thumb
Mapa de detenciones y procesos por el paro nacional 2025.PRIMICIAS

En total, la Fiscalía ha abierto 18 casos por paralización de servicio público, tres por ataque o resistencia, dos por terrorismo y uno por lesiones. El 23 y 24 de septiembre -con 33 personas- fueron los días con más casos.

Dos casos por terrorismo contra extranjeros

17 de los 48 personas investigadas en el marco del paro son procesadas por terrorismo. Los casos se abrieron en Otavalo, provincia de Imbabura; y Riobamba, provincia de Chimborazo.

En Otavalo, 13 personas fueron vinculadas a una investigación por los ataques al Comando de Policía y al edificio de la Policía Judicial, durante los que se destruyeron e incineraron varios vehículos policiales y civiles.

Dentro de esa lista de procesados están Berny Jonathan A. A. y William Andrés R. L., quienes son venezolanos y -según el Gobierno- ingresaron irregularmente a Ecuador. El presidente Daniel Noboa y John Reimberg, ministro del Interior, revelaron que dos de los detenidos estarían vinculados al Tren de Aragua, banda criminal venezolana.

Aunque esa teoría no fue incluida por la Fiscalía en el caso penal.

thumb
En Riobamba, cuatro extranjeros fueron detenidos con 50 tanques de gas, el 24 de septiembre de 2025.X / @JohnReimberg

En Riobamba, en cambio, fueron arrestados otro cuatro venezolanos y procesados por robo, secuestro, tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización y terrorismo, en concurso real de infracciones. La Fiscalía los señaló por el robo de un camión con 50 tanques de gas.

En este caso, también a través de redes sociales, Reimberg dijo que "el gas, presumiblemente iba a ser utilizado para realizar atentados explosivos, en el contexto de las protestas". Aunque esa teoría tampoco fue usada por el Ministerio Público.

¿Abusos policiales?

Otro tipo penal usado por la Fiscalía en este caso es ataque o resistencia. Esa fue la figura para abrir dos casos contra cuatro personas detenidas en Quito, la noche del 23 de septiembre de 2025.

Pero esos casos tuvieron una particularidad. La Fiscalía declaró ante la justicia que no tenía los indicios suficientes como para sospechar que los detenidos habían atacado a los policías que controlaban la manifestación. Por lo que los casos se mantienen en investigación previa y las personas fueron liberadas.

Pero, además, en uno de los casos -contra tres personas- el Ministerio Público solicitó a la Justicia que envíe el expediente del caso a la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional para que investigue a los agentes que estuvieron en las aprehensiones por supuestos excesos.

Esto ante la circulación de un video en el que se ve que uno de los uniformados rocía gas pimienta directamente en la boca abierta de un manifestante, quien buscaba declarar su nombre y número cédula tras su captura, en Quito.

#Quito
Durante las manifestaciones estudiantiles en Quito, hubo personajes detenidas por la Policía, incluso les botaron gas. pic.twitter.com/tciEF5uy1f

— RadioAtenas (@atenasfm) September 24, 2025
  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #Otavalo
  • #Imbabura
  • #Carchi
  • #transportistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La Cumbre CELAC-UE se hace en Colombia con solo nueve de 27 jefes de Estado

  • 02

    A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005

  • 03

    Ecuador ha tenido 20 intentos de 'refundación' a través de nuevas Constituciones

  • 04

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025