Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La prueba de confianza del concurso a la Corte Nacional empañada por contrato con empresa sin experiencia

La prueba de confianza, que dejó fuera del concurso a 35 postulantes, fue realizada por la empresa Métricas-Web, que evaluó temas ajenos a la justicia y que no tiene experiencia en temas relacionados con el derecho.

Los postulantes del concurso para la Corte Nacional rindieron la prueba teórica este 27 de julio de 2024.

Los postulantes del concurso para la Corte Nacional rindieron la prueba teórica este 27 de julio de 2024.

- Foto

Consejo de la Judicatura

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 ago 2024 - 18:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El concurso para llenar 11 vacantes en la Corte Nacional de Justicia avanza en medio de cuestionamientos internos y externos. El nuevo problema se centra en la prueba de confianza, que se aplicó entre las etapas de méritos y oposición, y que dejó fuera del proceso a 35 postulantes.

La prueba de confianza se aplicó a mediados de julio de 2024, y sus resultados se hicieron públicos el 24 de ese mes. Esta fase constaba de tres componentes, que según el instructivo del Consejo de la Judicatura, debían servir para mantener en el concurso sólo a aquellos postulantes que sean idóneos para el perfil de juez que se está buscando.

Los tres componentes de la prueba de confianza aplicados a los concursantes fueron:

  • La entrega y registro del formulario de declaración de conflicto de intereses.
  • La prueba de competencias laborales, que evaluó los niveles de desarrollo de cada competencia y su adecuación al puesto.
  • La prueba de honestidad, que permitió establecer tendencias a involucrarse en actos deshonestos.

Para la implementación de las pruebas de confianza, la Judicatura contrató a la empresa Métricas-Web S.A.S., por un valor de USD 7.510. La contratación se hizo por ínfima cuantía, es decir que no hubo un proceso de selección competitivo, por ser un monto bajo.

  • Allanan inmuebles de funcionarios de la Judicatura por presuntas irregularidades en el concurso de jueces

Ahora ese contrato será objeto de una auditoría por parte de la Contraloría. El presidente de la Judicatura, Mario Godoy, pidió un examen especial después de que se conociera que es una empresa sin experiencia que no tiene dirección física. 

Pero el concurso sigue en pie, en su última etapa. Después de la calificación y recalificación de las pruebas teóricas, queda pendiente solamente que los postulantes rindan la prueba práctica. Según el calendario del proceso, la designación de los nuevos jueces debería ser en octubre.

Pruebas poco claras

Tres postulantes en este concurso para la Corte Nacional presentaron una acción de protección después de la calificación de la prueba de confianza pues consideran que esta vulneró sus derechos al dejarlos fuera del proceso.

Se trata de Ramiro Ortega, Máximo Ortega y Héctor Mosquera. Los tres fueron calificados como "no idóneos" en la prueba competencias laborales, después de obtener calificaciones de más de 48,50/50 en la etapa de méritos.

En su escrito, los tres abogados que actualmente son jueces, enumeran una serie de irregularidades encontradas en la calificación de esta prueba. La principal es los informes que los calificaron como "no idóneos" tienen fecha 17 de julio, pero los exámenes tienen fecha 18 de julio, según los documentos enviados a ellos mismos.

Además, cuestionan que las pruebas incluían preguntas que hacían referencia a clientes o subordinación a un jefe, que no tienen nada que ver con el trabajo de un juez nacional. También había preguntas sobre el consumo de alcohol, con las que los postulantes fueron calificados.

  • Selección de jueces nacionales lleva cinco años de fracasos y denuncias amenazan al concurso actual

Los tres abogados también cuestionan que en el caso de Máximo Ortega, el informe recomienda que se tome una nueva prueba, pero esto no se realizó. Estas pruebas, además, no tenían la opción de recalificación, que sí existe en las etapas de méritos y oposición.

​"Hasta la presente fecha, desconocemos los motivos por los cuales fuimos calificados como "no idóneos" y, por tanto, excluidos del concurso, ya que en el informe no se explica la norma o fundamento jurídico o fáctico para dicha decisión"

Acción de protección contra el concurso de la Corte Nacional

Según el "criterio de la metodología aplicada para determinar idóneo y no idóneo" del concurso, para ser considerado "idóneo" en la prueba de competencias laborales era necesario obtener al menos 70% en la calificación. El documento no especifica los criterios de calificación.

La audiencia de este caso será el próximo 22 de agosto.

Una empresa oscura

El segundo cuestionamiento a la prueba de confianza se centra en la empresa Métricas-Web S.A.S., que las realizó.

Según su registro en la Superintendencia de Compañías, esta empresa fue creada en julio de 2022 en Quito, por su única accionista: Gladys Rojas de López. El capital suscrito es de apenas USD 100.

Los documentos financieros de la empresa en la Superintendencia de Compañías muestran que es una firma con muy poca actividad. En 2022, registró ingresos por USD 2.550; y en 2023, por USD 3.700.

  • Concurso de jueces: Judicatura pide auditoría a empresa que realizó pruebas de confianza

Como reveló Teleamazonas en un reportaje, es una firma con un objeto social sumamente amplio, que va desde la selección de actores para obras de teatro hasta la venta de software y la asesoría jurídica. Y en la dirección que registra en la Superintendencia de Compañías, nadie da razón sobre la existencia de esta empresa. 

Mientras que en el sistema de Compras Públicas, no aparece actualmente como adjudicataria de ningún proceso en régimen común o régimen especial. El nombre de la empresa solamente aparece en un proceso de selección de personal del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, y en un proceso de ínfima cuantía de pruebas psicosométricas para el Municipio de Ibarra.

  • #Concurso Corte Nacional
  • #concurso de méritos y oposición
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #acción de protección
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas, marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 02

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 03

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • 04

    El ruido que causó la prohibición de usar celulares en las votaciones terminó sin sanciones, pero se mantendrá

  • 05

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025