Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La prueba de confianza del concurso a la Corte Nacional empañada por contrato con empresa sin experiencia

La prueba de confianza, que dejó fuera del concurso a 35 postulantes, fue realizada por la empresa Métricas-Web, que evaluó temas ajenos a la justicia y que no tiene experiencia en temas relacionados con el derecho.

Los postulantes del concurso para la Corte Nacional rindieron la prueba teórica este 27 de julio de 2024.

Los postulantes del concurso para la Corte Nacional rindieron la prueba teórica este 27 de julio de 2024.

- Foto

Consejo de la Judicatura

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ago 2024 - 18:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El concurso para llenar 11 vacantes en la Corte Nacional de Justicia avanza en medio de cuestionamientos internos y externos. El nuevo problema se centra en la prueba de confianza, que se aplicó entre las etapas de méritos y oposición, y que dejó fuera del proceso a 35 postulantes.

La prueba de confianza se aplicó a mediados de julio de 2024, y sus resultados se hicieron públicos el 24 de ese mes. Esta fase constaba de tres componentes, que según el instructivo del Consejo de la Judicatura, debían servir para mantener en el concurso sólo a aquellos postulantes que sean idóneos para el perfil de juez que se está buscando.

Los tres componentes de la prueba de confianza aplicados a los concursantes fueron:

  • La entrega y registro del formulario de declaración de conflicto de intereses.
  • La prueba de competencias laborales, que evaluó los niveles de desarrollo de cada competencia y su adecuación al puesto.
  • La prueba de honestidad, que permitió establecer tendencias a involucrarse en actos deshonestos.

Para la implementación de las pruebas de confianza, la Judicatura contrató a la empresa Métricas-Web S.A.S., por un valor de USD 7.510. La contratación se hizo por ínfima cuantía, es decir que no hubo un proceso de selección competitivo, por ser un monto bajo.

  • Allanan inmuebles de funcionarios de la Judicatura por presuntas irregularidades en el concurso de jueces

Ahora ese contrato será objeto de una auditoría por parte de la Contraloría. El presidente de la Judicatura, Mario Godoy, pidió un examen especial después de que se conociera que es una empresa sin experiencia que no tiene dirección física. 

Pero el concurso sigue en pie, en su última etapa. Después de la calificación y recalificación de las pruebas teóricas, queda pendiente solamente que los postulantes rindan la prueba práctica. Según el calendario del proceso, la designación de los nuevos jueces debería ser en octubre.

Pruebas poco claras

Tres postulantes en este concurso para la Corte Nacional presentaron una acción de protección después de la calificación de la prueba de confianza pues consideran que esta vulneró sus derechos al dejarlos fuera del proceso.

Se trata de Ramiro Ortega, Máximo Ortega y Héctor Mosquera. Los tres fueron calificados como "no idóneos" en la prueba competencias laborales, después de obtener calificaciones de más de 48,50/50 en la etapa de méritos.

En su escrito, los tres abogados que actualmente son jueces, enumeran una serie de irregularidades encontradas en la calificación de esta prueba. La principal es los informes que los calificaron como "no idóneos" tienen fecha 17 de julio, pero los exámenes tienen fecha 18 de julio, según los documentos enviados a ellos mismos.

Además, cuestionan que las pruebas incluían preguntas que hacían referencia a clientes o subordinación a un jefe, que no tienen nada que ver con el trabajo de un juez nacional. También había preguntas sobre el consumo de alcohol, con las que los postulantes fueron calificados.

  • Selección de jueces nacionales lleva cinco años de fracasos y denuncias amenazan al concurso actual

Los tres abogados también cuestionan que en el caso de Máximo Ortega, el informe recomienda que se tome una nueva prueba, pero esto no se realizó. Estas pruebas, además, no tenían la opción de recalificación, que sí existe en las etapas de méritos y oposición.

​"Hasta la presente fecha, desconocemos los motivos por los cuales fuimos calificados como "no idóneos" y, por tanto, excluidos del concurso, ya que en el informe no se explica la norma o fundamento jurídico o fáctico para dicha decisión"

Acción de protección contra el concurso de la Corte Nacional

Según el "criterio de la metodología aplicada para determinar idóneo y no idóneo" del concurso, para ser considerado "idóneo" en la prueba de competencias laborales era necesario obtener al menos 70% en la calificación. El documento no especifica los criterios de calificación.

La audiencia de este caso será el próximo 22 de agosto.

Una empresa oscura

El segundo cuestionamiento a la prueba de confianza se centra en la empresa Métricas-Web S.A.S., que las realizó.

Según su registro en la Superintendencia de Compañías, esta empresa fue creada en julio de 2022 en Quito, por su única accionista: Gladys Rojas de López. El capital suscrito es de apenas USD 100.

Los documentos financieros de la empresa en la Superintendencia de Compañías muestran que es una firma con muy poca actividad. En 2022, registró ingresos por USD 2.550; y en 2023, por USD 3.700.

  • Concurso de jueces: Judicatura pide auditoría a empresa que realizó pruebas de confianza

Como reveló Teleamazonas en un reportaje, es una firma con un objeto social sumamente amplio, que va desde la selección de actores para obras de teatro hasta la venta de software y la asesoría jurídica. Y en la dirección que registra en la Superintendencia de Compañías, nadie da razón sobre la existencia de esta empresa. 

Mientras que en el sistema de Compras Públicas, no aparece actualmente como adjudicataria de ningún proceso en régimen común o régimen especial. El nombre de la empresa solamente aparece en un proceso de selección de personal del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, y en un proceso de ínfima cuantía de pruebas psicosométricas para el Municipio de Ibarra.

  • #Concurso Corte Nacional
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #acción de protección
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Cinco denuncias por cierre de vías en 48 horas tras eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 02

    Pedirán pena de muerte para Tyler Robinson, sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

  • 03

    Íngrid Betancourt califica de “burla” la sentencia contra sus secuestradores de las FARC

  • 04

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 29 de la LigaPro

  • 05

    Puerto López reporta 25 sismos entre el 1 y el 16 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024